¿Cuál es la multa por ir sin seguro de moto?

Descubre el importe de la sanción por ir sin seguro de moto y la manera de abonarla.

Circular con una moto sin seguro no solo es peligroso: también puede tener consecuencias legales. La legislación española es clara al respecto: todos los vehículos a motor deben estar asegurados, por lo que no contar con una póliza adecuada puede llevar a una multa económica considerable. 

En este artículo te explicamos, en detalle, cuándo se multa por ir sin seguro de moto, a cuánto asciende el importe de la sanción, quién y cómo se abona y de qué manera se puede recurrir (si no está de acuerdo con ella).

Seguro BBVA Allianz Moto

5 modalidades para motocicletas y 1 modalidad específica para ciclomotor, asistencia en carretera y mucho más.

¿Se multa por ir sin seguro de moto o se puede circular sin tenerlo?

La respuesta es: sí, se multa por ir sin seguro moto, al ser obligatorio que se disponga de una póliza para el vehículo (tal y como se indica en la legislación vigente) en la que se incluya, como mínimo, la responsabilidad civil obligatoria (la cual cubre los daños que se puedan ocasionar a terceros). 

Esta obligatoriedad se aplica si se circula con ella y, también, si se tiene estacionada.

¿Y si se tiene seguro pero no se lleva el justificante?

En este caso, no se aplicará la multa, ya que la ley no obliga a llevar encima el documento que acredite la contratación del seguro de moto

Si las autoridades lo quisieran comprobar, podría hacerlo ya que tienen acceso al FIVA (o Fichero Informático de Vehículos Asegurados) y en este se indica si se tiene póliza o no.

¿A cuánto va a ascender la multa por ir sin seguro de moto?

El importe de la multa por ir sin seguro de moto oscila, según el caso, de los 600 € a los 3.005 € (en función de la gravedad y de si hay reincidencia), siendo menor si la sanción es por tener la moto estacionada sin seguro (alrededor de los 800 €).

A esto hay que añadir que, en estos casos, la moto suele inmovilizarse y enviarse al depósito, lo que lleva a sumarle, a la multa, los gastos correspondientes a la estancia y a la retirada del vehículo del propio depósito.

¿Quién paga la multa recibida por ir sin seguro de moto?

Esta respuesta es sencilla: la multa por ir sin seguro de moto, independientemente de quién la condujese en el momento en que se aplica la sanción, es responsabilidad del propietario, siendo este el que la tiene que abonar.
multa por no tener seguro de moto

¿Cómo se paga la multa recibida por ir sin seguro de moto por la carretera?

Al igual que en otros vehículos, como el coche, el procedimiento de pago de la multa por ir sin seguro de moto es relativamente sencillo, pudiendo hacerse por Internet (en la Sede Electrónica de la DGT), por teléfono (llamando al 060) o presencialmente (en cajero de Caixabank, en una oficina de Correos o en la Jefatura de Tráfico correspondiente).

Para ello, se deberá disponer del número de expediente de la multa y de una tarjeta de crédito o débito (o efectivo, si se abona en la modalidad presencial).

¿Puedo utilizar el ‘pronto pago’ para abonar la multa por ir sin seguro de moto?

Sí, es posible el pago por adelantado de las multas por ir sin seguro de moto, para lo que es necesario:

  • Que se abone el importe íntegro.
  • Que se pague en los 20 días que siguen a la imposición de la sanción.

El beneficio que se obtiene es la reducción del 50% del importe de la multa por ir sin seguro de moto.

¿Se puede recurrir la multa por ir sin seguro de moto?

Si se está en desacuerdo con la sanción que se ha impuesto, o se considera que es errónea, hay derecho a recurrirla.

Para ello, se dispone de un plazo de 20 días (a partir de su notificación), en los que se podrán presentar las alegaciones y los documentos y/o pruebas pertinentes, bien en la Sede Electrónica de la DGT o en cualquier Registro Electrónico de la Administración Pública.

Igualmente, es posible el envío de un escrito, con las alegaciones, a la Jefatura de Tráfico encargada de tramitar el procedimiento.

Conducir sin seguro de moto: otros aspectos a tener en cuenta

Más allá de la multa, circular sin seguro de moto tiene otros riesgos importantes

Uno de los más graves es que, en caso de accidente, uno mismo será el responsable de los daños causados, tanto a otras personas como a los vehículos que estas condujesen. Esto puede suponer un gasto económico muy elevado, especialmente si se producen lesiones.

A esto se une que, si a uno le paran y no tiene seguro de moto, lo más probable es que las autoridades, además de sancionar económicamente e inmovilizar la moto, pueden retirar el permiso de circulación temporalmente hasta que se regularice la situación.

Conoce el Seguro de Moto de BBVA

Si estás buscando un seguro de moto que se adapte a ti, en BBVA ponemos a tu disposición nuestro Seguro Moto BBVA, con distintas modalidades y coberturas adaptadas a tus necesidades. ¿Quieres más información sobre él? Puedes obtenerla en bbva.es o la app de BBVA.