¿Cuánto cuesta el seguro de un ciclomotor?

Descubre el precio del seguro de una moto que no supere los 49-50 cc y los factores que influyen en este valor.
Saber lo que cuesta el seguro de un ciclomotor es fundamental a la hora de elegirlo. Es por ello que en este artículo, y en detalle, vamos a explicar en qué consiste este tipo de seguro y, lo más importante, cuáles son los factores que más influyen en su precio.

Seguro BBVA Allianz Moto

5 modalidades para motocicletas y 1 modalidad específica para ciclomotor, asistencia en carretera y mucho más.
Pero antes, y para que no haya dudas, nos detendremos en el concepto de ciclomotor

¿Qué es un ciclomotor?

Tal y como indica la DGT, un ciclomotor es un “vehículo provisto de un motor de cilindrada no superior a 50 centímetros cúbicos y con una velocidad máxima (por construcción) no superior a 45 Km/h.

¿Cuáles son las principales características de un ciclomotor?

Como se avanza en la definición anterior, entre los aspectos que definen a un ciclomotor está su potencia (no superior a 50 cc) y su velocidad (no puede ser mayor de 45 km/h), aunque no son los únicos:

  • Peso: son más ligeros, aunque dependerá del modelo, que las motos de mayor tamaño.
  • Uso: se usan, principalmente, en trayectos cortos y, sobre todo, por ciudad.
  • Permiso de conducción: se requiere el permiso AM (se puede sacar a partir de los 15 años).

¿Cuáles son las limitaciones en el uso de un ciclomotor?

Existen una serie de líneas rojas a cumplir, de cara al uso de un ciclomotor (de, máximo, 50 cc):

  • Contar con un ciclomotor que esté homologado y matriculado (para circular por las carreteras españolas).
  • Disponer del equipamiento obligatorio, en particular, el casco (para el conductor y el pasajero), los espejos retrovisores, las luces y el claxon (estos últimos en perfecto estado).
  • No circular, al no poder hacerlo, por autopistas y/o autovías (salvo que cuenten con carriles específicos habilitados para ellos).
  • Tener la documentación necesaria (se analiza a continuación).

¿Qué documentos se necesitan para el uso de un ciclomotor?

Para conducir un ciclomotor, en España, es indispensable que se tenga:

  • Permiso de conducir, que, como se ha mencionado, sería el AM. En él se incluyen, entre otros, los datos del vehículo y del conductor.
  • Ficha técnica (o, en su lugar, la tarjeta de la ITV).
  • Seguro obligatorio, de forma que se cubran los daños personales y materiales que se produzcan si se sufre un accidente.
cuanto cuestra seguro ciclomotor

¿Qué es un seguro de ciclomotor?

El seguro de ciclomotor es el que cubre al conductor, que puede coincidir o no con el  propietario del vehículo, ante los daños que se generen a un tercero o a uno mismo, sean personales o materiales, en un posible accidente de tráfico.  

Es, como se ha comentado, obligatorio si se quiere circular con una moto, pudiendo acarrear sanción si se condujese un ciclomotor sin disponer de él.

¿Cuánto cuesta el seguro de un ciclomotor?

El precio de un seguro de moto, de 49cc o inferior, va a depender de una serie de factores, entre los que destacan:

Relacionados con el conductor

  • Edad: como en todo seguro, es más alta la prima de un conductor joven, ya que se le presupone un mayor riesgo de accidente.
  • Experiencia: los años de conducción, más si no se han tenido siniestros, harán que el precio del seguro de moto de 49cc (o inferior) sea más bajo que si se es novel, por ejemplo.
  • Historial de siniestros: si este incluye una larga lista de accidentes y/o reclamaciones, costará más la prima del seguro de ciclomotor que si, por el contrario, no los hay (o son escasos). Incluso puede haber compañías que, debido a un mal historial de siniestralidad, no aseguren el ciclomotor

De igual modo, también se tiene en cuenta, al calcular el precio del seguro de ciclomotor, el lugar por el que va a circular (ciudad, carretera, etc.), el tiempo que lo hará (para trayectos corto o largo, sea personales o laborales) y el sitio en el que descansará (calle, garaje, etc.), en resumen, el uso que se le dará al vehículo

Relacionados con el ciclomotor

  • Marca y modelo: en función de la que se elija, las características técnicas serán unas u otras, lo que influirá en lo que cueste el seguro de moto de 49cc (o menos).
  • Antigüedad: los años que tenga la moto, y a pesar de que se realice un buen mantenimiento, disminuyen su fiabilidad y aumentan el riesgo de accidente. Esto hace que, a la hora de calcular el precio del seguro, este sea más alto cuanto más años tenga el vehículo.
  • Cilindrada: el precio de la póliza de ciclomotor de 49cc puede ser mayor que el de otro de cilindrada mayor, teniendo en cuenta la alta siniestralidad en este tipo de vehículos.

Relacionados con el seguro

  • Coberturas: cuanto más protección se añada a la póliza, mayor será el precio del seguro de moto (sea de 49cc o inferior).
  • Descuentos: es posible que algunas aseguradoras cuenten con ofertas que rebajen lo que cuesta el seguro de ciclomotor.

Conoce el Seguro de Moto de BBVA

Si estás buscando un seguro de ciclomotor o moto que se adapte a ti, en BBVA ponemos a tu disposición nuestro Seguro Moto BBVA, con distintas modalidades y coberturas adaptadas a tus necesidades. ¿Quieres más información sobre él? Puedes obtenerla en bbva.es o la app de BBVA.