.jpg.img.3200.1563794367982.jpg)
Claves para comprar piso, ¿qué hay que saber?
- Educación financiera
- Hipotecas
- Principales claves para comprar piso

¿Hipoteca fija o hipoteca variable?
Elaborar un presupuesto
Antes de empezar a buscar inmuebles, es muy importante saber cuál es el límite de gasto que podemos asumir a la hora de comprar piso. Los expertos suelen indicar que el dinero destinado al pago de la vivienda no supere el 40 % de los ingresos netos de la unidad familiar. Si la hipoteca de la vivienda que más nos convence estuviera por encima de este porcentaje, lo idóneo es buscar otro inmueble con un precio que se ajuste más a nuestras posibilidades.
Hay que tener en cuenta también que comprar piso acarrea unos gastos iniciales en forma de impuestos, notaría, etc. que pueden llegar a suponer entre el 10 y el 15 % del valor total de la vivienda. Y que se pagan en el momento de la formalización de la compraventa. Lo deseable en este caso es disponer de ahorros para afrontar estos gastos.

Búsqueda del piso
Una vez que conozcamos nuestros límites a nivel financiero, llega el momento de buscar piso. Hay muchos aspectos a analizar, que debemos tener en cuenta. Por ejemplo, la ciudad y la zona en la que esté ubicado, con la que podremos hacernos una idea del precio medio, o de las posibilidades de revalorización del inmueble. A la hora de analizar la zona, hay que tener en cuenta aspectos como las comunicaciones en transporte público, la cercanía de servicios sanitarios, culturales, de ocio, comerciales, educativos… También las posibilidades de aparcamiento en la calle.
Tras escoger la zona deseada, hay que buscar un piso en concreto, con las características que deseamos. Entre las características están los metros cuadrados (construidos y útiles), la orientación, la distribución, la luminosidad, las calidades, la antigüedad, las instalaciones de agua, gas y aire acondicionado, los servicios de la comunidad, si dispone de plaza de garaje…
Además, hay que tener en cuenta gastos como la cuota que se paga a la comunidad de propietarios. Si se trata de una finca con pocos vecinos, el coste del recibo suele ser más elevado.

¿Necesitas una hipoteca?
También podría interesarte
-
Evolución del Euríbor
¿Sabes por qué se produce la evolución del euríbor? Te explicamos en qué consiste este índice y por qué varía a diario. -
¿Qué es un crédito hipotecario?
¿Sabes qué es el crédito hipotecario? En BBVA te explicamos qué es y en qué se diferencia de un préstamo hipotecario -
Calcular valor catastral de una vivienda
Independiente del valor de la tasación de una vivienda, todo inmueble tiene registrado un valor catastral oficial.
- Educación financiera
- Hipotecas
- Principales claves para comprar piso