¿Qué cubre un seguro de vida?

En función de la modalidad elegida, contarás con distintas coberturas.
Como hemos comentado en otros artículos, el seguro de vida es cada vez más popular, dado que protege lo más preciado que uno tiene: su vida y la de los suyos. Sin embargo, y a pesar de haber ganado en importancia, siguen siendo muchas las dudas que les surgen a los “clientes” antes de contratarlo. En este artículo vamos a detenernos en una de las más habituales: ¿qué cubre un seguro de vida?
¡Tu Seguro Vida BBVA ahora en promoción!
10 % de descuento durante el primer año contratando desde la app BBVA.Solo hasta el 31 de marzo de 2023.

Seguro de vida: ¿qué es?

Antes de profundizar en lo que cubre un seguro de vida, hay que conocer en qué consiste. El seguro de vida es un producto que, previo pago de una cuota (mensual, trimestral, semestral o anual) garantiza el pago de una cantidad al beneficiario de la póliza si el asegurado del mismo fallece (o sufre una incapacidad permanente).

Esta cantidad a abonar, por parte de la entidad bancaria o aseguradora a la que se contrata el seguro de vida, queda establecida entre las dos partes antes de la firma del contrato, y varía en base a condicionantes como el perfil del asegurado o la edad. Estos también influyen en la prima que abona el tomador (mensual, trimestral, semestral y anualmente), junto al estado de salud o los hábitos y costumbres del asegurado.

Seguro de vida: ¿qué cubre?

Tras conocer lo que es un seguro de vida, llega el momento de responder a la pregunta que hacíamos al inicio de este artículo: ¿qué cubre un seguro de vida?

Así te cubre el seguro de vida de BBVA

El seguro de vida, y más en concreto el Seguro de Vida BBVA, cuenta con una amplia variedad de coberturas. La primera de ellas, presente en todas sus modalidades, es la de fallecimiento, ya sea este por muerte natural, enfermedad o accidente. A esta se unen el doble capital por fallecimiento (por accidente) y los servicios adicionales médicos.

De igual modo, con el Seguro de Vida BBVA también se está cubierto (si se contrata la modalidad Vida Más y Vida Más 2C) en caso de incapacidad permanente absoluta (por cualquier causa). La modalidad Vida Más 2C, además, cubre la enfermedad grave por infarto de miocardio y por cáncer.

que cubre un seguro de vida

En el caso de los servicios médicos adicionales, estos incluyen:

- Atención telefónica las 24 horas del día para consultas de Medicina General, Pediatría y Ginecología.

- Orientación en nutrición y dietética.

- Realización de chequeos de salud (a través de test de hábitos saludables).

- Orientación psicológica.

- Segunda opinión médica.

También tendrá acceso al programa ‘Ponte en forma’, que le ayudará a perder peso de forma progresiva y saludable.

Requisitos para acceder a las distintas modalidades, y coberturas, del Seguro de Vida BBVA

Antes de contratar el Seguro de Vida BBVA será necesario rellenar un cuestionario médico. Adicionalmente, y si BBVA lo solicita, se llevará a cabo una encuesta médica (por teléfono) o un reconocimiento médico.

También hay que tener en cuenta que existen unos límites de edad al adquirir el Seguro de Vida BBVA:

Modalidad de seguro

Edad mínima de contratación

Edad máxima de contratación

Edad de finalización

Modalidad de seguro

Vida Esencial

Edad mínima de contratación
18 años
Edad máxima de contratación

64 años y 6 meses

Edad de finalización

69 años y 6 meses

Modalidad de seguro

Vida Más

Modalidad de seguro

Vida Más 2C

Edad mínima de contratación
59 años y 6 meses
Ahora que ya sabes lo que cubre tu Seguro de Vida de BBVA, si quieres obtener más información sobre él, o contratarlo, puedes hacerlo a través de bbva.es y/o la app de BBVA. ¿A qué esperas?