.jpg.img.3200.1566301191932.jpg)
Fondos de inversión o plan de pensiones, ventajas y desventajas
- Educación financiera
- Fondos de inversión
- Fondos de inversión o plan de pensiones, ventajas y desventajas
¿Qué es un fondo de inversión?
¿Qué es un plan de pensiones?

¿Fondos de inversión o plan de pensiones?
La principal diferencia entre los fondos de inversión y los planes de pensiones radica en la liquidez que ofrece cada uno, es decir, la capacidad de los particulares para transformar su inversión en dinero efectivo. En este sentido, los fondos de inversión ofrecen una liquidez mucho mayor que la de los planes de pensiones, puesto que los inversores tienen la posibilidad de rescatar su capital y el rendimiento correspondiente en cualquier momento. En el caso de los planes de pensiones, los ahorradores deben haber accedido a la jubilación (ya sea a edad ordinaria, anticipada o diferida) antes de poder rescatar su inversión; no obstante, existen algunos supuestos, como el fallecimiento del titular, situación de desempleo de larga duración o incapacidad laboral permanente, en los que se permite la retirada anticipada del capital. Aunque la falta de liquidez se suele considerar una desventaja, las inversiones en planes de pensiones están destinadas exclusivamente a la jubilación del particular, por lo que no tener acceso al capital puede resultar muy beneficioso a largo plazo. La liquidez busca preservar la finalidad de los planes de pensiones: que ese ahorro sea efectivamente destinado a generar un capital o unas rentas en la jubilación. En cualquier caso, la liquidez de los planes de pensiones se verá incrementada desde 2025.
En términos de activos en los que invierten, la filosofía es muy parecida. Los planes de pensiones se adscriben a fondos de pensiones, que serían el equivalente a los fondos de inversión. Existen diversos tipos de planes y fondos de inversión en función de su política de inversión y configurando una amplia gama desde los más conservadores hasta los más decididos. En ambos casos, se trata de carteras diversificadas en múltiples activos, con el objetivo de minimizar los riesgos.
En el ámbito fiscal, tanto los fondos de inversión como los planes de pensiones ofrecen una ventaja fundamental: en ambos casos, los particulares tienen la posibilidad de realizar traspasos entre planes o entre fondos sin impacto fiscal alguno. Por otra parte, es posible realizar traspasos de planes de pensiones a productos de previsión equiparables, como por ejemplo planes de previsión asegurados. Además, en el caso de los planes de pensiones, las aportaciones realizadas por el contribuyente desgravan, con ciertos límites, en el IRPF, reduciendo la base imponible y por tanto, ofreciendo un interesante ahorro fiscal que dependerá del tipo marginal del contribuyente. Finalmente, a la hora de rescatar la inversión, los fondos obtenidos mediante los planes de pensiones tributan como rendimientos de trabajo, mientras que los fondos de inversión tributarán como ganancia o pérdida patrimonial en la base del ahorro.
También podría interesarte
-
Activos financieros
Conoce las características, tipología y descripción de aquello que conocemos como activos financieros. -
Cómo funcionan los fondos de inversión
Te explicamos cómo funcionan los fondos de inversión y todo lo que necesitas saber para invertir tu dinero. -
Qué es la renta fija
Riesgo reducido y rentabilidad conocida de antemano son dos de las características de la inversión en renta fija.
- Educación financiera
- Fondos de inversión
- Fondos de inversión o plan de pensiones, ventajas y desventajas