Los números de las tarjetas de crédito y débito suelen generar dudas por su significado.
Las tarjetas son uno de los objetos cotidianos que más se utilizan y, sin embargo, el usuario no suele conocer realmente cómo funcionan o, por ejemplo, por qué tienen toda esa larga serie de números.
Todo tiene una explicación y en el caso de las tarjetas de crédito, la numeración tiene que ver con motivos de identificación y seguridad. Veámoslos con detalle para poder comprender un poco mejor una de las herramientas más útiles que podemos llevar en nuestro bolsillo.
¿Cuáles son los números de una tarjeta de crédito?
La numeración de las tarjetas de crédito responde a una normativa internacional, en concreto, la ISO/IEC 7812-1:2006. Ahí se estipula para qué sirve cada uno de los 16 dígitos que, habitualmente, se pueden encontrar en estas tarjetas (aunque hay compañías en las que llegan a los 19).
Primer número de la tarjeta de crédito
El primero de los números de una tarjeta de crédito es el que identifica el emisor de la tarjeta. Este puede ser:
- 1 y 2: Aerolíneas.
- 3: Viajes y entretenimiento (entre ellas, American Express).
- 4: Visa
- 5: Master Card
- 6: Discovery Card
- 7: Industria del petróleo.
- 8: Telecomunicaciones.
- 9: Dígito reservado para uso del país en el que opera la tarjeta.
Siguientes 7 números de la tarjeta de crédito
Estos 7 números de la tarjeta de crédito componen el denominado INN (Issuer Identification Number), el número de identificación de la tarjeta. Este se compone de un código privado que mezcla información sobre el emisor de la tarjeta y la zona de procedencia geográfica de esta.
Números de la tarjeta de crédito que restan
La información que dan estos números, salvo el último, es la relativa al propio titular de la tarjeta.
Por motivos de seguridad, la forma con la que las diferentes entidades bancarias asignan esta numeración es privada.
Mención aparte merece el último número de la tarjeta de crédito, cuya función es controlar que todos los demás dígitos de la tarjeta concuerdan.
Este dígito de control funciona a través del algoritmo de Luhn, que ayuda a comprobar que todos los demás números de la tarjeta de crédito son los correctos.
¿Qué otros números incluye una tarjeta de crédito?
Existen otros números que, adicionalmente, se incluyen en la tarjeta de crédito (además de los indicados y explicados en el apartado anterior):
- CVV: es un conjunto de dígitos que se muestra en el reverso de la tarjeta de crédito y que se emplean, como método de seguridad, en los pagos online.
- Fecha de caducidad: indica el mes y el año (en ese formato) en el que la tarjeta de crédito deja de tener validez.
¿Existen tarjetas de crédito (o débito) sin números?
La respuesta es: sí, hay tarjetas de crédito o débito que no llevan los números impresos (como, por ejemplo, la tarjeta de crédito Aqua Más).
Una medida que se toma, principalmente, por motivos de seguridad.