¿Qué es la subasta de apertura en bolsa?

Te explicamos en qué consiste una subasta de apertura en la bolsa, quién participa en ella y cómo funciona.

Uno de los momentos más importantes, al iniciarse la jornada en la bolsa, es la subasta de apertura. Un proceso que, a pesar de ser poco conocido, juega un papel fundamental a la hora de determinar tanto el precio inicial de las acciones, que se negocian durante el día, como el hecho de que este sea equilibrado y refleje los intereses tanto de compradores como de vendedores (reduciendo fluctuaciones abruptas y permitiendo que las transacciones se realicen de manera ordenada).

En este artículo, y en detalle, explicaremos lo que es la subasta de apertura, cuáles son sus objetivos, quién participa en ella, cómo funciona y en qué horarios, y por qué es tan importante para el buen funcionamiento de los mercados financieros.

Invierte en bolsa con BBVA

Ponemos a tu disposición diferentes productos para hacerlo, según tu nivel de experiencia (acciones, ETF y productos con apalancamiento).

¿Qué es la subasta de apertura en bolsa?

La subasta de apertura representa el inicio de la jornada en la bolsa y el momento en el que se determina el precio inicial de las acciones que cotizan en ella. 

Este precio que se establece en la subasta de apertura es el que utilizan los inversores como referencia para el inicio de la sesión.

¿Cuáles son los objetivos de la subasta de apertura?

La subasta de apertura tiene una serie de objetivos importantes en el funcionamiento de los mercados bursátiles:

  • Fijar un precio inicial justo: al reunirse, antes de la apertura, el total de las órdenes de compra y venta, se fija el precio al que se ejecute el mayor volumen de negociación posible.
  • Estabilizar el mercado: la subasta de apertura permite que haya un elevado volumen de órdenes concentrado en un corto periodo de tiempo, tratando de evitar así los movimientos bruscos de precio. Esto es vital para que los precios sean estables y para evitar movimientos bruscos que puedan desestabilizar el mercado.
  • Ejecutar órdenes acumuladas: las órdenes que se han ido acumulando desde el cierre de la sesión anterior se acumularán a las órdenes que se introduzcan durante el periodo de subasta, para formar así el precio de apertura. 

¿Quién participa en una subasta de apertura?

Son varios los “actores protagonistas” de una subasta de apertura:

  • Inversores: son quienes deciden las órdenes de compra y venta, en función de sus expectativas de inversión. 
  • Intermediarios: son las entidades que trasladan las órdenes al mercado en nombre del inversor. 
  • Reguladores: son los responsables de organizar y supervisar el comportamiento del mercado, incluyendo el proceso de la subasta, con un objetivo claro: mantener la integridad del mercado, es decir, que este no se manipule y que se cumplan las reglas establecidas para su correcto funcionamiento.
subasta de apertura en bolsa

¿Cómo funciona la subasta de apertura?

Estos son los pasos que sigue el proceso de la subasta de apertura:

En primer lugar, durante el periodo de subasta de apertura los inversores introducen las órdenes de compra y venta en el sistema, las cuales no son ejecutadas de inmediato, sino que se reciben, se ordenan y se van almacenando.

En segundo lugar, se determina el precio de apertura tras analizar las órdenes acumuladas. Este precio se establece de forma que maximice el número de transacciones posibles, equilibrando la oferta y la demanda.

Una vez determinado el precio de apertura, se ejecutan las operaciones de compra y venta que han participado en la subasta a las que, por precio y orden de entrada, les corresponda la ejecución. A partir de este momento, el mercado comienza a operar de manera continua y las transacciones siguen su curso.

¿Cuánto dura la subasta de apertura?

La duración de la subasta de apertura varía según el mercado, pero lo normal es que se lleve a cabo en un plazo de 15 a 30 minutos

Es importante saber que, durante este periodo, las órdenes no se ejecutan inmediatamente, siendo esencial este tiempo de espera para permitir que el mercado se ajuste y se establezca un precio de apertura que sea justo y representativo de las condiciones del momento.

¿Cuáles son los horarios de la subasta de apertura?

Los horarios de la subasta de apertura dependen de la bolsa en la que se realice la negociación

Por ejemplo: en la Bolsa de Madrid, París o Frankfurt, la subasta de apertura comienza a las 08:30 y finaliza a las 09:00.

¿Qué es la subasta de cierre y para qué sirve?

Tan importante como conocer lo que es la subasta de apertura, y el proceso del que se compone, es saber lo qué es la subasta de cierre.

Se trata de un proceso utilizado para determinar el precio final de las acciones (al cierre de la jornada), llevándose a cabo, por tanto, al final del horario de negociación. Esta es crucial para establecer el precio final de los activos antes de que el mercado cierre.

El objetivo de la subasta de cierre es proporcionar un precio de referencia para las transacciones realizadas después del cierre de la bolsa, ayudando también a reducir la volatilidad al final del día y asegurando que los precios reflejen un consenso global de la oferta y la demanda en ese momento.

BBVA te ayuda a invertir en bolsa

Si estás pensando invertir en bolsa, desde BBVA ponemos a tu disposición diferentes productos para hacerlo, según tu nivel de experiencia (acciones, ETF y productos con apalancamiento). ¿Quieres conocerlos? Entra en bbva.es e infórmate.