Pódcast de inversión y finanzas personales
Escucha nuestros pódcast para estar al día de la situación económica
-
Nuevas amenazas comerciales acaban con la complacencia
Pódcast
13/10/25 Análisis semanal
Pekín anunció nuevos controles a la exportación de elementos esenciales para la fabricación de semiconductores, baterías, turbinas eólicas y equipos de defensa, lo que convierte a China en un actor con enorme influencia sobre las cadenas industriales globales.
-
La ola de la inteligencia artificial: historia, disrupción y futuro
Pódcast
06/10/25 Análisis semanal
Una nueva ola tecnológica avanza con fuerza. La inteligencia artificial está transformando la economía, la sociedad y nuestra forma de entender el mundo a un ritmo sin precedentes.
-
La IA crea tendencia
Pódcast
02/10/25 Análisis mensual
El impulso de la IA consolida megatendencias en el ámbito de la salud, energía, infraestructuras o robótica. Lo cuentan nuestros expertos
-
Una foto panorámica para cerrar el tercer trimestre de 2025
Pódcast
29/09/25 Análisis semanal
La coyuntura macroeconómica global actual permite lecturas tanto optimistas como cautelosas. Sin embargo, bajo esta superficie constructiva subyacen tensiones de política económica y riesgos que podrían alterar el panorama en los próximos meses.
-
Un entorno idílico para la renta variable global
Pódcast
22/09/25 Análisis semanal
Las bolsas atraviesan un periodo de renovado optimismo que ha sorprendido a buena parte de los inversores y analistas.
-
La Reserva Federal reiniciará esta semana su ciclo de recorte de tipos
Pódcast
15/09/25 Análisis semanal
La semana que dejamos atrás volvió a poner de relieve hasta qué punto la política y la economía se encuentran entrelazadas en esta fase del ciclo.
-
La narrativa “Ricitos de Oro” impulsa el optimismo inversor
Pódcast
08/09/25 Análisis semanal
La primera semana de septiembre estuvo marcada por un delicado equilibrio entre señales de desaceleración económica y la confianza de los mercados en que los bancos centrales seguirán proporcionando apoyo.
-
¿Qué pasará en los mercados de aquí a final de año?
Pódcast
04/09/25 Análisis mensual
Aunque parece que aumenta la visibilidad para los inversores, no podemos dejar de vigilar los posibles riesgos.
-
Los mercados siguen ignorando los riesgos
Pódcast
01/09/25 Análisis semanalLo que llevamos de 2025 ha estado marcado por una sucesión de sobresaltos en el ámbito económico y político que, sin embargo, no han logrado alterar de manera significativa el pulso de los mercados financieros.
-
El fin de la tregua comercial marcará el devenir de la semana
Pódcast
07/07/25 Análisis semanalAunque los mercados han continuado desplegando su inercia alcista durante la última semana, la amenaza latente del final de la tregua comercial sigue amenazando a los inversores.
-
Powell dijo a los mercados lo que querían oír
Pódcast
25/08/25 Análisis semanalLa reunión anual de Jackson Hole volvió a situar a la Reserva Federal en el centro de la atención internacional, y en esta ocasión, el cambio de tono de Jerome Powell ha marcado un punto de inflexión en las expectativas de política monetaria.
-
Los bancos centrales se preparan para entrar en escena
Pódcast
18/08/25 Análisis semanalLa atención de los mercados internacionales se concentra este mes en la cita de Jackson Hole, un encuentro que ha adquirido un carácter simbólico como termómetro de la política monetaria global.
Conoce nuestras carteras de inversión y delega en nuestros expertos la gestión de tu dinero
Conoce a nuestros expertos en análisis de mercados financieros
-
Roberto Hernanz
-
Álvaro Manteca
Roberto Hernanz
Álvaro Manteca
Advertencia legal
Los contenidos de esta sección tienen fines informativos y no constituyen la prestación de ningún tipo de servicio de inversión o auxiliar y, en particular, no constituyen una recomendación generalizada ni asesoramiento financiero de ningún tipo. Tampoco son una oferta ni invitación para la venta o compra de productos o servicios financieros. Las opiniones, predicciones o recomendaciones que contienen estos podcast sobre economía, fondos de inversión o bolsa, lo son a la fecha de cada contenido.
Los contenidos pueden no ser adecuados para los inversores por razón de su situación financiera u objetivos de inversión y, en ningún caso, se está prestando asesoramiento jurídico ni fiscal. Se recomienda a los inversores que obtengan asesoramiento específico y especializado de sus asesores. Algunos productos o servicios se presentan como ejemplo, por lo que puede que no haya posibilidad de ser ofrecidos. Dichos contenidos se basan en información de fuentes consideradas como fidedignas pero BBVA no puede dar garantía sobre su exactitud o integridad. Los servicios, productos y precios de los contenidos pueden sufrir modificaciones o cambiar sin previo aviso. Las alusiones a rentabilidades pasadas no presuponen, predisponen o condicionan rentabilidades futuras.
BBVA o alguna entidad de su Grupo pueden tener una posición directa o indirecta, en cualquiera de los valores objeto de estos contenidos, o pueden negociar por cuenta propia o ajena o prestar servicios de asesoramiento al emisor de los valores mencionados o a compañías vinculadas al mismo o tener otros intereses.