¿Cuáles son los riesgos a los que se enfrenta un administrador de empresas?

Descubre cuáles son las amenazas a las que se puede enfrentar un administrador de empresas.

La tecnología y la economía digital siguen representando desafíos clave en la gestión y administración empresarial, influyendo en la toma de decisiones estratégicas de directores y administradores (D&O, por sus siglas en inglés). La rápida transformación digital, la incertidumbre regulatoria, los cambios en los modelos de negocio y la gestión ineficiente de recursos pueden generar riesgos financieros, operativos y legales.

En este artículo, y en detalle, se explican estos riesgos y cómo poder mitigarlos. ¡Sigue leyendo!

¡Seguro de BBVA Allianz D&O Pyme!

Un Seguro de responsabilidad civil que protege a los directores, gerentes y administradores.

¿Cuáles son los riesgos a los que se enfrenta un administrador de empresas?

En el entorno empresarial actual, son muchos los riesgos que debe afrontar el administrador de empresas, a nivel organizativo y de gestión, entre los que destacan:

  • Responsabilidad civil: los administradores de empresas son los responsables, frente a empleados, accionistas, acreedores y clientes, por actos u omisiones contrarios a la ley o a los estatutos, o por incumplimiento de los deberes inherentes a su cargo. Esto, según la Ley de Sociedades de Capital, art. 236, puede derivar en reclamaciones que afecten su patrimonio personal.
  • Responsabilidad concursal: en situaciones de insolvencia, si se determina que el concurso es culpable, los administradores de empresas pueden ser condenados a pagar a los acreedores el importe de sus créditos no satisfechos durante la liquidación de la sociedad.
  • Responsabilidad penal: el Código Penal establece que es deber de los administradores de empresas la adopción y ejecución de modelos eficaces de control para evitar delitos penales. La responsabilidad penal se extiende a las empresas y Pymes por los delitos cometidos en su nombre o por su cuenta, en beneficio de estas, por sus representantes legales y administradores de hecho o de derecho.
  • Ciberataques: las amenazas cibernéticas, como el ransomware y la ciberextorsión, se han convertido en una preocupación central para las empresas. Estas amenazas pueden paralizar operaciones y comprometer información sensible.
  • Pérdida y robo de datos: la protección de datos es esencial para mantener la confianza de clientes y socios. Las brechas de seguridad pueden dar lugar a pérdidas financieras y daños reputacionales.
  • Riesgos regulatorios: el incumplimiento de normativas puede acarrear multas y sanciones significativas. Es fundamental que las empresas se mantengan actualizadas sobre las regulaciones aplicables a su sector.
  • Procesos legales en materia de salud y seguridad: la falta de medidas adecuadas en salud y seguridad laboral puede derivar en litigios y afectar al bienestar del equipo.
  • Sobornos y corrupción: las prácticas corruptas no solo son ilegales, sino que también dañan la reputación corporativa y pueden resultar en sanciones severas.
  • Riesgo de fraude: las empresas, de la mano de sus administradores, deben implementar controles internos sólidos para prevenir fraudes internos y externos que puedan afectar su estabilidad financiera y reputacional.
Directivo y trabajadores de una empresa revisando, en el ordenador, los documentos del seguro para administradores y directivos (D&O).

¿Cómo mitigar los riesgos de un administrador de empresas?

Para reducir los riesgos a los que se enfrentan los administradores de empresas, es fundamental adoptar estrategias de prevención y control. La implementación de medidas adecuadas no solo protege a la organización, sino que también resguarda la responsabilidad de quienes la dirigen. 

Algunas de las acciones, con las que se pueden rebajar estos riesgos, incluyen:

  • Implementación de políticas de ciberseguridad: establecer protocolos claros para la gestión de amenazas digitales y garantizar la protección de la información es algo que, sin duda, permitirá que el riesgo que asume el administrador de empresas se reduzca (en este sentido).
  • Capacitación continua del personal: formar a los empleados en prácticas seguras y en el cumplimiento de normativas para reducir riesgos operativos.
  • Auditorías internas regulares: evaluar periódicamente los sistemas y procesos internos para detectar vulnerabilidades y corregirlas a tiempo.
  • Consultoría legal especializada: contar con asesoramiento jurídico para asegurar el cumplimiento de las leyes y regulaciones vigentes, evitando sanciones y conflictos legales, permite que el riesgo que asume el administrador de empresas sea menor.
  • Seguro de Responsabilidad Civil para D&O: proteger el patrimonio personal de directivos y administradores frente a reclamaciones derivadas de su gestión empresarial con un seguro como, por ejemplo, la del Seguro de BBVA Allianz D&O Pyme.