.jpg.img.3200.1563794368670.jpg)
Qué es el copago de un seguro médico
- Educación financiera
- Seguros
- Qué es el copago de un seguro médico
El copago no es más que abonar una pequeña cantidad de dinero cada vez que utilizamos los servicios de nuestro seguro médico y depende del tipo de ‘visita’ que hagamos al médico. Aquellas que revistan de más complicación o requieran el uso de más recursos de la clínica u hospital serán más caras. Por tanto, al coste de nuestra prima habría que añadirle también lo posibles gastos en concepto de copago.
Como contraprestación a este gasto adicional, los seguros médicos que tienen copago ofrecen unas pólizas más económicas que los seguros que no lo incluyen. Es decir, aunque el copago pueda representar un coste añadido en momentos puntuales en los que requerimos de los servicios de nuestro seguro médico, a la larga puede compensar económicamente ya que afrontaremos una prima más barata. Pero veamos de qué depende que nos resulte interesante o no contratar un seguro con estas características.

Cuando te conviene un seguro médico con copago
El copago solo se activa cuando acudimos al médico, por lo que en principio, los clientes que hagan poco uso de su seguro sanitario representan el perfil más adecuado de usuario que se puede beneficiar del copago.
Además, si las visitas al médico que realizamos son mínimas y están dentro de la ‘rutina’, el coste del copago suele ser muy reducido y compensa con creces el pago mensual o anual de una prima sanitaria más barata que una que no incluya copago.
De esta forma, a la hora de contratar un seguro médico deberíamos sopesar el uso que le vamos a dar a los servicios que nos ofrecen y si nos compensa pagar una prima más elevada para ‘curarnos en salud’ o queremos reducir el coste de nuestro seguro y tenemos claro que solo acudiremos al médico cuando realmente lo necesitemos.
Desde luego, que una póliza tenga copago no influye en la cartera de servicios a los que tenemos acceso, sencillamente modifica el coste de acceder a ellos.
El inconveniente del copago
Nuestra salud es algo que podemos controlar hasta cierto punto. Pero nadie nos garantiza que, por muy sanos que hayamos estado hasta el momento, no vendrá un periodo en el que tengamos que acudir a nuestro seguro médico de manera más habitual.
Y si tenemos copago, estas visitas continuadas pueden terminar por incrementar el coste de la prima y ‘comerse’ el ahorro que habíamos conseguido al acceder a una póliza médica más barata.
A la hora de escoger seguro médico debemos tener muy claro qué es lo que vamos a necesitar de él e intentar calcular si nos compensa o no optar por el copago. Los seguros con primas más baratas son también los que tienen unos costes de copago mayores, y viceversa. Así que tan importante es la cartera de servicios a la que vamos a optar como el coste asociado a su uso.
También podría interesarte
-
Seguro de renta vitalicia
Te contamos las características de un seguro de renta vitalicia y te explicamos cuáles son sus ventajas. -
Seguro de responsabilidad civil
Dada la obligación de reparar daños que causados a otros, un seguro de responsabilidad civil puede ser necesario. -
Seguro de impago de alquiler
Te explicamos su funcionamiento, sus claves y cómo puedes identificar cuál se ajusta a tus necesidades.
- Educación financiera
- Seguros
- Qué es el copago de un seguro médico