
¿Cómo podemos potenciar la venta online de nuestro negocio con Google My Business?
- Para tu Negocio
- Vender Online
- ¿Cómo podemos potenciar la venta online de nuestro negocio con Google My Business?
¿Qué es Google My Business?
Se trata de una herramienta gratuita que nos permite gestionar la presencia de nuestro negocio en Google. Apto para todo tipo de empresas, nos ofrece una serie de ventajas:
- Mayor visibilidad de nuestro negocio, haciendo que los clientes puedan encontrarlo de forma fácil, más al indexarlo y hacer que este aparezca en las primeras búsquedas.
- Control total de la información que aparece en Google sobre nuestro negocio: horarios, información de interés, ubicación, contacto, etc.
- Contacto directo con el usuario, por email, por teléfono, etc.
Además, al estar conectado a Google Maps, permite que se geolocalice nuestro negocio, a nivel local, en función de la búsqueda de la persona, saltándose los anuncios que se pagan en AdWords, o a aquellas webs que realizan técnicas de SEO.
¿Cómo se ve tu ficha de Google My Business?
Al buscar nuestro negocio en Internet, tener acceso a Google My Business nos permite contar con un perfil bien optimizado y una ficha con la toda la información que hemos incluido. Cuanto más trabajemos las distintas funcionalidades que se nos dan, más rica será dicha ficha y mejor se posicionará. En resumen, en una única pantalla ofreceremos toda la información que el cliente necesita:
- Nombre.
- Enlace a la página web.
- Dirección.
- Horario.
- Teléfono y correo electrónico.
- Información adicional.
- Fotos.
- Reseñas.

¿Sirve para nuestro negocio?
Crear una cuenta desde cero
Puede ocurrir, aunque son pocos los casos, que Google ya haya creado una ficha de nuestro negocio en Google My Business con la información que tiene de ella. Si es así, y queremos editarla (porque falte información o no sea la que tenemos pensado mostrar), iremos a la opción ‘Gestiona esta ficha’. En el caso de que no tengamos ficha en Google My Business, crearemos una desde cero.
Durante el proceso de creación deberemos incluir ciertos datos como el nombre de la empresa, la categoría de la misma, su ubicación, el teléfono de contacto o la URL de nuestra página web. Además, el registro nos pedirá una dirección postal a la que se enviará la carta de verificación de la cuenta. Esta será la que permita activar la ficha de Google My Business. Una vez la tengamos activa, podremos modificar todo la información de nuestro negocio de la que hemos hablado con anterioridad y dejar la ficha que todos verán a nuestro gusto.
Descubre todos los webinars que componen el programa formativo 'Cómo vender a distancia en una semana'
-
¿Cómo puede tu negocio iniciarse en la venta online en una semana?
Como parte del programa formativo 'Cómo vender a distancia en una semana', en este primer webinar te mostramos los pasos para introducir tu negocio en la venta online. -
¿Cómo debo prepararme para realizar los 3 pasos para vender online?
Como parte del programa formativo Cómo vender a distancia en una semana, en este segundo webinar te mostramos los preparar tu negocio para la venta online en solo una semana”. -
Así pueden ayudarte las redes sociales en la venta online de tu negocio
Como parte del programa formativo 'Cómo vender a distancia en una semana', en este tercer webinar te mostramos cómo las redes sociales pueden ayudarte a dar un empujón a las ventas online de tu negocio. -
¿Cómo puedes realizar el cobro y el envío de tus ventas online?
Como parte del programa formativo Cómo vender a distancia en una semana, en este cuarto webinar analizamos las distintas opciones de envío online que tiene tu negocio -
¿Cómo debe ser la atención al cliente de tu negocio de venta online?
Como parte del programa formativo Cómo vender a distancia en una semana, en este quinto webinar te damos las claves para mejorar la atención al cliente de tu negocio -
¿Cómo vender online a través de Amazon?
Como parte del programa formativo Cómo vender a distancia en una semana, en este séptimo webinar te mostramos los beneficios de utilizar Amazon para la venta de tus productos. -
¿Cómo fomentar el contacto con nuestros clientes, y potenciar las ventas online, con el email marketing?
Como parte del programa formativo Cómo vender a distancia en una semana, en este octavo webinar definimos qué es el email marketing y te ayudamos a realizar tu primera campaña con Mailchimp. -
La importancia de fidelizar a nuestros clientes
Como parte del programa formativo Cómo vender a distancia en una semana, en este octavo webinar os hablamos de la importancia que tiene para un negocio la fidelización de sus clientes. -
De la teoría a la práctica: casos de éxito al iniciarse en la venta online
Como parte del programa formativo Cómo vender a distancia en una semana, en este décimo y último webinar os mostramos una serie de caso prácticos que os ayudarán a aplicar la teoría presentada en el resto de sesiones.
- Para tu Negocio
- Vender Online
- ¿Cómo podemos potenciar la venta online de nuestro negocio con Google My Business?