¿Qué es un seguro de salud sin copago?
Un seguro de salud (o médico) sin copago es aquel en el que, como cliente, se paga, únicamente, la prima que corresponde a la póliza que se contrata (sin gastos adicionales), sin importar el número de veces que se utilicen los servicios contratados.
¿Y si se contrata un seguro de salud con copago?
Si adquiere un seguro de salud (o médico) con copago, el cliente va a tener que abonar una pequeña cantidad por cada “uso” que haga de los servicios incluidos en su póliza.
¿Qué diferencia hay entre un seguro de salud sin copago y uno que lo tiene?
El copago es relevante porque, en buena medida, determina el precio del seguro médico que se contrata. Mientras que en los seguros médicos con copago se abona una pequeña cantidad de dinero cada vez que se acude al médico, en los seguros de salud sin copago se contempla, únicamente, una cantidad fija al mes o al año, independientemente del número de veces que se acceda a los servicios sanitarios adquiridos.
¿A quién se recomienda que contrate los seguros de salud sin copago?
En base a sus características, el seguro de salud sin copago es un producto interesante para aquellos usuarios que:
- Acuden con frecuencia al médico (o tienen pensado hacerlo).
- Sufren una patología crónica que requiere de cuidados y/o tratamiento médico de manera recurrente.
- Quieren tener la tranquilidad de pagar la misma prima cada mes.
¿Qué otras ventajas tiene el seguro de salud sin copago?
Los seguros médicos sin copago cuentan con una serie de beneficios que a continuación se repasan:
- Tiempos de espera reducidos: una de las principales características de los seguros de salud sin copago es que los tiempos de espera para ser atendidos por los profesionales son bastante reducidos. Además, este tipo de seguro médico permite que se vea directamente al especialista, sin necesidad de pasar antes por un médico de cabecera.
- Horarios adaptados al usuario: en consonancia con la flexibilidad a la hora de escoger médico, también cabe destacar que el horario de los servicios que ofrecen los seguros de salud sin copago se adapta al usuario. De esta forma, se dispone de mayor libertad tanto a la hora de concertar una visita médica, como a la hora de realizar una prueba diagnóstica.

- Posibilidad de escoger médico: otra de las ventajas que conlleva un seguro médico sin copago es que el usuario puede elegir qué profesional quiere que le vea, dentro del cuadro médico que las aseguradoras ponen a su disposición. De la misma forma, algunas aseguradoras contemplan la posibilidad de que los pacientes acudan a un médico que no está dentro de su seguro, reembolsándole parcialmente después los costes de esa visita.
- Segunda opinión: una característica muy interesante para los pacientes es que los seguros de salud sin copago les permiten solicitar una segunda opinión sobre un diagnóstico o tratamiento. De esta forma, si el paciente no ha quedado completamente satisfecho o quiere contrastar su caso, siempre puede acudir a una segunda opinión profesional.
- Hospitalización cómoda: una de las señas de identidad de los servicios sanitarios ofrecidos por los seguros de salud sin copago es la alta comodidad que los hospitales y clínicas ofrecen a pacientes y familiares. Por ejemplo, por lo general se suele ofrecer al usuario una habitación individual.
- Además, los seguros de salud sin copago dan la posibilidad de contratar una serie de coberturas opcionales que se adaptan a las necesidades de cada usuario, como son (entre otras):
- Reembolso de gastos de farmacia.
- Óptica.
- Medicina alternativa.
- Asistencia Familiar (proporciona al asegurado la ayuda cualificada que pueda necesitar para su día a día ante una situación imprevista, como encontrarse hospitalizado, cubriendo el cuidado de mayores, niños y discapacitados, apoyo en tareas del hogar, envío de medicamentos y cuidado de mascotas).
- Complemento digital (servicio de videoconsulta para determinadas especialidades y servicios de promoción de la salud, como por ejemplo, nutrición, psicología, envío de medicamentos a casa, analíticas a domicilio, etc).
En relación al coste, los seguros de salud sin copago tienen una prima más elevada que aquellos seguros que sí lo incluyen. No obstante, el usuario que se decide por un seguro médico sin copago evita los imprevistos económicos que esta modalidad le puede ocasionar cuando lo utilice, y conoce la prima anual de su seguro de antemano, sin importar las veces que acuda al médico o los tratamientos que necesite.
BBVA y su seguro de salud
Si quieres proteger tu salud y la de los tuyos, BBVA pone a tu disposición el Seguro BBVA Más Salud. Incluye una amplia variedad de coberturas, destacando las relativas a:
- Medicina general y especialistas.
- Cirugía y hospitalización.
- Ambulancia.
- Seguimiento de embarazo y parto.
- Tratamientos (fisioterapia, rehabilitación, radioterapia, oncología, etc.).
- Pruebas y diagnóstico (radiografías, ecografías, resonancias, etc.).
- Podología (12 sesiones) y psicología (15 sesiones).
- Cobertura dental (más de 30 servicios incluidos y descuento en el resto de tratamientos).
- Prótesis.
- Segunda opinión médica.
- Acceso a urgencias en el extranjero (hasta 12.000 €/persona), entre otras.
También pone a disposición del cliente un servicio 24 horas de urgencias telefónicas, un servicio por videoconsulta 24 horas (en medicina general y pediatría), así como distintos programas de salud (digitales y por videoconsulta).
Puedes contratar, adicionalmente, otros complementos que incluyen, entre otras, las siguientes prestaciones:
- Videoconsultas (en todas las especialidades médicas, pudiendo incluir un acompañante)
- Monitorización de la salud (realizada por un equipo de expertos y en el caso de sufrir alguna enfermedad crónica, cardíaca o de sobrepeso).
- Programas de salud (a través de medios digitales).
- Servicios a domicilio: un ejemplo es el de entrega de medicamentos sin coste (6 veces al año, 12 en la modalidad ‘Premium’).
- Asistencia en Estados Unidos.
- Complementos para estudiantes.
- Asistencia Familiar ante una situación imprevista.
- Complemento digital ‘Mente Sana’.
Y para pólizas puestas en vigor hasta el 1 de junio, podrás disfrutar de los servicios del Seguro BBVA Más Salud, y de los más de 50.000 profesionales y 4.200 centros médicos disponibles, con un descuento. ¿Quieres saber más? Entra en bbva.es o la app de BBVA y descúbrelo.