¿Utilizas la misma contraseña en todas tus cuentas y servicios online?
¿Cómo deben ser tus contraseñas?
Las contraseñas son personales y secretas y nunca deben compartirse con nadie. Utiliza claves complejas y difíciles de averiguar que contengan mayúsculas, minúsculas y números intercalados.
Evita utilizar datos que te identifiquen, como tu fecha de nacimiento, nombre o apellidos.
¿Has cambiado el nombre y la contraseña que vienen por defecto en la red wifi de tu hogar?
Tu red wifi constituye la puerta de acceso a tus dispositivos y equipos. En ellos realizas tus compras online, accedes a tu cuenta bancaria y a tus perfiles en redes sociales, etc.
Por ello, debes protegerla cambiando el nombre y la contraseña que vienen de fábrica por otros que no den pistas sobre ti ni sobre tu operador.
¿Te resulta incómodo tener que recordar todas tus contraseñas?
Tus claves siempre seguras con BBVA
BBVA pone a tu disposición todos los medios a su alcance para garantizar la seguridad en las operativas mediante un sistema de Claves Seguras. Y es que es importante que claves como el PIN de tu tarjeta o la contraseña de acceso a BBVA.es, las cuales son privadas, estén custodiadas de forma segura. En nuestros sistemas internos se almacenan cifradas de forma irreversible, de modo que nadie en BBVA puede conocerlas.
También debes saber que BBVA no te solicitará tus credenciales de BBVA.es por correo electrónico o por SMS. Por ello, en caso de que recibas un mensaje de este tipo, por favor, no facilites la información por estos canales.
Por último, es bueno que conozcas que los navegadores ofrecen la posibilidad de guardar los usuarios y contraseñas de los sitios web que las requieren. Desde BBVA te recomendamos no guardar nunca las claves de acceso a nuestro servicio de Banca a Distancia en un ordenador o tableta, ya que pueden ser objeto de ataques informáticos, quedando estas expuestas.
Más consejos de seguridad
- Cambia tus contraseñas de forma periódica, cada tres meses aproximadamente.
- Cuando te conectes a una red wifi pública, evita introducir tus claves de acceso a la banca online y no utilices servicios en los que debas detallar tu información personal y bancaria para realizar transacciones o comprar en Internet. En caso de necesitar acceder a alguna de tus cuentas, utiliza los propios datos de tu dispositivo o una VPN (Red Privada Virtual) para que la información se transmita cifrada.-
- Activa el doble factor de autenticación siempre que sea posible. Este sistema añade una capa extra de seguridad a tus cuentas y servicios online.
Recuerda: los mensajes SMS que BBVA envía no contienen enlaces. Asimismo, los SMS de BBVA con códigos de un solo uso para firmar operaciones nunca incluyen un número de teléfono. Si recibes un mensaje SMS con un número, elimínalo y no llames al teléfono indicado bajo ninguna circunstancia.
Contacta con BBVA en el 900 102 801 si sufres un incidente de seguridad relacionado con tus cuentas o tarjetas.