La compra de un coche supone, en la mayoría de los casos, un gran desembolso al particular o a la empresa, en el largo plazo, ya que no solo tendrá que hacer frente a su pago: también a una serie de gastos asociados (seguro, mantenimiento, etc.), los cuales son ineludibles.
Es por eso que, con el objetivo de reducir lo que se paga por él, son cada vez más las personas que optan por otras vías de acceso a un vehículo, entre las que se encuentra el renting de coches (considerada, hoy en día, una de las opciones más fiables y ventajosas).
Este aumento en el número de usuarios de vehículos de renting ha hecho que las empresas dedicadas a él, en España, hayan comenzado a diversificar su oferta, dando a particulares y empresas la posibilidad de contratar un renting de coches nuevos o un renting de coches de segunda mano. Ahora bien, ¿cuál es la opción más conveniente?
En este artículo, y en detalle, os explicamos ambas y os indicamos sus principales ventajas, de forma que tengas toda la información a la hora de elegir.
Empezaremos por el renting de coches de segunda mano.
¿Qué es el renting de coches de segunda mano?
El renting de coches de segunda mano y nuevos, en su definición, son lo mismo: el alquiler, a largo plazo, de un modelo determinado de vehículo a una empresa por una cuota mensual (que incluye, además de su uso, el mantenimiento, el seguro y otros servicios adicionales).
Sin embargo, en el caso del renting de coches de segunda mano, lo que se arrenda es un vehículo que tiene una antigüedad (de unos pocos años) y, por ello, algunos kilómetros recorridos (aunque no muchos), es decir, no se trata de coche nuevo que acaba de salir del concesionario.
¿Esto implica que el vehículo se encuentra en mal estado? La respuesta es: no, ya que los coches de segunda mano que se alquilan mediante el renting son sometidos a controles minuciosos de su funcionamiento y de sus aspectos internos y externos (carrocería, ruedas, motor, etc.) antes de ponerlos a disposición de los clientes.
Además, a estos se les suele dar la posibilidad de acceder al historial y a las certificaciones mecánicas y visuales del mismo antes de tomar la decisión.
¿Implica que se paga lo mismo por este tipo de renting, con coches de segunda mano, que por uno en el que el vehículo sea nuevo? La respuesta es: no, no se abona el mismo importe, siendo este más bajo que si se optase por el alquiler de un coche sin uso previo.
De esta forma, el renting de coches de segunda mano ofrece todas las garantías asociadas a un coche nuevo, pero a un precio considerablemente inferior.
¿Qué es el renting de coches nuevos?
Si bien es cierto que, como se ha indicado en el apartado anterior, en concepto es lo mismo que en renting de coches de segunda mano, se diferencia de este, principalmente, en un aspecto: se va a estrenar el coche que se alquila.
Esto supone que, en principio, se tendrán menos problemas, sobre todo mecánicos, que si el renting fuese de un coche de segunda mano, ofreciendo una experiencia mucho más cómoda y agradable para el cliente (aunque, como se ha explicado, estos últimos se someten a estrictos controles para comprobar su estado).
¿Cuáles son las ventajas del renting de coches de segunda mano y/o nuevos?
Optar por el renting de coches de segunda mano, o por el de un coche nuevo, proporciona una serie de ventajas, entre las que destacan:
- Pago de una cuota al mes por el renting, lo que incluye el uso de coche y, además, otros servicios adicionales.
- Elección del coche que se quiera, de entre varios modelos de distintas marcas.
- Cambio de coche cada poco tiempo, lo que permite disfrutar de lo último en prestaciones.
- Ahorro, al no tener que hacerse cargo del coste de las averías, el seguro o los impuestos.
- Aplicación de beneficios fiscales, tanto en el IRPF y en el IS como, en ocasiones, en el IVA.
¿Y cuáles son los inconvenientes del renting de coches de segunda mano y/o nuevos?
Estos son los principales inconvenientes del renting de coches de segunda mano:
- No es propiedad del cliente.
- No se puede cancelar el contrato sin penalización.
- No se puede exceder del kilometraje que se haya acordado (de hacerlo, se tendrá que pagar una penalización).
- No dispone de opción de compra (por norma).
- No se podrá evitar el pago de multas o averías que se deban al mal uso del vehículo.
Descubre el renting de coches de BBVA
Si estás interesado en el renting de un coche nuevo, como alternativa a la compra, BBVA pone a tu disposición su renting de coches con el que podrás renovar tu vehículo periódicamente (a partir de los 3 años y hasta los 6 años) y disfrutar de sus ventajas (mantenimiento, seguro, etc.), abonando una cuota fija cada mes.
Y si tienes un negocio también podrás disponer del renting de coches para empresas, con un amplio catálogo de vehículos para cubrir tus necesidades.