.jpg.img.3200.1575450619644.jpg)
¿Qué es la tecnología NFC?
- Educación financiera
- Tarjetas
- ¿Qué es la tecnología NFC?
¿En qué consiste la tecnología NFC?
La NFC es una tecnología inalámbrica de alta frecuencia que, como su propio nombre indica, emite señales de corto alcance. Esto significa que, para poder llevar a cabo la transmisión de datos entre dos dispositivos, estos deben estar situados a menos de 10 centímetros el uno del otro.
Gracias a la elevada frecuencia de las ondas y a la cercanía entre los aparatos, la tecnología NFC ofrece la posibilidad de comunicar equipos de manera instantánea; además, la brevedad de las señales dificulta las posibles interferencias de agentes externos, lo que permite a esta tecnología ofrecer mayor seguridad que otros sistemas.
La tecnología NFC presenta dos modos de funcionamiento: activo y pasivo. En el modo activo, ambos dispositivos cuentan con un chip NFC que crea un campo electromagnético y permite el intercambio bidireccional de los datos. En el modo pasivo, solamente uno de los dispositivos dispone de esta tecnología, creando un campo del que el otro aparato puede hacer uso para transmitir la información.
Aplicaciones de la tecnología NFC

La NFC también permite almacenar documentos identificativos, como entradas para un evento o tarjetas de embarque, y obtener acceso instantáneo al recinto correspondiente con tan solo pasar el teléfono móvil por un lector. Además, muchos fabricantes están utilizando este sistema para posibilitar la sincronización entre sus dispositivos sin necesidad de hacer uso del Bluetooth. Así, por ejemplo, los usuarios pueden sincronizar sus teléfonos móviles con altavoces o auriculares al acercar ambos aparatos.
No obstante, la aplicación estrella de la tecnología NFC en los teléfonos móviles radica en la posibilidad de realizar pagos con el propio dispositivo. Esta función también se ha integrado en las tarjetas de transporte, así como en las tarjetas de débito y crédito, dando lugar a los pagos Contactless.
Por último, y concretamente en el ámbito nacional, la versión más reciente del DNI electrónico, que se comenzó a distribuir en 2015, también lleva la tecnología NFC integrada. Este sistema se incorporó en el Documento Nacional de Identidad con el objetivo de ofrecer a los titulares la posibilidad de realizar gestionar administrativas y oficiales sin necesidad de acudir de forma presencial a las delegaciones. Para aprovechar las ventajas de este sistema, es necesario contar con un lector de NFC conectado al ordenador, o utilizar el teléfono móvil a modo de lector.
Cómo realizar pagos con la tecnología NFC
También podría interesarte
-
Cómo sacar dinero sin tarjeta
Te contamos cómo puedes usar este servicio para sacar dinero de un cajero sin llevar una tarjeta encima. -
Diferencias entre débito y crédito
En BBVA te explicamos las diferencias entre una tarjeta de crédito y una de débito de una forma clara y sencilla. -
Ingresar dinero en un cajero
Te explicamos cómo ingresar dinero en un cajero para que puedas hacerlo siempre que quieras.
- Educación financiera
- Tarjetas
- ¿Qué es la tecnología NFC?