El universo de los criptoactivos está lleno de conceptos únicos, y uno de los más importantes es el halving de bitcoin, un evento programado que es fundamental para entender el valor y el funcionamiento del que es, hoy, el criptoactivo más conocido.
En este artículo, y en detalle, se explica lo que es el halving de bitcoins, el por qué de su gran valor (como proceso), su funcionamiento, además de mostrar su evolución histórica (y sus efectos en esta criptoactivo y el mercado) y la posible fecha del próximo proceso de halving, con el objetivo de que, al terminar de leer, se tenga una comprensión amplia y clara de este hito crucial en el ecosistema de Bitcoin.
¿Qué es el halving de bitcoin?
El halving de bitcoin es un proceso que tiene lugar cada 4 años (o cada 210.000 bloques minados) y por el que se reduce a la mitad la recompensa que reciben los mineros por validar transacciones y crear nuevos bloques.
Es decir, el halving lo que hace es recortar lo percibido por un minero, a modo de compensación, por minar bitcoins, con un objetivo: que sea menor el número de bitcoins que entran en la red (lo que garantiza su estabilidad y seguridad, además de aumentar su valor, al haber menos oferta y más demanda).
El halving de bitcoin es considerado como el evento más importante para los que operan con este criptoactivo.
¿Por qué se produce el halving del bitcoin?
El halving, como se ha avanzado, permite controlar la oferta de bitcoin y generar escasez. Esta “falta” de bitcoins hace que, ante un mantenimiento o crecimiento de la demanda del criptoactivo, este aumente de valor.
Además, el halving es una ayuda a la hora de “acotar” la inflación potencial del criptoactivo, ya que, al reducirse el número de nuevos bitcoins que entran en circulación, se frena la pérdida de valor que venía sufriendo (por el aumento de la oferta que, con el halving, se reduce a la mitad).
En definitiva: el halving es el mecanismo que garantiza que el límite establecido para los bitcoins (21 millones) nunca se sobrepase y que la emisión de monedas se distribuya a lo largo de muchos años, evitando una inundación del mercado y preservando su valor a largo plazo.
¿Cómo funciona el halving de bitcoin?
El funcionamiento del halving de bitcoin está ligado a la propia creación de bloques en la blockchain. De hecho, la red de esta criptoactivo se programó para que este proceso se produjese automáticamente cada vez que se minan, como se ha indicado, un total de 210.000 bloques (algo que se alcanza, de media, cada 4 años).
A continuación, y para entender mejor este funcionamiento, mostraremos el histórico de halving de bitcoin (hasta la fecha actual).
Evolución histórica de los halving de bitcoins
Analizar la evolución en el tiempo de los halving de bitcoins (es decir, hacer un histórico de los mismos) es clave a la hora de entender el impacto presente y futuro de este proceso. Y es que, cada uno de estos eventos ha marcado un antes y un después en los ciclos de mercado de la criptoactivo.
Primer Halving: 28 de noviembre de 2012
El primer halving se produjo cuando el bitcoin era todavía un criptoactivo que se conocía poco (solo un pequeño nicho de personas sabían de él).
En ese momento, la recompensa que obtenía un minero era de 50 bitcoins que, con el halving, se redujo a 25 bitcoins. Hay que tener en cuenta que, de media, el precio del bitcoin era de 12 dólares. Un año después, en noviembre de 2013, este último alcanzó un pico de casi 1.000 dólares.
Segundo Halving: 9 de julio de 2016
En este segundo halving, el bitcoin ya era más conocido.
La recompensa que se conseguía, por minar bitcoins, era de 25 bitcoins, la cual descendió a 12,5 bitcoins (con el halving). El precio de este criptoactivo, en los días previos al proceso, estaba alrededor de los 650 dólares. El verdadero mercado alcista comenzó meses después, culminando en el famoso pico de casi 20.000 dólares en diciembre de 2017.
Tercer Halving: 11 de mayo de 2020
En el tercer halving, la recompensa se redujo de 12,5 bitcoins a 6,25 bitcoins. Hay que recordar que era un contexto de incertidumbre económica global (por la pandemia de COVID-19). El precio del bitcoin rondaba los 8.600 dólares en el momento del proceso.
Una vez se produjo el halving, el bitcoin inició una de sus carreras alcistas más espectaculares, lo que se vio en los meses siguientes en los que superó los 69.000 dólares (en concreto, en noviembre de 2021).

¿Cuándo fue el último halving de bitcoin?
La última “cuenta atrás” para un halving de bitcoin se realizó en las fechas previas al 20 de abril de 2024, día en el que sucedió, por última vez, este proceso con éxito (se minó, en ese momento, el bloque 840.000).
En este cuarto halving, la recompensa que se recibe al minar bitcoins se rebaja de los 6,25 bitcoins que se obtenían desde 2020 a 3,125 bitcoins por bloque.
Para visualizar mejor el histórico del halving de bitcoin, aquí tienes una infografía que resume la progresión de las recompensas:

Cuenta atrás para el siguiente halving de bitcoins: ¿qué día se producirá?
Esa es la pregunta que se hacen los expertos: ¿cuándo será el próximo halving de bitcoins?
Si bien es cierto que no se puede fijar un día y hora exactos, sí es posible estimar una fecha aproximada, en base al funcionamiento de la red, lo que situaría el próximo halving en fechas próximas a marzo de 2028.
Llegado ese momento, el halving hará que la recompensa sea menor que la actual (recordemos, 3,125 bitcoins), dejándola en 1,56 bitcoins por bloque.
¿Impacta el halving del bitcoin en el precio del BTC?
Es otra de las preguntas que centra el interés de los inversores.
Históricamente, ha existido una fuerte correlación entre el halving y los posteriores mercados alcistas. La lógica es simple: si la oferta de un bien se reduce y la demanda se mantiene o aumenta, su precio tiende a subir.
Los tres primeros halving conllevaron un aumento significativo, mayor de uno a otro, del precio de bitcoin (llegando, en ocasiones, a nuevos máximos históricos). Un patrón que ha creado una fuerte expectativa de cara a cada nuevo halving de bitcoins que tiene lugar.
Sin embargo, es crucial ser cauteloso (ya que la correlación no implica causalidad). Además, el mercado de los criptoactivos ha madurado y ahora está influenciado por muchos otros factores (como, por ejemplo, la regulación, las condiciones macroeconómicas y/o la competencia de otras criptomonedas).
Por lo tanto, aunque el halving es un evento fundamentalmente alcista desde la perspectiva de la oferta y la escasez, no garantiza una subida de precios automática.
Hay que tener en cuenta que la inversión en criptoactivos es de alto riesgo y es esencial que antes de invertir en criptoactivos se consideren todos los riesgos asociados.