Condiciones especiales de las hipotecas para funcionarios

Si estás pensando en comprarte una casa, descubre las ventajas de las hipotecas para funcionarios e interinos de BBVA.
Al contar con estabilidad laboral y financiera, el personal funcionario constituye un tipo de cliente potencial muy apreciado por las entidades financieras, de ahí que éstas puedan llegar a ofrecerles condiciones mejores o más ventajosas en distintos productos y servicios. Es el caso, por ejemplo, de las hipotecas especiales para funcionarios con mejores condiciones que las que logran los clientes que no trabajan para la Administración Pública. Se pueden beneficiar, por ejemplo, de un tipo de interés más bajo, bonificaciones iniciales o el acceso a un mayor porcentaje de financiación. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

¿Sabías que por ser funcionario tienes mejores condiciones en productos BBVA?

Descubre tu oferta personalizada en préstamos, hipotecas, y mucho más.

¿Qué es una hipoteca (para funcionarios públicos)?

Una hipoteca es un producto financiero consistente en que una entidad financiera presta una cantidad de dinero a una o más personas físicas o jurídicas con un interés como contraprestación, al objeto, por regla general, de adquirir una vivienda, que se convierte en garantía real del préstamo. El prestatario se obliga a devolver el capital recibido en el plazo estipulado, junto a los intereses correspondientes, lo que puede hacerse en un pago único o, lo que es más habitual, en cuotas periódicas. En esto una hipoteca funciona igual para cualquier prestatario, incluidos los funcionarios públicos.

¿A quién se le concede una hipoteca para funcionarios?

La estabilidad laboral de un funcionario, al contar con un puesto de trabajo seguro, es un atributo que contribuye a una mayor facilidad en el acceso a un préstamo hipotecario, pues se traduce en una continuidad de ingresos. Esto les hace tener un perfil de riesgo bajo, motivo por el que normalmente cuentan con una mayor facilidad de acceso a este tipo de productos, así como a mejores condiciones en la contratación de los mismos. Además, algunos bancos mantienen acuerdos con asociaciones de funcionarios mediante los que diseñan una oferta de hipotecas enfocadas específicamente para ellos.

¿Pueden acceder los interinos a una hipoteca para funcionarios?

Si bien es cierto que el personal funcionario de las Administraciones Públicas es el que tiene mayor facilidad para acceder a una hipoteca, dado que es el que cuenta con estabilidad en el empleo, eso no significa que el personal interino no pueda solicitar una hipoteca y obtenerla, aunque no cuenta con las mismas ventajas que sí que tiene el personal fijo. 

Por tanto, ¿puede un interino acceder a una hipoteca para funcionarios? Al no tener la estabilidad laboral de un funcionario, el interino es considerado, a todos los efectos, como un cliente "estándar". Es posible, pues, el acceso a una hipoteca por parte del personal interino de la Administración Pública, pero no le serán aplicadas las posibles condiciones especiales que la entidad pueda ofrecer al funcionario de carrera.

Por otro lado, además de contar con ingresos suficientes para afrontar los pagos del préstamo hipotecario y de no tener deudas pendientes con alguna entidad, algunos bancos piden, tanto al funcionario como al interino que lo solicite, que la vivienda se destine al domicilio habitual, y que así quede reflejado a efectos fiscales.

hipotecas para funcionarios

¿Cuáles son las ventajas de las hipotecas para funcionarios públicos e interinos?

Como ya se ha mencionado, muchos bancos suelen ofrecer hipotecas con condiciones muy atractivas para funcionarios. Algunas de estas ventajas que ofrecen las entidades financieras son las siguientes:

  • Tipos de interés más bajos: dada la estabilidad financiera de los funcionarios, pueden optar a hipotecas con un tipo de interés más bajo.
  • Bonificaciones iniciales: en el caso de BBVA, la entidad ofrece a los mutualistas de Muface una cantidad fija de 860 euros a modo de bonificación por la contratación de una hipoteca de convenio a tipo variable, que será ingresada en la cuenta del beneficiario al formalizar el préstamo hipotecario.
  • Alta probabilidad de concesión: las entidades financieras no suelen tener problemas a la hora de conceder hipotecas especiales a funcionarios, pues cuentan con un perfil de riesgo muy bajo.

Las hipotecas para funcionarios de BBVA

BBVA ofrece distintas hipotecas para funcionarios, tanto a tipo fijo como variable, en condiciones muy atractivas. Y no sólo para la adquisición de primera vivienda: BBVA también cuenta con una hipoteca para la compra de una segunda residencia, si bien varían el plazo e importe máximos que se pueden solicitar. ¿Quieres más información sobre ellas? Puedes conseguirla en bbva.es, llamando al teléfono 91 833 07 01 o acudiendo a tu oficina BBVA más cercana.

¿Qué requisitos y documentos son necesarios en BBVA al solicitar un préstamo hipotecario para funcionarios públicos?

En BBVA, los requisitos que se han de cumplir, y los documentos que se deben entregar, al solicitar el préstamo hipotecario para funcionarios públicos, son los habituales a la hora de acceder a este tipo de financiación

En cuanto al proceso de solicitud, los pasos a dar al realizar esta petición de préstamo hipotecario (como funcionario público) son

Si se hace online

  • Entrar en bbva.es.
  • Simular la cuota.
  • Completar el formulario de solicitud. 
  • Envíar la documentación que se pide.

Si se hace presencialmente

  • Ir a una oficina BBVA y solicitar la información.
  • Entregar la documentación que se solicite.

En ambos casos, si todo es correcto, se ingresa el dinero en la cuenta BBVA.

Descubre Espacio Colectivos de BBVA

Si eres funcionario, y cliente de la entidad, desde la app de BBVA podrás acceder a Espacio Colectivos. En él encontrarás toda la información relativa a las ventajas y condiciones exclusivas sobre los productos y servicios propios del colectivo al que perteneces. 

El acceso a Espacio Colectivos se realiza desde tu Área Privada (a la que has entrado previamente con tu usuario y contraseña), en el apartado de Experiencias. La primera vez te aparecerá pantalla de bienvenida, donde te explicamos qué es un colectivo profesional y cuáles son las ventajas que tiene para ti ser miembro de uno. Desde ahí, entrarás en tu propio espacio, donde podrás ver las ofertas y condiciones especiales disponibles para tu colectivo en concreto. 

¿Quieres saber más sobre Espacio Colectivos de BBVA? Entra en la app de BBVA y descúbrelo. Y si todavía no la tienes, descárgatela aquí.