.jpg.img.3200.1563794367982.jpg)
Cómo tasar un piso
- Educación financiera
- Hipotecas
- Cómo tasar un piso

¿Hipoteca fija o hipoteca variable?
Quién puede y cómo tasar un piso
La tasación de una vivienda se hace por tasadores homologados. Estos hacen sus valoraciones de manera neutral. El primer paso, antes de proceder a la tasación es que solicites un presupuesto a un tasador. Si aceptas el presupuesto, el tasador iniciará las gestiones, pedirá una nota simple al registro de la propiedad, comprobará las características del inmueble, y las cotejará con las informaciones oficiales de catastros y ayuntamientos además de la información provista por el cliente y, finalmente, hará la tasación del inmueble.
Es importante que el tasador tenga acceso al inmueble, ya que solo así podrán llevarse a cabo ciertas comprobaciones in situ, como el estado de la vivienda o posibles errores de medición calidad de los materiales, servicios accesorios que pueda tener el inmueble, etc. Este tipo de comprobaciones permitirá al comprador solventar posibles errores en la escritura.
Algo relevante para determinar la valoración de una vivienda es, por ejemplo, el estado del edificio en que se encuentra la vivienda, ya que de aquí depende en gran medida el valor del inmueble. Un edificio antiguo pero con todas las inspecciones en regla y bien conservado será un garante de calidad superior a un edificio más moderno pero en mal estado o, por ejemplo, deficiente en cualquiera de las inspecciones técnicas de edificios.

Y esto, a su vez, tiene mucho que ver con la distribución del edificio. No siempre se ha construido con una distribución de habitaciones igual de cómoda, de modo que en dicho análisis se estudia igualmente cómo se distribuyen los metros cuadrados del piso y si todos ellos son igualmente habitables o no. Todo tasador tiene en cuenta la distribución de las habitaciones, los metros, el espacio, ya que estas son las que, en definitiva, mejoran la calidad de vida en el piso.
Otro aspecto importante de la tasación es, la ubicación y orientación al sol. Este aspecto tiene, eso sí, una doble cara. Por un lado, la ubicación del piso, en función de la región, determina dos hechos esenciales para el día a día: la entrada de luz en la casa y, sobre todo, el certificado energético del piso. Un piso bien iluminado, fácil de ventilar, que le dé el sol desde que amanece hasta que anochece,(suroeste), y que necesite poca calefacción en invierno, será más atractivo que pisos oscuros que requieran grandes dosis de energía para iluminarlo en invierno. Pero la ubicación no solo es importante por cuestiones energéticas, sino también por cuestiones de confort. No todos los barrios son iguales ni tienen una misma combinación de transporte público, ruido de carretera o densidad de población. Un bar en la esquina o una calle con mucho tráfico serán aspectos negativos frente a espacios verdes o zonas de relax. Estos factores, sin duda relevantes para el día a día, influyen igualmente en una tasación. La ubicación por tanto es decisiva en cualquier tasación.
En última instancia, se suman algunos aspectos que, si bien algunos considerarán secundarios, también sirven para revalorizar un piso. Una vivienda reformada en una casa nueva, por ejemplo, contará con mejores ventanas, mejores suelos, un buen calentador, quizás un ascensor en la comunidad… todos estos aspectos “añadidos” sirven para aumentar el valor de un piso y, en resumen, para determinar la tasación final.
La tasación, por tanto, no es solo una cuestión técnica de medición, sino que en ella se consideran otros elementos que, en función de las demandas del mercado, revalorizarán o depreciarán el valor del metro cuadrado habitable.
¿Necesitas una hipoteca?
La propuesta de nuestro banco: BBVA Valora
Como has visto, no es del todo sencillo responder en dos palabras a la pregunta de cómo tasar un piso. Las cuestiones técnicas de medición, y el muestreo requerido para una tasación, exigen un estudio pormenorizado de un experto. Él es quien determinará el valor de la casa. mediante un informe de tasación que recoja y justifique al detalle cada uno de los aspectos positivos y negativos que influyen en el precio indicado en la tasación.
BBVA Valora es una fácil aplicación en internet que genera información procedente de fuentes accesibles al público y, mediante su combinación con algoritmos, ofrece información de interés de varios sectores, entre ellos el inmobiliario.
Con referencia a las herramientas cuánto puede valer y cómo es el barrio, toda la información se obtiene a partir de la información catastral del inmueble, se obtiene los datos de este registro para las viviendas de toda España, excepto País Vasco y Navarra. Estas dos comunidades autónomas tienen sus propios sistemas para calcular el valor catastral (uno por cada territorio Foral), y actualmente no disponen de consulta online.
También podría interesarte
-
Evolución del Euríbor
¿Sabes por qué se produce la evolución del euríbor? Te explicamos en qué consiste este índice y por qué varía a diario. -
¿Qué es un crédito hipotecario?
¿Sabes qué es el crédito hipotecario? En BBVA te explicamos qué es y en qué se diferencia de un préstamo hipotecario -
Calcular valor catastral de una vivienda
Independiente del valor de la tasación de una vivienda, todo inmueble tiene registrado un valor catastral oficial.
- Educación financiera
- Hipotecas
- Cómo tasar un piso