¿Qué son las tarjetas contactless y cómo funcionan?

Descubre la manera de utilizar las tarjetas contactless, paso a paso, y sus principales usos.

A la hora de pagar un producto o servicio, existe la posibilidad de hacerlo sin tener que insertar la tarjeta en el dispositivo o pasarla por su banda magnética: hablamos de la tarjeta contactless

¿En qué consiste? ¿Cómo funciona? ¿Qué pasos debo dar al usarla? Estas y otras preguntas las resolvemos en este artículo, para que no queden dudas acerca de ella. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es una tarjeta contactless?

Las tarjetas contactless son aquellas que incorporan una tecnología de comunicación que permite el pago sin contacto

¿Cómo se realiza el pago con la tarjeta contactless?

Pagar con la tarjeta contactless es sencillo: solo hay que acercarla al terminal de venta para que se realice el cargo de la compra del producto o servicio de manera inalámbrica; sin necesidad de introducir la tarjeta en el TPV o pasarla por el lector de bandas magnéticas.

¿Cuáles son las principales características de una tarjeta contactless?

La tecnología que está “detrás” de una tarjeta contactless, la cual facilita el pago con ella, se caracteriza por:

  • Ser cómoda, al evitar que se lleve efectivo.
  • Ser rápida, dada su eficiencia a la hora de pagar.
  • Ser segura, en cada una de las operaciones que se realicen.

¿Cómo funciona una tarjeta contactless?

Las tarjetas contactless, como se ha avanzado, incorporan una tecnología denominada NFC, que permite una interacción inalámbrica bidireccional sin necesidad de que se produzca un contacto.

En este caso, y para establecer esta comunicación, es necesario el uso de 2 dispositivos electrónicos próximos: un dispositivo que la inicie (TPV o cajero automático) y un dispositivo destino (tarjeta o cualquier otro instrumento de pago). Y para que ambos “dialoguen”, se requiere de la intervención de un chip, aunque en este caso la interacción se produce por inducción electromagnética. 

Por tanto, aunque las tarjetas contactless presentan un aspecto similar a las tarjetas que si necesitan de algún contacto para realizar el pago, con un chip visible para el usuario, la tecnología NFC permite utilizarlas sin contacto.

¿Cómo se utiliza una tarjeta contactless: paso a paso?

Los pasos a seguir para hacer uso de una tarjeta contactless en un cajero o datáfono son los siguientes:

  • Identificar el lector contactless: el lector de un cajero suele ser distinto al de un datáfono, pero siempre incluye el símbolo identificativo de contactless (consiste en varias ondas de radio emergiendo de un punto en un extremo). En el caso de los cajeros, este lector se encuentra en una placa rectangular con ese icono, mientras que los datáfonos suelen mostrarlo en la pantalla.
  • Acercar la tarjeta contactless al lector (a una distancia inferior a tres centímetros): al hacerlo, los pilotos del lector se iluminan y el aparato emite un sonido que indica que la lectura ha sido correcta. A partir de ese momento se puede retirar la tarjeta, por lo que se trata de un proceso de apenas unos segundos.

En el caso del cajero, seleccionar la operación y acciones que se deseen realizar mediante la pantalla táctil.

  • Introducir el número PIN de la tarjeta para autorizar la operación: esta información siempre es necesaria en un cajero, pero los datáfonos solo la solicitan en caso de que el pago sea superior a una determinada cantidad.

La mayoría de las entidades bancarias ya ofrecen, además, la posibilidad de realizar este mismo proceso sin necesidad de presentar la tarjeta, simplemente utilizando el smartphone

Para hacerlo, el titular debe registrar la tarjeta en la aplicación móvil del banco y utilizar el dispositivo, situándolo cerca del terminal para hacer el pago (como si de una tarjeta se tratase). 

Es fundamental recordar que las tarjetas contactless no dejan de ser tarjetas de crédito, débito y prepago convencionales, por lo que la transacción que tiene lugar al utilizarlas sigue siendo la misma. Asimismo, la tarjeta contactless también funciona al introducirla en la ranura o al pasarla por el lector de bandas magnéticas, así que se puede seguir utilizando de este modo si se prefiere.

¿Cuáles son las principales ventajas de la tarjeta contactless?

Son varias las ventajas de utilizar una tarjeta contactless (para el pago de las compras):

  • Es más cómoda y sencilla de usar: solo se ha de sacar la tarjeta contactless durante unos segundos y se puede volver a guardar (sin necesidad de esperar a que finalice la operación). 
  • Es más rápida: dado que ya no es necesario introducir la tarjeta y esperar a que el terminal la devuelva, la operación es más rápida. Con ello, el tiempo de lectura se ve reducido y se simplifica el trámite.
  • Es más segura: usar una tarjeta contactless hace que la transacción sea más segura, ya que, por un lado, se elimina la posibilidad de que se quede atrapada o se dañe y, por otro, la tecnología contactless es también más segura desde el punto de vista técnico.

BBVA y la tecnología contactless en sus tarjetas

En BBVA, todas las tarjetas incorporan la tecnología NFC (la cual permite el contactless), al igual que todos nuestros cajeros. 

Si quieres saber más sobre ellas, entre en bbva.es o la app de BBVA e infórmate de nuestra gama de tarjetas de crédito, débito o prepago, para que puedas elegir la que se adapte a tus necesidades.

También podría interesarte