¿El seguro de decesos desgrava en la renta?

Descubre si el seguro de decesos se puede desgravar, y en qué casos, o si esto no es posible.

Al “hacer la declaración de la renta”, muchas personas se preguntan si se tiene que tributar los seguros que se han contratado (por ejemplo, hogar, vida y, también, decesos).

Y es este último, precisamente, el que genera más dudas: ¿se puede desgravar el seguro de decesos? En este artículo, vamos a aclarar si es esto es posible y, de serlo, en qué casos y en qué impuesto (IRPF, IS, etc.). ¡No dejes de leer!

Descubre el seguro de decesos de BBVA

Ayuda a tu familia con los gastos y trámites tras el fallecimiento de un ser querido.

¿El seguro de decesos desgrava en la renta?

Por lo normal, la respuesta a esta pregunta es: no, el seguro de decesos no desgrava en la declaración de la renta (en lo que al IRPF se refiere). Y no lo hace, en la mayoría de los casos, porque ni las primas que se pagan ni el dinero que reciben los herederos (este último, por no considerarse un ingreso) se tributa en este impuesto

Eso sí, como en toda regla, existen excepciones, como las que indicamos en el siguiente apartado.

¿En qué casos sí se grava el seguro de decesos?

El primer caso en el que se declara el seguro de decesos es, a su vez, el menos habitual: que el dinero que se percibe, como beneficiario, sea mayor que el necesitado al abonar los gastos del funeral. Si esto ocurre, el dinero “adicional” que se percibe sí se considera un ingreso y, por tanto, hay que declararlo.

Esto, como se ha indicado, es inusual, ya que lo normal es que el seguro de decesos se adecúe a los gastos que se esperan, no generando una “ganancia” de dinero.

El segundo caso, mucho más común, en el que se desgrava el seguro de decesos es que se firmase una hipoteca en una fecha anterior al 31 de diciembre de 2012 y se tuviese que contratar, con ella, este tipo de seguro.  

De darse esta situación, sí que se podría desgravar el seguro de decesos en la declaración de la renta, en el IRPF, junto a otros gastos que también sean deducibles y estén relacionados con el hogar.

Si, por el contrario, el préstamo hipotecario es posterior a esta fecha (es decir, se firmó a partir del 1 de enero de 2013), no se podría desgravar el seguro de decesos en la renta.

el seguro de decesos desgrava en la renta

¿Se puede desgravar el seguro de decesos en el impuesto de sucesiones?

El seguro de decesos en el impuesto de sucesiones (este es el que se aplica a la persona que hereda uno o varios bienes o derechos de un familiar que ha fallecido) puede quedar sujeto al impuesto en uno de los casos que ya se han mencionado en el apartado anterior: si lo percibido, por el seguro de decesos, es superior a lo que necesita a la hora de cubrir los gastos del funeral.

El importe que, procedente del seguro de decesos, supere lo que se necesita, será el que se tenga que declarar en el impuesto de sucesiones.

Eso sí, hay que saber que este impuesto de donaciones es dependiente de las Comunidades Autónomas, siendo ellas las que establecen el porcentaje que se tributa, así como sus beneficios, exenciones y cualquier otro aspecto relacionado con ellos.

Conoce el seguro de decesos de BBVA

Si tu intención es que la familia esté protegida, tras tu fallecimiento, BBVA pone a tu disposición su seguro de decesos, con una amplia variedad de coberturas (incluido el traslado completo y la asistencia en viaje), que dispone de una amplia gama de paquetes adaptados a cualquier necesidad ofreciendo a nuestros clientes máxima flexibilidad. ¿Quieres saber más sobre él? Entra en bbva.es o la app de BBVA y consulta toda la información.