.jpg.img.3200.1563794367982.jpg)
Nota simple en el registro de la propiedad, cómo pedirla
- Educación financiera
- Hipotecas
- Nota simple en el registro de la propiedad, cómo pedirla

¿Hipoteca fija o hipoteca variable?
Puedes solicitar este documento de la siguiente manera:
Para que los registradores puedan acceder a esa información, los interesados deberán disponer de una serie de datos, entre otros, que apuntamos a continuación:
Datos registrales
En este caso, las personas interesadas en obtener la nota simple deberán disponer del número de registro de la propiedad, así como el municipio y la ubicaciónconcreta de esa finca. Esto permite a los registradores encontrar el inmueble en su base de datos.
También con el identificador único de finca registral
También es posible que encuentres todos los datos relacionados con esa vivienda si disponemos del identificador único de finca registral, conocido como Idufir. Gracias a este número, los registradores pueden encontrar una vivienda entre todas las construidas en el país. Cada vivienda dispone de un número único. Es básicamente como el número de documento nacional de identidad (DNI) que se asocia a cada inmueble. No será necesario tener más datos si disponemos del Idufir de la vivienda. De esta manera, se pueden consultar los datos de cualquier finca.
Cómo pedir una nota simple con datos del titular

Otros datos de relevancia y geolocalización
Pese a que es más complicada de llevar a cabo, también puedes realizar búsquedas con datos relacionados con la localización del inmueble. Es decir, deberemos disponer de la dirección completa del mismo. Debemos tener en cuenta que el Registro de la Propiedad dispone de una gran base de datos con todos los inmuebles del país, pero también que la información que tenemos podría no coincidir con la del registro. Por ello, es importante que la dirección a consultar sea la misma que la del Registro de la Propiedad.
Otra opción interesante es buscar esa finca a través del servicio de geolocalización. Para ello, será necesario tener las coordenadas del inmueble (en la versión on line). Con ellas, es posible dar con el Idufir de la propiedad que queremos conocer.
La información que hay en la nota simple del registro
Los aspectos que recoge la nota simple del registro de la propiedad tienen que ver con:
- Titularidad. Conocer el propietario del inmueble, además de la participación de la finca en posibles zonas comunes.
- Cargas. Información sobre posibles cargas, si la vivienda está hipotecada o tiene algún tipo de embargo. Las cargas que tenga el bien inmueble pasan a ser responsabilidad del nuevo propietario.
- Descripción. Información acerca de las características de la finca, como su localización, la superficie útil y construida, la parcela, la división horizontal o el número de referencia catastral. Además, deberá constar si se dispone de algún tipo de régimen especial, como la protección pública.

¿Necesitas una hipoteca?
¿Para qué sirve pedir una nota simple en el registro?
También podría interesarte
-
Evolución del Euríbor
¿Sabes por qué se produce la evolución del euríbor? Te explicamos en qué consiste este índice y por qué varía a diario. -
¿Qué es un crédito hipotecario?
¿Sabes qué es el crédito hipotecario? En BBVA te explicamos qué es y en qué se diferencia de un préstamo hipotecario -
Calcular valor catastral de una vivienda
Independiente del valor de la tasación de una vivienda, todo inmueble tiene registrado un valor catastral oficial.
- Educación financiera
- Hipotecas
- Nota simple en el registro de la propiedad, cómo pedirla