¿Qué son las tarjetas NFC y cómo funcionan?

Descubre lo que son las tarjetas con tecnología NFC y cuáles son sus usos más habituales.
Las tarjetas bancarias ya forman parte del día a día de la mayoría de los usuarios. Este método de pago destaca por ser una forma cómoda y práctica de operar, que elimina la necesidad de llevar siempre efectivo en la cartera. En los últimos años, este producto financiero ha incorporado además la tecnología NFC para agilizar aún más las transacciones con tarjeta. Si quieres conocer las características de las tarjetas NFC y en qué se diferencian de otros sistemas anteriores, sigue leyendo.

¿Qué son las tarjetas NFC?

Las tarjetas NFC son las tarjetas de crédito, débito y prepago que cuentan con tecnología contactless. Esta se caracteriza por ser capaz de establecer una interacción entre dos dispositivos sin contacto, es decir, sin necesidad de introducir la tarjeta en una ranura o pasarla por el lector de bandas magnéticas.

Las siglas de las tarjetas NFC, y más en concreto de su acrónimo, provienen del nombre que recibe esta tecnología en inglés: Near Field Communication, que en español significa “comunicación de campo cercano”. Este sistema establece una conexión bidireccional inalámbrica a través de inducción electromagnética. Se trata de una interacción que es prácticamente instantánea y que solo se produce entre dispositivos próximos, lo cual hace que la utilización de tarjetas NFC sea ligeramente distinta a la de las tarjetas convencionales.

¿Cómo funcionan las tarjetas NFC?

A simple vista, las tarjetas NFC no parecen distintas a otros modelos anteriores, dado que mantienen el mismo aspecto y su tecnología también requiere un chip para establecer la conexión. Sin embargo, la presencia de esta nueva tecnología contactless supone ciertas diferencias a la hora de utilizar la tarjeta NFC.

¿Cuáles son las diferencias de las tarjetas NFC?

En comparación con las tarjetas convencionales, las tarjetas NFC se pueden utilizar tanto en cajeros como en TPVs sin necesidad de ser introducidas en la ranura. Su lectura se consigue, simplemente, colocándola sobre el lector contactless (fácilmente reconocible por su icono identificativo). 

A la hora de localizar este lector contactless, para las tarjetas NFC, hay que saber que se encuentra en la propia pantalla de un datáfono o, en el caso de los cajeros automáticos, en una placa situada junto a la pantalla o el teclado. Es fundamental recordar, además, que la transacción debe tener lugar a una distancia inferior a los 3 cm (entre lector y tarjeta).

Tras acercar la tarjeta NFC al lector, este la lee de forma inmediata, por lo que no es necesario esperar hasta el final de la operación para guardar la tarjeta. Una vez que los pilotos del lector se iluminan y este emite un sonido indicando de que la lectura ha sido correcta, la tarjeta se puede retirar.

La confirmación de las operaciones realizadas con tarjetas NFC en datáfonos también es distinta de la que requieren otros formatos de tarjeta, al existir un importe mínimo para el que no se requiere la validación del pago con PIN (por encima de este, si sería necesaria). No obstante, por motivos de seguridad, sí que existe un límite de operaciones que pueden realizarse sin introducirlo

Asimismo, algunas entidades permiten configurar la tarjeta NFC para que todas las operaciones soliciten la confirmación con el número PIN, independientemente de la cuantía de las mismas.

A pesar de estas diferencias, las tarjetas NFC también pueden utilizarse como las tarjetas convencionales, así que realmente solo añaden una alternativa más cómoda y rápida al funcionamiento tradicional.

¿Qué operaciones se pueden realizar con una tarjeta NFC?

Las tarjetas NFC ofrecen a los usuarios todas las prestaciones propias de una tarjeta bancaria, sea de crédito, débito o prepago, por lo que el usuario puede efectuar las mismas operaciones que está acostumbrado a realizar con estos métodos de pago. 

Esto implica que utilizando las tarjetas NFC (y su tecnología contactless) se pueden realizar todo tipo de compras, tanto online como físicas, y operar en cajeros y entidades bancarias. La mayoría de comercios y entidades ya han incorporado este sistema de pago, pero incluso en aquellos en los que no está disponible, estas tarjetas NFC se pueden emplear de la manera convencional.

Además, a esto se une que la tecnología contactless incluida en las tarjetas NFC es compatible con los móviles, así que muchas entidades bancarias o desarrolladores han aprovechado esta posibilidad para ofrecer la modalidad de pago móvil a sus clientes (a través de sus apps). 

Gracias a estas apps, los usuarios pueden registrar sus tarjetas y utilizar su teléfono móvil para abonar cantidades colocándolo sobre el lector. De esta forma, ni siquiera es necesario sacar la tarjeta de la cartera para operar con ella.

¿Cuáles son las principales ventajas de las tarjetas NFC?

El uso de las tarjetas NFC es ya algo generalizado, hoy en día, por las numerosas ventajas que tiene. La mayoría de los usuarios ya son conscientes de que su tecnología contactless agiliza las transacciones con tarjeta, de modo que cualquier operación es más rápida y cómoda. Esta es, sin duda, su primera ventaja.

Asimismo, y es otra ventaja de las tarjetas NFC, incluye una tecnología sencilla a la que es fácil adaptarse. Aunque existen pequeñas diferencias en la utilización de estas tarjetas, su funcionamiento es muy intuitivo y no supone ninguna dificultad para usuarios acostumbrados a operar con tarjetas bancarias.

Una última ventaja, de gran importancia, es la seguridad que ofrecen las tarjetas NFC. El desarrollo de esta nueva tecnología se debe precisamente al deseo de proteger aún más las transacciones con tarjeta, tanto desde un punto de vista técnico como práctico. Por un lado, las características técnicas de la tarjeta, así como la proximidad necesaria para establecer la interacción, eliminan el riesgo de que se produzcan errores en la lectura y de que se opere sin autorización del titular. Por otro lado, la velocidad de lectura hace que el usuario apenas tenga que sacar su tarjeta durante unos minutos, lo cual reduce también la posibilidad de robo o pérdida.

La tecnología NFC, también en las tarjetas de BBVA

En BBVA valoramos la innovación como herramienta para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Por este motivo, incorporamos a nuestros productos todos los avances tecnológicos que suponen ventajas para los usuarios, como es el caso de la tecnología NFC, con la que cuentan todas nuestras tarjetas, sean de créditodébito o prepago

¿Quieres saber más sobre ellas? Entra en bbva.es o en la app de BBVA.

También podría interesarte