¿Se puede reclamar un cargo en la tarjeta de crédito (que no se ha hecho)?
¿Por qué se puede reclamar un cargo en la tarjeta de crédito (que no se ha hecho)?
Son varios los motivos que pueden llevar a reclamar un cargo en la tarjeta de crédito:
- Realización de un cargo erróneo (de compra en comercio o por sacar dinero en un cajero).
- Doble cobro de una compra (o se carga una cantidad que no es la correcta).
- Cargo de un producto o servicio solicitado que, finalmente, no se recibe.
- Fraude.
- Robo.
¿Cómo reclamar ese pago “realizado” con mi tarjeta?
Para ello, lo siguiente es comunicarlo a la entidad bancaria. En el caso de BBVA, este paso se puede dar de forma sencilla y a través de las siguientes vías:
- En oficina (mediante identificación con DNI).
- Por teléfono (llamando al 900 102 801).
Hay que tener en cuenta que se disponen de 13 meses (desde la fecha del adeudo), como máximo, para reclamar el cargo en la tarjeta.
Lo normal es que, hecho esto, la entidad bancaria facilite un formulario (relativo a cargos no reconocidos) en el que se deban detallar los datos del pago que se reclama (fecha, importe, establecimiento, etc.).
Además, hay que incluir la denuncia policial (fundamental en este proceso de reclamación).
Con todo, el banco procederá a investigar lo ocurrido (para lo que es posible que se solicite información adicional), de cara a dar respuesta al incidente.
Ejemplo de cómo reclamar un cargo en la tarjeta de crédito que no se ha hecho
Revisando sus movimientos, Juan ve un cobro de 250 € con la tarjeta que cree no haber hecho.
Lo primero que hace es comprobar de nuevo el movimiento, poniendo el foco en el lugar de la misma, la fecha y la hora en la que se llevó a cabo. Verifica que él no la hizo, por lo que el siguiente paso que da es contactar con BBVA, llamando por teléfono, para explicarles lo sucedido. Además, acude a un comisaría a poner la correspondiente demanda.
BBVA le facilita un formulario en el que rellena toda la información (incluida la demanda policial) que esta necesita para poder investigar lo ocurrido.
Una vez la recibe, la entidad bancaria examina el caso y le indica, tras hacerlo, que no es un pago hecho por él y le da una solución.
Recomendaciones para no tener que reclamar un cargo en la tarjeta de crédito
Sin ser algo frecuente, siempre es bueno saber cómo reclamar un cargo en tu tarjeta, por si ocurre, y también es recomendable conocer las medidas para evitarlo (es decir, para estar más respaldados ante esta problemática):
- Revisar diariamente la cuenta bancaria y la tarjeta, lo que permitirá controlar todas las operaciones que se realicen.
- Guarda los comprobantes de las compras que se realicen (de cara a poder justificar en un futuro cada una de ellas).
- Cotejar el comprobante de la compra con el gasto que aparece en tu cuenta (para saber que no difieren).
- Leer la letra pequeña de los servicios gratuitos (para evitar llevarse una sorpresa en el futuro).
- Vigilar las renovaciones automáticas de las suscripciones anuales que se tengan (por si no se quiere seguir con ellas).