.jpg.img.3200.1563794368670.jpg)
Cómo funciona un seguro a todo riesgo con franquicia
- Educación financiera
- Seguros
- Seguro a todo riesgo con franquicia, cómo funciona
¿Qué es una franquicia y cómo funciona?
La franquicia es una cantidad acordada entre el cliente y la compañía de seguros al contratar la póliza que se utiliza para establecer la cuantía que, en caso de siniestro, el cliente deberá afrontar por sí mismo. Es decir, se trata de un límite fijado que decidirá si los costes de un siniestro deben ser asumidos por el asegurado o por la aseguradora.
Este concepto es incluso más fácil de comprender con un sencillo ejemplo. Imagina que cuentas con un seguro a todo riesgo con franquicia de 250 € y tienes la mala fortuna de abollar tu coche en el garaje. En este caso, al tratarse de una leve incidencia, la reparación de chapa costaría 150 €, una cifra, por tanto, inferior a la franquicia, lo que significaría que, de dar un parte, serías tú quien asumiría el coste de la reparación y no la aseguradora. Si, en otro supuesto distinto, la reparación o el coste asociado al siniestro fuese superior a 250 €, por ejemplo 600 €, la cuantía hasta esos 250 € correría de tu cuenta y el resto (350 €) sería cosa de la aseguradora.

¿Qué cobertura tiene un seguro de este tipo?
Un dato muy importante que hay que tener en cuenta es sobre quién recae la responsabilidad del siniestro. La franquicia solo se aplica si hemos sido culpables del siniestro en cuestión, pero cuando el causante del daño es un tercero, no se aplicará la franquicia. Asimismo, en caso de que el siniestro sea culpa nuestra y haya un tercero implicado, nuestro seguro cubrirá la Responsabilidad Civil relativa a ese tercero y la franquicia se aplicará únicamente a los daños propios.
No hay que olvidar, además, que hay diferentes tipos de franquicias. Generalmente, oscilan entre los 150 € y los 1.200 €, aunque igualmente dependerá de la oferta de cada aseguradora y del tipo de riesgo que decidamos asumir.
¿Para quién es una opción recomendable?
Como ves, un seguro de automóvil es un producto verdaderamente personalizado y que tiene unas características u otras en función de cada conductor, por lo que los perfiles más adecuados para un seguro a todo riesgo con franquicia son también relativos. Sin embargo, sí que pueden establecerse ciertos parámetros de forma general al evaluar su contratación.
Sin duda, puede convertirse en una buena opción para aquellos que no tienden a sufrir siniestros, ya que, aunque un accidente es imprevisible, hay menos posibilidades de que tengan que asumir los costes determinados por la franquicia cuando se producen siniestros leves (por ejemplo, raspar la carrocería al realizar una maniobra o al aparcar). Eso sí, los conductores con pericia y un buen historial deben valorar qué es más rentable: el ahorro de la póliza con franquicia o beneficiarse de las bonificaciones de un seguro a todo riesgo sin franquicia.
¿Y si es al contrario? Una franquicia no es recomendable para los conductores que sufren siniestros con relativa frecuencia, puesto que, lógicamente, lo que llegan a ahorrarse en la póliza pueden acabar pagándolo en pequeñas reparaciones que el seguro no cubrirá si el coste está por debajo del límite establecido por la franquicia.
También podría interesarte
-
Seguro de renta vitalicia
Te contamos las características de un seguro de renta vitalicia y te explicamos cuáles son sus ventajas. -
Seguro de responsabilidad civil
Dada la obligación de reparar daños que causados a otros, un seguro de responsabilidad civil puede ser necesario. -
Seguro de impago de alquiler
Te explicamos su funcionamiento, sus claves y cómo puedes identificar cuál se ajusta a tus necesidades.
- Educación financiera
- Seguros
- Seguro a todo riesgo con franquicia, cómo funciona