¿Qué es el renting de coche (para particulares)?
El renting de coches para particulares es un servicio en el que se alquila un vehículo a una persona por un periodo de tiempo.
Esto hace que el coche no sea propiedad del particular (y si de la empresa que lo arrienda), siendo esta la que se hace cargo de los gastos administrativos y, también, de los relacionados con el mantenimiento del vehículo (revisiones, cambio de neumáticos, etc), no así del combustible o las multas que se pongan (u otros gastos que deriven de su mal uso), o de la limpieza del coche.
¿Cuáles son las características del renting de coches para particulares?
Estas son las características que mejor definen al renting de coches para particulares:
- Se alquila el coche en lugar de comprarlo.
- Se paga una cuota fija al mes (no solo por el uso, también por “otros servicios” como, por ejemplo, el seguro y/o el mantenimiento del coche).
- Se incluye el mantenimiento, es decir, la empresa que realiza el renting de coches para particulares es la que cubre las revisiones anuales y periódicas..
- Y también el seguro, quedando protegido ante cualquier incidente que se tenga con el coche.
¿Quién puede contratar el renting de coches para particulares y por cuánto tiempo?
Lo habitual es que el renting para particulares sea accesible a cualquier particular, siempre, claro está, que cumpla los requisitos establecidos por la empresa que ofrece el servicio (relacionados, normalmente, con la edad y con los años de carné).
A continuación se establecen las condiciones del renting del coche, así como la duración del contrato, la cual se suele adaptar a la/s necesidad/es de la persona (con la particularidad de no existir una opción de compra cuando este finalice), por ejemplo, por 36, 48 o 60 meses.
En el caso de que se quiera finalizar el contrato antes de tiempo, hay que tener en cuenta que, aunque pueda hacerse, conllevará el abono de la penalización que se recoja en el contrato.

¿Cómo funciona el renting de coche para particulares?
Es importante, si uno se ha decidido por esta opción, saber cómo funciona el renting para particulares. Estos son los pasos a dar:
- Elegir el tipo de coche que se quiere de entre la gama de vehículos que ofrece la empresa (y en base a las necesidades que se tengan).
- Detallar las condiciones del contrato, lo que supone que se determinen, entre otros aspectos, los siguientes:
- Duración.
- Kilometraje y, en concreto, el máximo de kilómetros que se podrá hacer con el coche y el coste adicional de cada kilómetro de más o el reembolso en caso de que se recorran de menos.
- Cancelación anticipada o fuera del plazo inicial permitido (con la penalización económica que esto supondría).
- Cuota, la cual se basa, entre otros factores, en si es un vehículo de campaña, con mejor precio al incluir los descuentos de compras por volumen que hacen los operadores de renting para conseguir cuotas más competitivas, o un pedido a fábrica. A mayores de esto, la cuota varía en función básicamente del plazo y los kilómetros configurados, así como si incluye o no servicios especiales (como los premium, de vehículo de sustitución, talleres oficiales de la marca, etc.).
- Comprobar la solvencia económica del solicitante (por parte de empresa, con el objetivo de verificar que podrá pagar la cantidad acordada). Para ello, se revisan los ingresos mensuales, su situación económica y las posibles deudas pendientes. Si el resultado es positivo, se continúa con el proceso.
- Entrega del vehículo: una vez se entregan los documentos solicitados, y si todo es correcto, el cliente puede recoger el vehículo y empezar a utilizarlo.
Ventajas y desventajas del renting de coches para particulares
Entre las ventajas del renting de coches para particulares destacan:
- Se adapta a las necesidades que se tengan.
- Evita preocupaciones, al ser la empresa la que se encarga de todo.
- Se reducen gastos (no se paga mantenimiento, seguro e impuestos).
- Permite una mayor previsión financiera (al pagar una cuota cuyo importe es siempre el mismo).
- Acceso a vehículos de nueva tecnología, más eficientes y seguros, y a cambiar de coche cada cierto tiempo.
Y entre las desventajas:
- Al finalizar el periodo de contratación ya no se dispone del vehículo (aunque se puede contratar uno nuevo o renovar un tiempo más ese servicio).
- Si es un vehículo de campaña, con precio cerrado y características propias, no se puede hacer cambios de configuración (color, equipamiento, etc.).
Descubre el Renting de Coches de BBVA
Si estas interesado en esta opción, como alternativa a la compra, BBVA pone a tu disposición su renting de coches, con una amplia oferta, a precios competitivos, y un gran catálogo de modelo sostenibles con el que podrás renovar tu vehículo periódicamente y disfrutar de sus ventajas (mantenimiento, seguro, neumáticos, coche de sustitución, etc.), abonando una cuota fija cada mes.
Y si tienes un negocio también podrás disponer del renting de coches para empresas, con un amplio catálogo de vehículos para cubrir tus necesidades.