¿Qué es una tarjeta monedero?
Una tarjeta monedero es una tarjeta prepago en la que el usuario carga una cantidad de dinero para, posteriormente, realizar pequeños pagos de manera cotidiana.
Es, la tarjeta monedero, una alternativa a la tarjeta de crédito o de débito, y se utilizan principalmente en compras de importe reducido en establecimientos, así como a través de internet.
¿Cómo se usan las tarjetas monedero?
El uso de las tarjetas monedero es bastante sencillo: el usuario tan solo tiene que decidir qué cantidad de dinero desea recargar en la tarjeta para tenerlo disponible (proceso que puede llevar a cabo: en la oficina del banco, en un cajero automático o en la propia web de la entidad bancaria).
Una vez se carga, el pago con la tarjeta monedero en tiendas online o física no difiere del de cualquier otro tipo de tarjeta.
¿Cuáles son las principales características de una tarjeta monedero?
La primera es que la tarjeta monedero no está vinculada a una cuenta bancaria, por lo que, en caso de robo, únicamente se podría sustraer/utilizar el dinero que hubiese en ella, nunca el de la cuenta.
La segunda es, sin duda alguna, el control sobre su uso, ya que solo se podrá utilizar hasta gastar el importe que haya en ella (eso sí, se puede recargar las veces que se desee).
Esto es de gran ayuda, por ejemplo, para los padres, al permitirles controlar lo que gastan sus hijos/as (y evitar que empleen más dinero del necesario).
¿Qué tipos de tarjeta monedero existen?
Son 2 los tipos de tarjeta monedero que hay:
- Tarjeta monedero virtual: al solicitarla, no se entrega una tarjeta física y sí se procede a “almacenarla” en el teléfono móvil (en el que se puede ver: su número, su fecha de caducidad y su CVV). Se emplea, normalmente, para comprar en tiendas online (aunque es posible el pago con ella en algunas físicas, utilizando el móvil o el reloj inteligente).
- Tarjeta monedero física: al solicitarla, sí que se entrega una tarjeta física (en la que, normalmente, se puede ver el número, la fecha de caducidad y el CVV, no así en todos los casos), la cual se puede utilizar para pagar en tiendas físicas u online.
¿Qué diferencia a una tarjeta monedero de una tarjeta prepago?
La respuesta es: nada, no hay distinción, aunque pueda parecerlo, entre una tarjeta monedero y una prepago.
¿Y con una tarjeta de débito?
En este caso, sí que hay aspectos que diferencian a una tarjeta monedero y una de débito: `
- La tarjeta monedero, como se ha destacado al principio del artículo, no se vincula a una cuenta bancaria, sí la de débito (aunque ambas, eso sí, tienen un límite: en la primera se sitúa en lo que se haya recargado y en la segunda en el saldo de la cuenta bancaria).
- La tarjeta monedero, fruto del vínculo anterior, no permite que, en caso de robo del plástico, se pueda acceder al dinero de una cuenta, algo que sí es posible si la que se sustrae es una tarjeta de débito.
- La tarjeta monedero se tiene que recargar, al consumirse el saldo, para seguir utilizándose, y la de débito, sin embargo, no admite recargas (dado que depende de lo que haya en la cuenta).
- La tarjeta monedero, normalmente, no tiene comisiones (dependerá, eso sí, de cada entidad bancaria), mientras que la de débito es posible que sí las tenga.