¿Qué es un seguro de vida?
Antes de profundizar en lo que cubre un seguro de vida, hay que conocer en qué consiste. El seguro de vida es un producto que, previo pago de una cuota (mensual, trimestral, semestral o anual) garantiza el pago de una cantidad al beneficiario de la póliza si el asegurado del mismo fallece (o sufre una incapacidad permanente absoluta).
Esta cantidad a abonar, por parte de la entidad bancaria o aseguradora a la que se contrata el seguro de vida, queda establecida entre las dos partes antes de la firma del contrato, y varía en base a condicionantes como el perfil del asegurado o la edad. Estos también influyen en la prima que abona el tomador (mensual, trimestral, semestral y anualmente), junto al estado de salud o los hábitos y costumbres del asegurado.
¿Qué cubre un seguro de vida?
Tras conocer lo que es un seguro de vida, llega el momento de responder a la pregunta que hacíamos al inicio de este artículo: ¿qué cubre un seguro de vida?
Así te cubre el seguro de vida de BBVA
Son amplias las coberturas que incluye un seguro de vida, y más en concreto el Seguro de Vida BBVA. La primera de ellas, presente en todas sus modalidades, es la de fallecimiento (ya sea este por muerte natural, enfermedad o accidente), que conlleva el pago, al beneficiario, de la cantidad que se acordase al contratar la póliza. Se dispone, también, de una segunda cobertura, de doble capital por fallecimiento, por la que el beneficiario va a cobrar el doble del importe que pactase en el seguro de vida (en el caso, eso sí, de que la defunción sea ‘por accidente’).
El seguro de vida cubre, además, la salud del tomador con ‘servicios adicionales médicos’, que incluyen:
- Atención telefónica las 24 horas del día para consultas de Medicina General, Pediatría y Ginecología.
- Orientación en nutrición y dietética.
- Realización de chequeos de salud (a través de test de hábitos saludables).
- Orientación psicológica.
- Segunda opinión médica.
También tendrá acceso al programa ‘Ponte en forma’, que le ayudará a perder peso de forma progresiva y saludable.

¿Qué cubre el Seguro de Vida BBVA si lo amplías?
Junto a las coberturas que ya hemos explicado, el Seguro de Vida BBVA, en sus modalidades Vida Mas y Vida Mas 2C, va a cubrir al tomador en caso de incapacidad permanente absoluta, es decir, le protege si, por enfermedad o accidente, queda inhabilitado, de por vida, para la realización de todo trabajo o actividad profesional. La modalidad Vida Más 2C, además, cubre la enfermedad grave por infarto de miocardio y por cáncer. El tomador, si se le diagnosticase alguno de estos males (según condiciones y exclusiones establecidas en póliza), recibiría el capital que contratase en el seguro de vida.
¿Qué requisitos hay que cumplir para acceder a las distintas modalidades, y coberturas, del Seguro de Vida BBVA?
Antes de contratar el Seguro de Vida BBVA será necesario rellenar un cuestionario médico. Adicionalmente, y si BBVA lo solicita, se llevará a cabo una encuesta médica (por teléfono) o un reconocimiento médico.
También hay que tener en cuenta que existen unos límites de edad al adquirir el Seguro de Vida BBVA:
Modalidad de seguro |
Edad mínima de contratación |
Edad máxima de contratación * |
Edad máxima de renovación |
---|---|---|---|
Modalidad de seguro
Vida Esencial |
Edad mínima de contratación
18 años
|
Edad máxima de contratación *
64 años y 6 meses |
Edad máxima de renovación
69 años y 6 meses |
Modalidad de seguro
Vida Más |
|||
Modalidad de seguro
Vida Más 2C |
Edad mínima de contratación
59 años y 6 meses
|