¿Qué cubre el seguro de moto en caso de robo?

Descubre las coberturas de un seguro de moto en caso de que esta sea robada.

El robo es una de las principales preocupaciones de los motoristas, más si se tienen en cuenta los datos del balance de criminalidad de 2024, publicado por el Ministerio del Interior, en el que se indica que se produjeron 33.061 sustracciones de vehículos en 2024 (un 0,7 % más que en 2023).

Una de las opciones, para estar protegido ante esta eventualidad, es la contratación de un seguro de moto con una cobertura específica de robo que garantice la respuesta de la aseguradora si este tiene lugar. Ahora bien, ¿qué cubre el seguro de moto en este tipo de casos? Te explicamos, en este artículo, cuáles son las coberturas disponibles y los tipos de seguros en los que se incluyen, en qué situaciones se está protegido (y en cuáles no), así como los pasos a dar si uno se enfrenta a un robo.

Seguro BBVA Allianz Moto

5 modalidades para motocicletas y 1 modalidad específica para ciclomotor, asistencia en carretera y mucho más.

¿Cubre el seguro de moto en caso de robo?

La respuesta es: sí, el seguro de moto puede cubrir si se produce un robo, aunque hay aspectos que condicionan el cumplimiento de esta cobertura.

El más importante es que se haya contratado un seguro de moto que incluya específicamente la cobertura de robo en la póliza. Y es que, si solo se tiene un seguro a terceros, es posible que no se esté cubierto en este tipo de casos (por lo que es recomendable que se contrate una póliza más completa que la incluya).

¿Cuáles son los tipos de seguro de moto que cubren el robo?

No todos los tipos de seguro de moto cubren el robo o lo hacen de la misma manera:

  • Si se tiene un seguro de moto a terceros: este no suele cubrir el robo, al ser el más básico y estar “dirigido”, principalmente, a dar cobertura a los daños causados a terceros (lo que significa, por tanto, que no se hará cargo de un posible robo).
  • Si se tiene un seguro de moto a terceros con Robo: también se tiene la posibilidad de contratar un seguro a terceros más completo que cubra los daños por robo, que incluye la reparación de los daños materiales ocasionados al vehículo y sus accesorios derivados del robo (siempre que haya sido denunciado a la Policía).
  • Si se tiene un seguro de moto a todo riesgo: este sí puede cubrir el robo, siempre que se incluya la cobertura en la póliza, junto los daños que se hagan a terceros y a uno mismo, lo que hace que sea la opción que garantiza una mayor protección.

¿Qué cubre el seguro de moto en caso de robo?

El seguro de moto, para los casos de robo, pueden ofrecer distintos tipos de coberturas, con las que proteger al asegurado en las siguientes situaciones:

  • Robo total de la moto: si se sustrae la moto, en su totalidad, el seguro se haría cargo del valor que tuviese el vehículo (según lo establecido en la póliza), habiendo casos en los que se abona ese importe que se ha acordado al contratar la póliza y casos en los que se paga el valor nuevo (o que tenía de nueva).
  • Hurto (robo sin violencia): si los ladrones se llevan la moto sin causar daños y/o sin violencia, y se dispone de cobertura para esta casuística en el seguro de moto, este se encargará de indemnizar, por lo común, en base a las condiciones que se establezcan en la póliza.  Eso sí, es posible que la aseguradora, previamente, requiera de pruebas que certifiquen que el hurto no se debe a una negligencia.
  • Daños durante el robo: si la moto es dañada en el robo, es posible que el seguro cubra los daños (siempre, como en anteriores casos, que se contemple esta casuística en la póliza). 

Por ejemplo, si el ladrón rompe el sistema de arranque, las luces o daña la carrocería durante el robo, el seguro de moto se haría cargo de estos desperfectos.

  • Robo de los accesorios de la moto: hay casos en los que este tipo de seguro, si se incluye en la póliza, cubre la sustracción de los accesorios de la moto (tanto los que vienen de serie como los añadidos a posteriori), aunque va a depender de la compañía con la que se contrate.
  • Robo parcial (partes de la moto robadas): como en el caso anterior, es posible que el seguro de moto se haga cargo del robo de partes del vehiculo (por ejemplo, ruedas, frenos, etc.), si así se indica la póliza (y en base a lo que se entienda por robo parcial).
  • Responsabilidad civil en caso de que el ladrón cause un accidente con la moto robada: si bien es cierto que esta situación no suele producirse, de hacerlo, la aseguradora solo responderá si se ha incluido en el seguro de moto (como especificación de la cobertura de robo), haciéndose cargo de los daños a otras personas, vehículos u otras propiedades.
  • Asistencia legal en caso de robo: hay seguros de moto que incluyen la asistencia legal, la cual ayuda a lidiar con los trámites legales derivados del robo (como, por ejemplo, la presentación de denuncias o la gestión de reclamaciones con las autoridades)

¿Qué no cubre el seguro de moto en caso de robo?

Incluir la cobertura de robo en el seguro de moto es garantía de protección en ciertas situaciones (en las que, por lo general, no se está cubierto), pero no en todas:

  • Si el robo es por una negligencia: si no se tomaron las medidas de seguridad adecuadas (como, por ejemplo, colocar un candado o una alarma), el seguro de moto podría no cubrir el robo.
  • Si el robo de la moto es por estar en un lugar no autorizado: algunas aseguradoras no cubren el robo si la moto se ha estacionado en un lugar no autorizado (por ejemplo, en un aparcamiento de una zona portuaria).
  • Si el robo es de accesorios y no la aseguradora no los cubre: hay ocasiones en las que las compañías de seguros no ofrecen la protección de partes o accesorios de la moto, por lo que si estas son sustraídas no se responsabilizarán de ello.

¿Cuánto paga el seguro si se roba una moto?

Lo que paga el seguro de moto, en caso de robo, depende de varios factores, principalmente del tipo de seguro que se haya contratado y del valor de la moto en el momento del robo. 

  • Si se tiene un seguro de moto a todo riesgo: lo más probable es que el seguro indemnice por el valor acordado previamente, ya sea el ‘valor de mercado’ o el ‘valor venal’ de la moto. 

Hay que tener en cuenta que algunas aseguradoras ofrecen, también, la opción de ‘valor nuevo’, lo que significa que pagarían el precio de una moto nueva de características similares si la moto es robada.

  • Si se tiene un seguro de moto a terceros: las opciones de indemnización por robo suelen ser más limitadas o, en muchos casos, no ser posibles, por lo que es recomendable, para disponer de una mayor protección (la cual incluya el robo), optar por una modalidad más completa.

¿Qué hacer si a uno le roban la moto?

Si se es víctima de un robo de moto, estos son los pasos habría que dar para llevar a cabo la reclamación:

  • Denunciar el robo a la policía: es esencial que se haga lo antes posible (a poder ser, de inmediato), más si se tiene en cuenta que se necesita el informe de la policía para hacer la reclamación a la aseguradora.
  • Revisar las condiciones del seguro: antes de notificarlo a la aseguradora, hay que asegurarse de que el robo está cubierto en la póliza y que se cumplen todas las condiciones para recibir la indemnización.
  • Notificar a la aseguradora: lo siguiente es contactar con la compañía de seguros para informarles del robo. Esta será la que solicite la denuncia policial, y otros documentos adicionales, para proceder con la reclamación.

Tras la reclamación, y en base a lo estipulado en la póliza, la aseguradora procederá a evaluar la moto (si esta se ha recuperado) con el objetivo de determinar el importe de la indemnización. 

Conoce el Seguro de Moto de BBVA

Si estás buscando un seguro de moto que incluya los daños por robo y que se adapte a ti, en BBVA ponemos a tu disposición nuestro Seguro Moto BBVA, con distintas modalidades y coberturas adaptadas a tus necesidades. ¿Quieres más información sobre él? Puedes obtenerla en bbva.es o la app de BBVA.