¿Cómo saber si una moto tiene seguro?

Descubre la manera de saber si una moto tiene seguro y lo qué hacer si no es así.

Una de las principales preocupaciones del propietario de una moto es saber si esta tiene un seguro en vigor… o no. Y lo es porque, primero, es obligatorio por ley (como veremos más adelante) y, segundo, porque es una garantía de protección si se sufre un accidente

Ahora bien, ¿cómo se puede verificar la existencia de una póliza y si está se encuentra en vigor? En este artículo, y en detalle, explicamos las distintas maneras de saber si una moto tiene seguro (en activo) y las consecuencias de no disponer de él.

Seguro BBVA Allianz Moto

5 modalidades para motocicletas y 1 modalidad específica para ciclomotor, asistencia en carretera y mucho más.

¿Es obligatorio, por ley, que la moto tenga un seguro?

La respuesta es: sí, es obligatorio que las motos, no importa el tipo, cuenten con un seguro, al menos, que cubra la responsabilidad civil (es decir, que se haga cargo de los posibles daños causados a terceros, ya sean daños materiales (a otro vehículo, por ejemplo) o a personas  en un accidente). 

Así se indica en la Ley 21/2007, de 11 de julio, en su artículo 2: “todo propietario de vehículos a motor que tenga su estacionamiento habitual en España estará obligado a suscribir y mantener en vigor un contrato de seguro por cada vehículo de que sea titular, que cubra, hasta la cuantía de los límites del aseguramiento obligatorio, la responsabilidad civil a que se refiere el artículo 1”.

¿Cómo saber si una moto tiene seguro?

Existen varias maneras de saber si una moto tiene seguro:

Contactar con la compañía de seguros

Una opción, a la hora de saber si la moto tiene seguro, es comunicarse con la aseguradora en la que se tiene la póliza, la cual podrá confirmar si está vigente. Para ello, eso sí, suele necesitarse, por ejemplo, el número de póliza o los datos personales del titular.

Revisar la documentación de la moto

Una vez se contrata el seguro de moto, la aseguradora hace entrega de los documentos de la póliza, en los que se incluyen los detalles de la misma. Entre ellos está la fecha de validez, por lo que, siempre que se necesite, en ellos se podrá consultar si la moto tiene el seguro en vigor… o no.

Acceder a la app MiDGT

Tener instalada la app MiDGT en el móvil permite que se puedan consultar los datos del vehículo, entre los que se encuentra si la moto tiene seguro. Solo es necesario que se instale la aplicación y, con el certificado digital (u otro sistema de autenticación) acceder a ella.

Solicitar un informe a la DGT

Otra forma de saber si una moto tiene seguro, o no, es acceder al servicio de informes de la DGT y solicitar un documento en el que incluya la información detallada del seguro y de la moto. En concreto, en este informe se indica si tiene seguro, junto a los datos relevantes del vehículo (situación administrativa o posibles cargas) y, en ocasiones, de la póliza.

El informe de la DGT, con el que se puede saber si una moto tiene seguro, se puede solicitar online (a través de la web de la DGT) o de manera presencial (en las oficinas de la DGT).

Preguntar en una comisaría de policía

Si se prefiere a las anteriores opciones, se puede ir a una comisaría de policía para preguntar si la moto tiene seguro o no. Los agentes pueden verificar, al tener acceso a la base de datos de vehículos asegurados, si es así o si, por el contrario, no se tiene una póliza en vigor.

saber si una moto tiene seguro

¿Qué puede ocurrir si una moto no tiene seguro?

Si una moto no tiene seguro, el hecho de circular con ella se considera una infracción grave que, por supuesto, puede acarrear sanciones económicas y, también, legales. 

Por ejemplo, se puede ser objeto de una multa económica, de entre 600 € y 3.005 € (en función de las circunstancias y el tipo de vehículo del que se trate), es posible que se inmovilice el vehículo (hasta que se regularice la situación) y que, además, se tengan que abonar los gastos que esto suponga (traslado y estancia de la moto en el depósito). Y si se tiene un accidente, el hecho de que la moto no tenga seguro hará que se abonen, a título personal, los daños personales y materiales de terceros (derivados del incidente).

¿Qué se puede hacer si una moto no tiene seguro?

Si se descubre que una moto no tiene seguro, lo primero que se debe hacer es contactar con una compañía aseguradora para contratar una póliza (recordemos, es obligatoria por ley). Y si lo que ha pasado es que no se ha renovado, por un olvido, lo recomendable es regularizar la situación cuanto antes.

¿Por qué es importante que una moto tenga seguro?

El seguro de moto es, además de una obligación legal, una potencial necesidad para que, si se tiene una moto, se pueda circular con la seguridad de estar protegido, sobre todo si se tiene un incidente (ya que el seguro de moto puede garantizar desde los daños ocasionados a otro vehículo o a otra persona (asistencia sanitaria, gastos médicos, etc.)  como los daños a nuestra propia moto (en caso de contratar un seguro a todo riesgo). 

Conoce el Seguro de Moto de BBVA

Si estás buscando un seguro de moto que se adapte a ti, en BBVA ponemos a tu disposición nuestro Seguro Moto BBVA, con distintas modalidades y coberturas adaptadas a tus necesidades. ¿Quieres más información sobre él? Puedes obtenerla en bbva.es o la app de BBVA.