¿Qué es un seguro de vivienda y cuáles son sus características?

Esto es lo que necesitas saber de los seguros para vivienda.
Aguas que se desbordan sin control, cristales que se rompen de las formas más variopintas o fuegos que se desmadran son, sin duda, algunos de los siniestros más habituales. Y es que, es bien sabido que en una casa puede pasar casi de todo. Por esta razón, no está de más tener un seguro de vivienda, con el que hacer frente a estos contratiempos sin que sufra el bolsillo. 
¡Disfruta tu hogar con la promoción en el Seguro Vivienda BBVA Allianz!

10 % de descuento sobre la prima neta el primer año si contratas online.

Promoción válida desde el 01/09/23 hasta el 31/10/23.

¿Qué es un seguro de vivienda?

Un seguro de vivienda es el contrato que establecen el tomador y la entidad aseguradora para garantizar la protección del inmueble ante los posibles daños o  imprevistos, que puedan producirse en él.

¿Que puede “protegerse” con el seguro de vivienda?

Un seguro de vivienda puede cubrir, principalmente, lo siguiente:

- El continente: se refiere a la estructura del edificio (esto incluye, por ejemplo, el techo, las paredes o el suelo)

- El contenido: los bienes que hay en el interior de la casa (esto incluye, por ejemplo, el mobiliario o los enseres personales).

- La responsabilidad civil.

También es posible que se cubran dos de ellas, las 3 o incluir coberturas adicionales, en función de la modalidad de seguro de vivienda que se contrate.

¿Qué pasos hay que dar al elegir el seguro de vivienda?

A la hora de seleccionar un seguro de vivienda, el primer paso es comparar (en Internet) entre las opciones que hay disponibles para, tras hacerlo (y como segundo paso), quedarse con el que mejor se adapte a lo que se esté buscando y que se ajuste a las necesidades que se tengan.

¿De qué factores depende la prima de un seguro de vivienda?

El precio a pagar por un seguro de vivienda (o prima) puede variar, como ocurre en el resto de seguros, según el riesgo que asume la entidad aseguradora. ¿Qué define ese “riesgo”? Factores como, por ejemplo, el tamaño del inmueble (no es lo mismo “cubrir” un piso de 60 m2 que uno de 150 m2), su situación (proteger una vivienda que esté en el centro de una ciudad u otra que esté aislada, en las afueras, no tiene el mismo coste), su antigüedad (es más elevado el precio cuánto más años tenga), el uso que se le de (primera o segunda vivienda) o las coberturas adicionales que pueda incluir la póliza, hacen que la prima del seguro de vivienda pueda ser más alta o más baja. 
seguros vivienda

¿Hay que contratar un seguro de vivienda si se vive de alquiler?

Tanto el propietario como el inquilino deberían contratar un seguro de vivienda, de cara a proteger “sus intereses”:

- Propietario: tiene que, entre otros aspectos, asegurar el continente (es decir, el inmueble), así como “cubrirse” de los posibles impagos, o conflictos, con la persona arrendada.

- Inquilino: tiene que asegurar el contenido (sus bienes, que se encuentran en el interior de la casa), así como garantizarse el reembolso de la fianza (por parte del arrendador).

En ambos casos, además, lo recomendable es que siempre esté incluida la ‘responsabilidad civil’ en el seguro de vivienda, para estar cubiertos en el caso de que se origine un siniestro.

BBVA y los seguros de vivienda

BBVA pone a tu disposición el Seguro Vivienda BBVA Allianz, el cual ofrece una amplia variedad de coberturas, siempre en función de la modalidad elegida y con los límites establecidos en la póliza:

- Coberturas básicas (incluidas en la modalidad ‘Esencial’, entre las que se incluyen:

- Incendio.

- Explosión.

- Caída de rayos.

- Inundaciones y daños por líquidos.

- Lluvia abundante, pedrisco o exceso de nieve.

- Viento fuerte.

- Restauración estética.

- Vivienda de sustitución (habitual).

- Reembolso de alquileres.

- Daños por robo al continente.

- Responsabilidad Civil Extracontractual.

- Servicios de Manitas.

- Asistencia Informática.

- Mantenimiento por uso y deterioro.

- Defensa Jurídica.

- Coberturas adicionales ( incluidas, según el caso, en las modalidades de ‘Más’, ‘Seguridad’ y ‘ Más Seguridad’):

- Roturas, daños eléctricos y bienes refrigerados (‘Más’ y ‘Más Seguridad’).

- Protección ampliada y robo (‘Seguridad’ y ‘Más Seguridad’).

Además, existe la conocida como ‘Cobertura Total’, que además de todas las coberturas indicadas anteriormente, incluye las "Ampliaciones de Alto Valor", que son:

- Hurto fuera de la vivienda.

- Ampliaciones Responsabilidad Civil Extracontractual.

- Ampliación en daños estéticos.

- Sustitución de cerradura por extravío de llaves.

- Infidelidad de empleados.

- Traslado temporal de bienes asegurados.

- Garantía especial de daños.

- Todo riesgo accidental.

- Asistencia extraordinaria.

A ellas, por último y para todas las modalidades existen también dos servicios opcionales, cuya contratación será a petición del cliente: el Servicio Exprés, con el que acudiremos aún más rápido a tu hogar en caso de siniestro (devolviéndote la prima de ese año en la siguiente anualidad si no cumplimos los plazos) y el Servicio de Reparación de electrodomésticos de la línea blanca (lavadora, lavavajillas o nevera, por ejemplo).

¿Quieres saber más sobre nuestro Seguro Vivienda BBVA Allianz? Entra en bbva.es o la app de BBVA e infórmate.

También podría interesarte