Contraseñas y claves: asegúrate de que sean seguras

Protege tu vida digital aplicando estos consejos.

18/2/2025

Las contraseñas y claves online son la llave de acceso a nuestros servicios digitales. De la misma forma que protegemos nuestro hogar con cerraduras y puertas robustas, es necesario hacerlo también en internet, blindando tu vida e identidad digital y, por tanto, tu información privada.

Toma nota y pon en práctica estos 7 consejos de seguridad para mantener siempre protegido el acceso a la banca digital y a tus servicios online: 

  1. Opera siempre en el entorno seguro de BBVA. Recuerda que nunca te vamos a solicitar tu clave de acceso a la banca digital a través de un enlace incluido en un correo electrónico o SMS. Por tanto, si recibes un mensaje de este tipo, no la facilites. Tampoco te llamaremos desde Línea BBVA (900 102 801) solicitando tu clave o que realices alguna operación. Este número sólo está habilitado para que los clientes se pongan en contacto con el banco.
  2. Activa el acceso y la firma con biometría en la app para reforzar la seguridad de tu cuenta. Con esta opción, dejarás de recibir mensajes SMS con códigos de autorización y sólo podrán realizarse operaciones desde la app si se validan con el reconocimiento facial o una lectura de huella.
  3. Utiliza contraseñas robustas y difíciles de averiguar que contengan mayúsculas, minúsculas y números intercalados. Evita utilizar datos que te identifiquen, como tu fecha de nacimiento, nombre o apellidos, y cámbialas cada cierto período de tiempo.
  4. Utiliza un gestor de contraseñas. Esta herramienta te permitirá tenerlas guardadas en una base de datos y protegidas por una contraseña maestra, la única que deberás recordar.
  5. Activa la autenticación en dos pasos en los servicios web que lo permitan para añadir una capa extra de seguridad. De esta forma, si un servicio sufre una brecha de seguridad y las contraseñas de los usuarios acaban siendo filtradas, los ciberdelincuentes no podrían acceder a tu cuenta aunque conozcan la clave filtrada, ya que no dispondrían del código de verificación que se envía a tu dispositivo para autenticarte en dicho servicio.
  6. Evita hacer uso de la opción “recordar contraseña” que aparece en el navegador cuando introduces tu nombre de usuario y clave de acceso en una página web. No es recomendable, ya que estos datos se guardan en un listado de texto que algunos navegadores almacenan sin cifrar, por lo que podrían quedar desprotegidos y expuestos.
  7. Con respecto a las redes wifi habilitadas en lugares públicos, no es aconsejable introducir claves de acceso a la banca online ni utilizar servicios que soliciten información personal y bancaria si estás conectado a una de ellas, ya que habitualmente no están protegidas por una contraseña y/o carecen de un protocolo de seguridad adecuado. No obstante, si necesitas acceder a alguna de tus cuentas o efectuar una operación, puedes hacerlo utilizando una VPN (Red Privada Virtual) para que la información se transmita cifrada.