Seguro de un coche de segunda mano: todo lo que debes saber

Descubre el tipo de seguro que se puede contratar para un coche de segunda mano y las coberturas que incluye.
Una de las dudas más habituales al comprar un coche de segunda mano es si se puede cambiar de seguro, utilizar el seguro del vendedor, aprovechar el que ya se tiene o contratar uno nuevo. En este artículo, y en detalle, se da respuesta a esta pregunta y se analizan, además, las diferentes opciones disponibles para el comprador (una vez adquiere el vehículo) respecto de su seguro y las coberturas que pueden incluirse en él. ¡Sigue leyendo!

¡Descubre el Seguro BBVA Allianz Auto!

6 modalidades, asistencia en carretera, descuentos en vehículos de sustitución y mucho más.

¿Es necesario el seguro en un coche de segunda mano?

La respuesta es: sí, es obligatoria la contratación de un seguro si se compra un coche de segunda mano, al menos, que sea ‘a terceros’ (quedando cubierta, de esta forma, la Responsabilidad Civil Obligatoria, que es lo mínimo que exige la ley). No tener una póliza en vigor, tal y como indica la ley, puede conllevar el pago de una multa que oscila entre los 601 € y los 3.005 euros.

¿Qué opciones se tienen al contratar el seguro para un coche de segunda mano?

Una vez se tiene claro que el seguro de coche es obligatorio, al menos a terceros, lo siguiente es analizar las “posibilidades” que se tienen a la hora de asegurar el vehículo:

Mantener el seguro actual del coche de segunda mano

Puede suceder que quien compra el coche de segunda mano esté interesado en aprovechar el seguro actual del vehículo que tiene contratado el vendedor, algo que, en ocasiones, es complicado, ya que dependiendo de las características del nuevo comprador (edad, antigüedad del carnet, historial de bonificación, etc.) puede que la aseguradora lo acepte o no.

Para ello, es muy importante que, si están de acuerdo ambas partes, el vendedor se lo comunique a la aseguradora y el comprador le facilite toda la información y documentación necesaria para que esta pueda estudiar el caso concreto (y decidir si acepta el cambio o no del seguro):

  • Si lo hace, se procederá al cambio de tomador del seguro, pudiendo producirse variaciones en el importe de la prima, al tomarse como referencia, para su cálculo, las características del nuevo tomador (por ejemplo, no es lo mismo que se asegure a una persona de 25 años que de 50 años o una persona que ha tenido que dar 5 partes con culpa en comparación con otra que tiene un historial sin incidentes). 
  • Si no lo hace, se le indicará por escrito al vendedor y se procederá a abonarle la cantidad que corresponda al periodo que no se vaya a disfrutar de la póliza (es decir, si aún quedaban 4 meses para que venciera el contrato, se le pagará la parte proporcional de la prima, respecto a este tiempo).

Traspasar el seguro del coche que se tenía al de segunda mano

Otra opción, si el seguro del coche de segunda mano no convence al comprador y mantiene el de su anterior coche, es que pueda aprovecharlo para el recién adquirido, realizando un cambio de vehículo dentro de la misma póliza. De esta manera, se aprovecha la prima ya pagada del coche que tenía y se realizan los ajustes necesarios de coberturas para el nuevo vehículo a asegurar

El precio del seguro podrá variar en función de las características del nuevo coche: marca, modelo, caballos, si se asegura a terceros o a todo riesgo, se incluyen accesorios,etc. 

Contratar un nuevo seguro al coche de segunda mano

Si ni el seguro del coche de segunda mano ni el del actual son adecuados, se tiene la posibilidad de contratar un nuevo seguro, lo que permite que se adapte 100% a lo que se quiere y contratarlo “a medida”.

Se elegirá el tipo (a terceros o a todo riesgo), la modalidad (a terceros ampliado, o a terceros ampliado con robo, a todo riesgo con franquicia o sin franquicia, etc.) y se incluirán las coberturas que se requieran (lo que ayudará a pagar solo por lo que se necesita). 

¿Cuáles son las coberturas que incluye un seguro (para un coche de segunda mano)?

La protección de la que disponga el seguro que se contrate para un coche de segunda mano va a depender, como en los coches nuevos, de la modalidad elegida.

  • Si se opta por un seguro a terceros: los hay que ofrecen las coberturas básicas de un terceros (incluyen la Responsabilidad Civil Obligatoria, Responsabilidad Civil Voluntaria, defensa jurídica, accidentes del conductor, asistencia en carretera, etc.). Pero, también, hay seguros a terceros que incluyen coberturas más completas (terceros ampliado), como la rotura de lunas, los daños por incendio y/o robo, fenómenos de la naturaleza, retirada del carnet, colisión con animales, asesoramiento por multas de tráfico y mucho más.
  • Si se opta por un seguro a todo riesgo (con o sin franquicia): se dispondrá de un mayor número de coberturas, destacando la relativa a los daños propios (exclusiva de este tipo de seguro), que se suman a las compartidas con el seguro a terceros (comentadas en el punto anterior). 

¿Se debe escoger un seguro a terceros o a todo riesgo (para un coche de segunda mano)?

Decantarse por un tipo de seguro u otro, para un coche de segunda mano, va a depender de distintos factores, como el uso que se le va a dar (uso diario u ocasional) o quién lo va a conducir (conductor experimentado o novel), aunque, en la mayoría de los casos, lo que más se tiene en cuenta es su “antigüedad”, los años que tiene el vehículo y el estado general de su carrocería (lo que está íntimamente relacionado con su “valor”).

Un seguro a todo riesgo (con o sin franquicia) es el habitual en los coches nuevos o los de segunda mano que, con esta condición, se catalogan como seminuevos, Km.0 y de alta gama o para aquellos que, aún teniendo unos años (normalmente menos de 5), están en perfecto estado para poder asegurarlos a todo riesgo. Esto se debe a que mantienen una gran parte de su valor.

Por su parte, un seguro a terceros se destina, normalmente, a aquellos coches que superan los 10 años y que tienen un valor venal bajo (se han devaluado con el paso de los años).

Y si se encuentra en un periodo intermedio (entre los 5-10 años), se puede optar por un seguro a terceros ampliado, al que se añaden ciertas coberturas que el “terceros básico” no tiene. También puede suceder que la prima del seguro a todo riesgo sea elevada y se opte por un seguro más económico con coberturas a terceros completo.

Descubre el Seguro de Coche de BBVA

Para que tu coche esté siempre protegido, desde BBVA ponemos a tu disposición nuestro seguro de coche, en la modalidad de “A todo Riesgo” y a “Terceros”, el cual puedes contratar 100% digital y aportando el mínimo de datos. ¿Quieres más información sobre él? Entra en bbva.es o la app de BBVA y descubre el seguro de coche con las coberturas que estás buscando.