¿Existe una edad mínima para abrir una cuenta bancaria?
Dado que no está estipulada por ley, son muchos los padres (o representantes legales) que, ante la situación que hemos planteado en la introducción del artículo, no saben si su hijo ha alcanzado la edad mínima (legal) para abrirse una cuenta bancaria.
¿Se puede abrir una cuenta bancaria a cualquier edad?
En BBVA, se puede abrir una cuenta bancaria para menores desde los 0 años, tanto en la app BBVA, en bbva.es como en cualquier oficina.
Las opciones disponibles dependen de la edad del menor:
- De 0 a 11 años: pueden tener una Cuenta Online Sin Comisiones para Menores.
- De 12 a 17 años: pueden acceder al Pack Menores, que incluye: Cuenta Online Sin Comisiones para Menores, Cuenta Ahorro Metas, Tarjeta Aqua Débito para menores y acceso a la app BBVA y a Bizum (si disponen de móvil propio).
Antes de empezar, hay que tener en cuenta si los representantes ya son clientes de BBVA o no:
Si ya son clientes
- Solo deben dar de alta al menor desde su área privada accediendo a Contratar > Cuentas > Cuenta Online para Menores.
Si aún no son clientes
Pueden elegir cómo empezar:
- En familia, abriendo 2 cuentas a la vez (la suya y la del menor), con sus tarjetas y app, para aprender juntos a gestionar el dinero.
- Solo la cuenta del hijo o hija, de la que serán representantes y podrán supervisar y gestionar desde la app BBVA.
Si no se cumple la edad mínima: ¿qué documentos deben aportar los padres (o los tutores legales) para abrir una cuenta bancaria a un hijo?
Abrir una cuenta bancaria a un menor, como hemos indicado, es posible a cualquier edad. Sin embargo, no superar la edad mínima (situada en los 18 años), requiere que los padres (o tutores) deban realizar el proceso en su lugar entregando los siguientes documentos en la entidad bancaria:
- DNI del progenitor.
- DNI del menor al que se le va a abrir la cuenta bancaria. La alternativa, en el caso de no contar con él, es el NIF, el cual se obtiene en la Agencia Tributaria.
- Libro de familia o Certificado de Nacimiento..
¿Qué factores deben valorar los padres (o tutores legales) a la hora de elegir una cuenta bancaria para sus hijos?
Son varios los aspectos que, antes de decantarse por una u otra cuenta bancaria, los padres (o representantes legales) deben tener en cuenta:
- Buscar y comparar entre todas las cuentas para menores disponibles, algo que resulta sencillo, hoy en día, gracias a Internet. Además, todas las entidades bancarias disponen de una página web en la que consultar la información requerida. Una vez se revisen, y analicen, todas las opciones… ¡solo podrá quedar una!
- Antes de elegir, es fundamental hacer una lectura en profundidad de las condiciones de la cuenta, lo que evitará posibles sorpresas en el futuro.
- También se debe revisar si la cuenta para menores viene acompañada de algún otro producto, como, por ejemplo, una tarjeta de débito (cuyo uso deciden los padres o representantes legales). Puede ser una gran oportunidad para que el menor aprenda a ser más responsable y conozca lo que significa ‘tener autonomía’.
BBVA, siempre al lado de los menores
En BBVA queremos ayudarte y, para ello, ponemos a tu alcance una cuenta bancaria para menores que crece a su ritmo.
Desde los 0 a los 17 años, y con tu inestimable ayuda, podrán disfrutar de los beneficios de la Cuenta Online para Menores, sin comisiones de administración y mantenimiento de la cuenta (0 % TIN, 0 % TAE), calculado para cualquier supuesto de saldo positivo diario durante un año.
Y no te pedimos nada para no pagar estas comisiones, o lo que es lo mismo, no es necesario domiciliar tu nómina o tus recibos, ni contar un saldo mínimo, para disfrutar de todas sus ventajas.
Además, esta cuenta para menores incluye, a partir de los 12 años, la Tarjeta Aqua Débito, la cual carece de comisiones de emisión y mantenimiento de la tarjeta y de comisiones por la retirada de efectivo en los 4.500 cajeros de BBVA. Y, si viajan al extranjero, con ella se les devolverá la comisión de los pagos en divisa que realicen y de 3 retiradas de efectivo al mes que hagan en cajeros fuera de España.
Y no te olvides de Bizum
Si el menor ya dispone de móvil y ha cumplido los 12 años, con la Cuenta Online para Menores va a tener ventajas como, por ejemplo, disponer de Bizum. Desde la app, y siempre que el representante legal lo permita, se podrán enviar y recibir ‘Bizums’, lo que puede ayudarle ante un imprevisto, en el que necesite dinero, o si se va de viaje y no se está cerca, por ejemplo.
Para utilizarlo, y tras haber contratado la Cuenta Online para Menores, el proceso es sencillo: el menor tiene que descargarse la app BBVA y, una vez se instale en el dispositivo, dispondrá de Bizum para enviar y recibir dinero al instante. Este servicio tiene límites adaptados y, como representante legal, puedes configurarlo e incluso cancelarlo.
Y, si quieres abrir una cuenta para tus hijos de 0 a 17 años de forma presencial, acércate a una de las más de 1.800 oficinas de BBVA e infórmate.
Disfrútala desde la nueva app de BBVA
Se puede acceder a la Cuenta Online para Menores desde la app de BBVA, la cual ha sido adaptada a menores (entre los 12 y los 17 años), dándoles un acceso más seguro para que puedan aprender más y operar mejor.
Los niños podrán aprovechar todas sus funcionalidades y realizar operaciones como: gestionar su tarjeta, recargar el móvil, retirar dinero sin tarjeta en los cajeros BBVA y pagar desde el móvil. Además, como se indica en el apartado anterior, podrán realizar y recibir ‘bizums’. También, se les permitirá el pago y la retirada de efectivo sin comisiones en los más de 4.500 cajeros BBVA con la Tarjeta Aqua Débito.
Por último, tendrán acceso a Educación Financiera con nuestra sección "Tu dinero desde 0", con vídeos didácticos pensados para ellos.