Unos de los productos que pueden ayudar a ahorrar a las familias son los seguros de ahorro. Eso sí, cuando se opta por ellos se debe considerar su rentabilidad, ya que no es la misma en todos y cada uno de los seguros de ahorro existentes.
Es por ello que en este artículo, y en profundidad, se analizan los factores que van a dilucidar los que son más rentables y cuáles se adaptan mejor al perfil de cada cliente).
¿Qué es un seguro de ahorro?
Un seguro de ahorro es un producto financiero que cuenta adicionalmente con la protección de un seguro. Es decir, permite ahorrar de manera planificada, ofreciendo interesantes rentabilidades, garantía aseguradora y, en muchos casos, importantes ventajas fiscales.
En definitiva, el seguro de ahorro es una opción a tener siempre en cuenta para generar hábito de ahorro o para diversificar las inversiones.
¿Cuáles son las principales características de un seguro de ahorro?
Existe una gran variedad de seguros de ahorro comercializados en España.
Cada uno de estos seguros de ahorro representa una oportunidad diferente a la hora de ahorrar. Con algunos se puede generar un capital para el futuro o planificar la jubilación y con otros se puede disponer de unos ahorros acumulados mediante una renta vitalicia.
Las principales características y ventajas de los seguros de ahorro son:
- Ahorro planificado: representan una muy buena opción para generar hábito de ahorro y conseguir los objetivos que se hayan marcado.
- Cobertura aseguradora: incluyen una protección adicional, garantizando un capital a beneficiarios en caso de fallecimiento.
- Ventajas fiscales: en muchos casos, los seguros de ahorro pueden beneficiarse de un tratamiento fiscal favorable.
- Rentabilidad: los seguros de ahorro la ofrecen respecto de los ahorros de los que se dispongan. Esta dependerá del tipo de producto contratado, del riesgo inherente en el mismo o de la cobertura aseguradora ofrecida a los beneficiarios.
- Libertad para elegir beneficiarios: se puede designar a las personas que recibirán el capital asegurado en caso de fallecimiento.

¿Qué tipos de seguros de ahorro hay?
Existe una gran diversidad de seguros de ahorro, ofreciendo, cada uno de ellos, una oportunidad y una rentabilidad diferente para los ahorros:
- Plan Individual de Ahorro Sistemático (PIAS): se trata de un producto de ahorro con ventajas fiscales si se mantiene más de 5 años y se constituye, finalmente, una renta. Existe una rentabilidad garantizada en este tipo de seguros de ahorro. Eso sí, el límite anual de aportaciones no podrá superar los 8.000€ por contribuyente y el acumulado total de aportaciones, para todos los contratos en los que se figure como tomador, no podrá superar los 240.000€.
- Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo (SIALP): ocupa una buena posición entre los seguros de ahorro más rentables. Además, cuenta con exención fiscal si se mantiene un mínimo de 5 años. Eso sí, su límite anual es de 5.000 €.
- Plan de Previsión Asegurado (PPA): una alternativa a los planes de pensiones, con rentabilidad garantizada y ventajas fiscales en el IRPF. Se caracteriza, además, por su riesgo muy bajo y por ser un producto pensado para disponer de él en el momento de la jubilación. Las aportaciones que se realicen en el año se desgravarán de la base imponible del IRPF hasta la menor de las siguientes cantidades: 1.500 € o el 30 % de tus rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas.
- Planes de Ahorro Garantizados: son productos flexibles que permiten aportaciones con plazos e importes diferentes, cuyo riesgo depende del tipo de producto que se contrate. Incluyen garantía aseguradora, pudiendo escoger beneficiarios, y permiten diferir el pago de impuestos al momento del rescate.
- Rentas Vitalicias: es un producto de ahorro que convierte un capital aportado en pagos periódicos de por vida, con importantes ventajas fiscales que aún pueden ser mayores si la aportación inicial proviene de la venta de una vivienda o de inversiones. Su riesgo es bajo si la aseguradora garantiza el pago, pero hay un alto riesgo de pérdidas en caso de disposición anticipada. La fiscalidad de las rentas vitalicias es una de sus mayores ventajas, ya que solo hay que tributar una parte de ellas y no el total (el porcentaje de renta exenta puede llegar a ser del 92%, según la edad en el momento de la contratación).
¿Existen seguros de ahorro más rentables que otros?
La respuesta a la pregunta sobre cuáles son los seguros de ahorro más rentables está vinculada, principalmente, a 3 factores:
- El riesgo del producto: algunos productos ofrecen mayores rentabilidades porque tienen activos asociados que, o bien cuentan con menor calidad crediticia o bien están vinculados a renta variable, es decir, la rentabilidad del seguro de ahorro puede ser más alta, pero esto va a implicar un mayor riesgo de pérdidas (riesgo tomador). En contrapartida existen en el mercado seguros de ahorro con buenas rentabilidades, quizás un poco menores, pero que están asociadas a renta fija y, lo que es más importante, están garantizados (es decir, no hay riesgo de perder lo aportado si se respetan los plazos). Por ello también es importante considerar siempre antes el horizonte temporal de la inversión, ya que la disposición anticipada en muchos casos puede implicar la obtención de pérdidas.
- La garantía aseguradora: uno de los puntos fuertes de los seguros de vida ahorro es que ofrecen una garantía aseguradora en caso de fallecimiento del asegurado (con una mayor rentabilidad cuanto más baja sea). Por eso es necesario, para responder a la pregunta de qué seguros de ahorro son más rentables, hablar sobre la garantía en caso de fallecimiento, dado que es un punto crucial en este tipo de productos al proteger a las personas que más importan (los beneficiarios). Por ello, es relevante asegurarse que, en caso de fallecimiento, se pueda recibir tanto la totalidad de lo aportado como, en el caso de haberla, dicha cantidad bonificada y aumentada.
Por último, es importante, al contratar un seguro de ahorro, tener en cuenta la solvencia de la compañía de seguros. La solvencia es la capacidad económica de una aseguradora para cumplir con sus compromisos. Elegir una compañía solvente es elegir seguridad y confianza. La solvencia debe ser uno de los criterios clave a la hora de tomar una decisión.
Conoce los seguros de ahorro de BBVA
Si estás buscando un seguro de ahorro adaptado a tus necesidades, en BBVA disponemos de una amplia gama de opciones con las que podrás conseguir tus objetivos de ahorro, gracias a que cuentan con garantías aseguradoras en caso de fallecimiento, interesantes rentabilidades y buenas oportunidades fiscales.
¿Quieres saber más sobre ellos? Entra en bbva.es o la app de BBVA y consulta toda la información.