Son varios los requisitos necesarios para la concesión de una hipoteca por parte de las entidades bancarias.
Por un lado, se encuentran las condiciones de partida y tienen que ver, principalmente, con los ingresos mínimos que debe tener el cliente y su perfil como ahorrador. Por otro, se analiza también su solvencia económica y, más en concreto, si existen deudas pendientes.
Con el objetivo de asegurar la viabilidad de la financiación, las entidades bancarias piden estas condiciones que pueden ser distintas en cada banco.
¿Hipoteca fija o hipoteca variable?
Requisitos necesarios para acceder a una hipoteca: los ingresos
Requisitos necesarios para acceder a una hipoteca: las deudas

Otras condiciones a tener en cuenta para acceder a una hipoteca
El límite de la financiación
Una condición muy común entre las entidades bancarias es la relativa al límite de financiación, el cual se establece en un 80 % del valor de tasación o compra para la primera vivienda. Este porcentaje se reduce al 70 % en caso de ser la segunda vivienda.
Periodo de amortización
Otro requisito, o condición, a tener en cuenta para una hipoteca es su periodo de amortización, el cual suele oscilar entre los 20 y los 30 años. También existen hipotecas a partir de 5 años y hasta un máximo de 40, aunque este extremo no se suele encontrar de manera frecuente.
Si quieres solicitar una hipoteca, y cumples todas las condiciones mencionadas previamente, con el simulador de hipotecas podrás conocer las condiciones de la financiación que buscas. De forma rápida y sencilla. ¡Calcula la cuota de tu hipoteca ahora!