Protege la información de tu empresa, el activo más importante

Nunca bajes la guardia: la mejor defensa eres tú.

28/06/2024

La concienciación y formación de los empleados en materia de ciberseguridad, así como la implantación de políticas y la aplicación de buenas prácticas que ayuden a minimizar las posibilidades de sufrir un incidente de seguridad en las empresas es crucial en la era actual, marcada por un incremento exponencial tanto del uso de las nuevas tecnologías como del número y diversidad de amenazas y fraudes digitales. 

Aplica en tu día a día en el trabajo este decálogo de seguridad para mantener siempre protegidos los dispositivos y la información de tu empresa:

  • Nunca compartas tus contraseñas con nadie. Utiliza contraseñas robustas y difíciles de averiguar, cámbialas cada cierto periodo de tiempo y evita guardarlas en el navegador.
  • Activa la autenticación multifactor (MFA) para añadir una capa extra de seguridad.
  • Revisa los permisos y elimina privilegios de administrador en las cuentas que no lo necesiten. 
  • Sospecha de mensajes urgentes que contienen enlaces y solicitan información. Presta mucha atención a correos de altos cargos que piden realizar operaciones financieras confidenciales y urgentes sin seguir los procedimientos de autorización habituales.
  • Evita descargar archivos adjuntos en correos electrónicos de origen desconocido o no solicitados. 
  • Mantén siempre actualizados el sistema operativo, las aplicaciones y el navegador de los equipos y dispositivos.
  • Instala y mantén actualizadas herramientas antivirus y antimalware en todos los equipos y sistemas y realiza análisis periódicos.
  • Realiza copias de seguridad y automatiza la actualización de las mismas. Es recomendable realizar dos copias de seguridad y almacenarlas en formatos distintos.
  • Almacena siempre cifrada la información confidencial corporativa.
  • Utiliza con discreción las redes sociales y no publiques información que pueda ser utilizada por los ciberdelincuentes para realizar algún ataque, como direcciones de correo electrónico, organigrama de la empresa, etc.