.jpg.img.3200.1563794367982.jpg)
Amortizar cuota o plazo de una hipoteca
- Educación financiera
- Hipotecas
- Amortizar cuota o plazo: qué te conviene más

¿Hipoteca fija o hipoteca variable?

Reducir cuota o plazo
Al reducir el importe de la cuota, los pagos mensuales se afrontarán de manera más desahogada. A su vez, al amortizar parte del préstamo, se reducirán los intereses totales a pagar a lo largo del préstamo. Por otro lado, el plazo de devolución del préstamo no se modificará.
Al reducir el plazo se reducen el número de cuotas a pagar del crédito y, además, se asegura una mayor rentabilidad pagando menos intereses que si se redujese la cuota. Como inconveniente, la cuota mensual no se reduce y se sigue pagando la misma cantidad durante toda la vida del préstamo.

¿Necesitas una hipoteca?
Cuando se disminuye la cuota se consigue tener una cuota mensual menor durante el resto del préstamo, con el beneficio de poder afrontar las siguientes cuotas de una manera más cómoda.
Si se reduce el plazo, se acabará de pagar antes la hipoteca, pagando menos cuotas en total y reduciendo el pago de intereses, pero se seguirá afrontando una cuota del mismo importe.
También podría interesarte
-
Evolución del Euríbor
¿Sabes por qué se produce la evolución del euríbor? Te explicamos en qué consiste este índice y por qué varía a diario. -
¿Qué es un crédito hipotecario?
¿Sabes qué es el crédito hipotecario? En BBVA te explicamos qué es y en qué se diferencia de un préstamo hipotecario -
Calcular valor catastral de una vivienda
Independiente del valor de la tasación de una vivienda, todo inmueble tiene registrado un valor catastral oficial.
- Educación financiera
- Hipotecas
- Amortizar cuota o plazo: qué te conviene más