¿Qué son los sistemas de pago y cuáles son sus tipos?

Descubre los sistemas de pago y qué métodos de pago existen.

Los sistemas de pago han evolucionado rápidamente, adaptándose a las nuevas formas de consumir. Hoy en día, existen múltiples métodos de pago, desde los tradicionales hasta los completamente digitales, que permiten realizar transacciones de forma rápida, segura y cómoda.

Este artículo explica qué es un sistema de pagos, los tipos más comunes, tanto físicos como online y cómo elegir el sistema de compra y pago más adecuado según cada situación.

¿Qué es un sistema de pago?

Un sistema de pago es el conjunto de herramientas, procesos y normas que permiten la transferencia de dinero entre comprador y vendedor en una transacción comercial. Su objetivo principal es garantizar que los fondos se transfieran de manera rápida, segura y eficiente.

Estos sistemas de pago (y/o cobro) están formados por dos componentes clave:

  • Infraestructura tecnológica: incluye las plataformas digitales, redes bancarias, terminales de punto de venta, pasarelas de pago, aplicaciones móviles y software que hacen posible el procesamiento de pagos, ya sea en comercios físicos u online.
  • Infraestructura normativa: abarca el conjunto de leyes, normativas y estándares que regulan el funcionamiento de los pagos. Esto incluye normas de seguridad (como la autenticación reforzada del cliente), protección de datos, prevención del fraude y cumplimiento legal tanto a nivel nacional como internacional.

En conjunto, ambas infraestructuras permiten que los sistemas de pago funcionen de forma fiable, protegiendo a usuarios y empresas durante cualquier tipo de transacción económica.

Sistema de pago tradicionales

Estos sistemas de pago se han utilizado durante décadas y todavía son comunes en muchos países, incluidos los sistemas de pago en España.

  • Pago en efectivo: es el método más antiguo y directo. Aunque ha perdido terreno frente a las alternativas digitales, sigue siendo utilizado especialmente en pequeñas transacciones.
  • Transferencias bancarias: utilizadas tanto a nivel personal como comercial, permiten enviar fondos entre cuentas bancarias. Es un método seguro, aunque no siempre el más rápido.

Métodos de pago electrónicos

Con la transformación digital, los métodos de pago digitales se han vuelto predominantes. El TPV (Terminales de Punto de Venta) es el dispositivo que permite a los comercios físicos aceptar diferentes métodos de pagos electrónicos como: 

  • Tarjetas de crédito y débito: operan a través de redes internacionales como Visa, Mastercard o American Express.
  • Billeteras digitales (e-wallets): plataformas como PayPal, Apple Pay o Google Wallet permiten realizar pagos sin necesidad de introducir los datos bancarios en cada transacción.
  • Pagos móviles: aplicaciones como Bizum en España permiten enviar dinero de forma instantánea entre usuarios mediante el número de teléfono.

Además existen diferentes tipos de TPV (en BBVA dispones de TPV Android, TPV WiFi, o TPV GPRS Móvil, entre otros). 

Imagen de una mujera pagando con TPV, representando el uso de un servicio de pago en comercios

Bizum como alternativa de pago desde el móvil

Bizum es un claro ejemplo de cómo los pagos a través del móvil están revolucionando los hábitos de consumo. Aunque comenzó como una herramienta para transferencias entre particulares, su uso se ha extendido con rapidez al comercio electrónico.

De hecho, en muchas tiendas online, ya representa aproximadamente el 25 % de las operaciones realizadas, lo que demuestra su creciente popularidad. Su éxito se debe principalmente a la comodidad que ofrece, especialmente en situaciones donde utilizar una tarjeta física puede resultar incómodo. Además, actualmente, el TPV Android para comercios físicos, también cuenta con la opción de recibir cobros a través de Bizum, lo que hace que el proceso de pago sea más rápido y sencillo.

Métodos de cobro y/o pago por Internet

Los comercios en línea disponen de diversos sistemas para facilitar el cobro y/o pago de productos o servicios con tarjeta, Bizum o e-wallets.

Algunos de los sistemas de cobro más eficaces incluyen:

  • TPV virtuales: es la versión online del Terminal de Punto de Venta que se usa en comercios físicos. En lugar de un dispositivo físico, el TPV virtual es una solución que se integra en una tienda online o página web para aceptar pagos con tarjeta (crédito o débito), Bizum y otros métodos de pago de forma segura. Generalmente, es ofrecido por bancos o entidades financieras. Este sistema permite al cliente introducir los datos de su método de pago (número de tarjeta, número de teléfono para pagos Bizum, etc.) directamente en el sitio web del comercio o en una página segura proporcionada por el banco.
  • Facturación electrónica con enlaces de cobro: facturas digitales que incluyen un botón o enlace directo para pagar en línea.
  • Enlace de pago Paygold: la solución para negocios sin ecommerce. Se pueden realizar ventas por redes sociales, por teléfono u otros canales y envía un enlace de pago sin coste adicional. 

Estas soluciones  no solo agilizan las operaciones, sino que también ofrecen un alto nivel de seguridad.

¿Qué medios de cobro y pago son los más utilizados en la actualidad?

En los últimos años, los hábitos de consumo han cambiado significativamente, y con ellos también los medios de pago preferidos por los usuarios. La tendencia global muestra una clara transición del efectivo hacia métodos más digitales, cómodos y seguros. Los medios de cobro y pago más utilizados en la actualidad, tanto en entornos físicos como digitales, son:

  • En comercios físicos: las tarjetas de crédito y débito (con contactless), los pagos móviles (NFC) que permiten realizar el pago sin necesidad de sacar la cartera y el Bizum (cada vez es mayor el número de tiendas físicas que lo están incorporando).
  • En entornos digitales: el TPV Virtual, tal y como se ha comentado anteriormente, permite aceptar pagos desde la web o app con tarjeta, Bizum, monederos electrónicos o transferencias bancarias. 

¿Qué consideraciones habría que tener al elegir un sistema de compra y pago?

A la hora de seleccionar el sistema de compra y pago adecuado, tanto para consumidores como para negocios, se deben tener en cuenta:

  • Seguridad y protección de datos.
  • Facilidad de uso.
  • Costes de transacción.
  • Tiempo de procesamiento.
  • Compatibilidad con dispositivos móviles.

BBVA te ayuda en los cobros de tu negocio con el TPV Android

Facilita los pagos a tus clientes desde tu negocio con el TPV Android, un dispositivo que te permite cobrar con tarjeta, Bizum y otros métodos de pago, así como enviar links de cobro por e-mail o sms.  

¿Quieres saber más sobre él? Entra en bbva.es o en la app de BBVA y descúbrelos.