¿Qué supone la anulación de una tarjeta de crédito?
¿Cómo se puede anular una tarjeta de crédito?
Hay 2 formas de anular, bloquear o desactivar una tarjeta de crédito:
- Teléfono: se puede optar por llamar al número que facilite la entidad bancaria (para este tipo de procesos) para hablar con un gestor y comunicarle que se quiere cancelar la tarjeta.
- App: se puede optar por acceder a la aplicación del banco y realizar el proceso de anulación de la tarjeta de crédito en ella (siguiendo los pasos que correspondan), así como, en el caso de BBVA, apagarla y encenderla (si así se desea, porque no se localiza o se sospecha de un posible fraude, por ejemplo).
Hay que tener en cuenta que la mayoría de los bancos (hay pocas excepciones) permiten que el bloqueo o la desactivación de la tarjeta de crédito sea temporal (pudiéndose revertir esta acción en el momento que se quiera).
¿Cuáles son los motivos que llevan a anular (también bloquear o desactivar) una tarjeta de crédito?
Son varios los motivos que llevan a anular, bloquear o desactivar una tarjeta de crédito: por motivos personales, robo, pérdida, etc.
Es por ello que, en función de su naturaleza, el procedimiento para cancelar la tarjeta de crédito es distinto.

Cómo se puede anular una tarjeta de crédito: por motivos personales
Cuando el propietario de una tarjeta de crédito decide cancelarla, no basta con coger unas tijeras y cortarla. Si no se sigue el procedimiento, la anulación no será efectiva y la tarjeta de crédito seguirá generando las comisiones y los intereses habituales (si los tuviese).
Para llevar a cabo la anulación, lo primero es que no haya ningún movimiento a favor o en contra, pues de lo contrario, y aunque se tratase de un saldo muy pequeño, la tarjeta seguiría generando gastos. Una vez que el saldo de la tarjeta es cero, hay que notificar a la entidad bancaria que se quiere cancelar la tarjeta (por una de las vías que se han comentado anteriormente).
Cuando la entidad bancaria compruebe que el saldo de la tarjeta es cero, iniciará los trámites de la anulación de la tarjeta de crédito. Por último, hay que entregar la tarjeta física en la sucursal.
Cómo se puede anular una tarjeta de crédito: por robo o pérdida
Si en lugar de cancelar la tarjeta de manera voluntaria, uno se ve forzado a ello (o, en su lugar, a bloquearla o desactivarla) porque se la han robado o se ha perdido, el procedimiento a seguir es distinto al mencionado anteriormente.
En caso de robo, es fundamental bloquear o desactivar la tarjeta de crédito para que no pueda ser usada y, así, sea imposible sacar dinero con ella en cajeros o realizar cualquier operación online como compras o transferencias. Tras bloquear la tarjeta de crédito, se recibirá una nueva que mantiene el contrato y el PIN de la robada, pero con un nuevo número PAN.
Es importante recordar que, en caso de robo, además de bloquear o desactivar la tarjeta hay que denunciar el hecho en la comisaría más cercana, ya que la entidad bancaria puede solicitar la denuncia en algún momento.
¿Qué se puede reclamar al banco si se tiene que anular la tarjeta por robo?
Si se ve, tras cancelar la tarjeta de crédito por robo, que se ha hecho un cargo con ella, se puede reclamar a la entidad bancaria (siendo recomendable, previamente, la presentación de una denuncia a la policía).
Para que se devuelva el dinero que se ha sustraído, por el robo que ha originado la anulación de la tarjeta de crédito, lo normal es que se tenga que rellenar un formulario (de cargos no reconocidos) en el que se indica la fecha y el importe de la operación. Una vez cumplimentado, se entrega al banco para formalizar la reclamación (en ocasiones, se solicita la denuncia a la policía).
El banco tiene la obligación de responder y/o devolver el importe de las operaciones que haya considerado como ‘no autorizadas’ al finalizar el siguiente día hábil (respecto del día que se comunica la acción fraudulenta), salvo que se considere que son gastos que se deben a una actuación fraudulenta del titular o a una negligencia grave por su parte.
¿Cómo anular la tarjeta de crédito si se la “queda” el cajero?
Otra de las “situaciones” en las que es necesaria la anulación de la tarjeta de crédito (como, por ejemplo, la tarjeta de crédito Aqua Más) es si, tras insertarla en el cajero automático, este no la devuelve al finalizar la operativa que se haya realizado.
Si esto sucede, en el propio cajero se puede ver el teléfono al que se debe llamar para comunicar el suceso y, acto seguido, pedir la cancelación de la tarjeta de crédito. Otra opción es bloquearla o desactivarla desde la app del banco.