Fondos seleccionados por Quality Funds

El área de BBVA especializada en fondos de gestoras internacionales te ofrece esta selección

Conoce los fondos seleccionados por el equipo de expertos de Quality Funds

  • AXA Europe Short Duration High Yield (02/01/2018) - Es un fondo que invierte en títulos de renta fija de compañías high yield europeas. Las inversiones se centran en bonos de corta duración, cuyo riesgo suele ser menor que el riesgo medio de este segmento. Se trata, por tanto, de una inversión conservadora dentro del universo de high yield.
  • BGF Euro Short Duration (02/01/2018) - Es un fondo de renta fija europea a corto plazo, que combina títulos emitidos tanto por gobiernos como por compañías (comúnmente denominado Aggregate) de la zona Euro. Su objetivo es maximizar la rentabilidad de la inversión a través del crecimiento del capital y de los rendimientos de los activos del fondo.
  • GAM Local Emerging Bond (02/01/2018) - Es un fondo de renta fija emergente. Ofrece exposición al mercado de deuda de gobiernos de países emergentes que emiten en su moneda local, a través de la inversión tanto en divisas como en tipos de interés locales. Adicionalmente y de forma muy reducida, puede incluir en la cartera bonos de empresas, emisiones de agencias y organizaciones supranacionales.
  • Goldman Sachs Japan Portfolio (02/01/2018) - Es un fondo que invierte en acciones de grandes y medianas empresas japonesas. Su cartera la forman entre 60 y 120 títulos. Está gestionado por un equipo que conoce muy bien las compañías japonesas, lo que hace que su rentabilidad sea similar en el largo plazo a la de la bolsa de Japón..
  • Janus Henderson UK Absolute Return (02/01/2018) - Fondo "long short" (de renta variable con exposición dinámica) de Perfil Alto de Retorno Absoluto. Busca una rentabilidad absoluta positiva, con independencia de las condiciones de mercado, sin seguir ningún índice de referencia. Su rentabilidad proviene tanto de las subidas de las acciones (posiciones compradoras), como de las caídas (posiciones vendedoras).
  • JPM US Short Duration (02/01/2018) - Invierte en títulos de renta fija a corto plazo denominados en dólares americanos. El objetivo del fondo es maximizar la rentabilidad de la inversión (capital y rendimientos) mediante una combinación óptima, en cada momento de mercado, de diferentes sectores del mercado de renta fija de los EE.UU.
  • MFS European Research (02/01/2018) - Es un fondo que invierte en acciones de grandes y medianas empresas europeas, aunque principalmente grandes. Su cartera la forman entre 60 y 90 títulos. Su equipo gestor, compuesto por analistas, busca empresas de alta calidad. En la práctica, esto se traduce en un perfil algo más conservador que el de la bolsa europea.
  • MFS Global Total Return (02/01/2018) - Fondo mixto global que invierte en una cartera diversificada entre acciones y bonos en distintas geografías, principalmente de países desarrollados. Se centra  en valores de renta variable de gran capitalización y elevada calidad, que se encuentran infravalorados. Dentro de renta fija, invierte principalmente en emisiones de grado de inversión, tanto en deuda corporativa como de gobiernos.
  • MFS Meridian Global Equity (02/01/2018) - Fondo representativo de la inversión en renta variable global. Invierte en una cartera diversificada entre 80 y 120 compañías, principalmente de gran tamaño. Tiene muy en cuenta la calidad de las compañías, por lo que es un fondo que en relativo, lo hace mejor que comparables en mercados bajistas, acompañando bien en mercados alcistas.
  • Nordea Stable Return (02/01/2018) - Fondo mixto global que invierte en una combinación de distintos activos, incluyendo renta variable, mercado monetario,  instrumentos de deuda pública, emisiones corporativas o bonos convertibles. Tiene un enfoque global, centrándose principalmente en países desarrollados, si bien mantiene exposición a mercados emergentes. Igualmente, puede contar en cartera con divisas distintas al Euro.
  • PIMCO Global Investment Grade Credit Fund (02/01/2018) - Es un fondo de renta fija que invierte principalmente en bonos de compañías grado de inversión. Cuenta con un enfoque global, una cartera diversificada y una gestión activa, todo de la mano de un equipo con gran experiencia.
  • Schroder ISF Emerging Markets (02/01/2018) - Fondo representativo de la inversión en renta variable emergente. Invierte en una cartera diversificada entre 90 y 130 compañías, principalmente de gran tamaño.
  • Robeco New World Financials (02/01/2018) - Es uno de los pioneros en la inversión temática en finanzas, ya que lleva con este enfoque desde el año 2008, resultado ser diferencial respecto al resto de fondos del sector de finanzas. Gestionado por un equipo con amplia experiencia en el sector y buenos resultados desde que están al frente del mismo.
  • BGF World Gold (02/01/2018) - Fondo que invierte en compañías que se dediquen al negocio del oro, y dentro de éstas en especial las mineras. Este tipo de empresas tienen una alta sensibilidad, tanto positiva como negativa, al precio del oro físico. Una gran parte de la cartera se encuentra invertido en empresas medianas y pequeñas.
  • Amundi Global Aggregate Bond (27/04/2018) - Se trata de un fondo de renta fija a nivel global. Su distribución de activos es muy flexible, tratando de aprovechar cualquier oportunidad que el mercado de renta fija ofrezca. Su objetivo es superar la rentabilidad obtenida por el índice de referencia.
  • Jpm Global Short Duration Bond Fund (27/04/2018) - El fondo explora las oportunidades en la renta fija a corto plazo (gobiernos, agencias, títulos colateralizados y bonos corporativos) de alta calidad crediticia. La duración se situará entre 1-3 años.
  • Bluebay IG Euro Aggregate Bond (02/02/2021) - Mediante una cartera diversificada de bonos gubernamentales y renta fija corporativa, el fondo intenta aprovecharse de las ineficiencias de los mercados para generar alfa minimizando la volatilidad a la baja de la cartera.
  • Bluebay IG Euro Government Bond (02/02/2021) - El fondo invierte predominantemente en renta fija (gobiernos y corporativos) europea con una calificación crediticia de grado de inversión.
  • BNP Paribas Insticash - EUR 1d Short Term Vnav (02/02/2021) - El fondo invierte con objetivo de preservación de capital en una cartera diversificada de instrumentos monetarios y activos de renta fija a corto plazo de alta calidad crediticia (depósitos, letras, papel comercial).
  • Capital Group New Perspective (lux) (02/02/2021) - Invierte en acciones a nivel global en busca de compañías de calidad y con crecimiento de beneficios, multinacionales líderes en sus respectivos mercados.
  • DWS Floating Rate Notes (02/02/2021) - Invierte principalmente en bonos flotantes de compañías de alta calidad denominados en EUR. La duración se gestiona activamente en el rango 0-12 meses y la duración de crédito en el rango 0-36 meses.
  • Fidelity European Larger companies (02/02/2021) - Invierte en empresas europeas que combinan bajos múltiplos de valoración (firmas baratas) y alta calidad (baja deuda), posicionándose en unas u otras según la visión del equipo gestor.
  • Fidelity Iberia (02/02/2021) - Invierte en compañías con un potencial de crecimiento de sus beneficios superior al promedio del mercado. Aunque la referencia de su categoría es el IBEX 35, se compara frente a un índice compuesto por los selectivos MSCI Spain (80%) y MSCI Portugal (20%).
  • Invesco Japanese Equity Advantage Fund (02/02/2021) - El fondo se centra en acciones japonesas de alta calidad, que tengan activos intangibles que generen importantes y sostenibles flujos de caja libre. Presenta más exposición a pequeñas compañías que el índice de bolsa japonesa.
  • JPM US Select (02/02/2021) - Invierte en acciones americanas sin asumir importantes desviaciones sectoriales respecto al índice. El valor añadido proviene de la selección de acciones.
  • Nordea Covered Bond (02/02/2021) - Invierte de manera activa en el universo de covered bonds europeo, identificando oportunidades de valor relativo ajustadas por riesgo.
  • PIMCO Income Fund (02/02/2021) - El fondo explora las oportunidades en la renta fija americano (gobiernos, MBS, bonos corporativos, high yield) centrándose en buscar rentas altas y consistentes. Puede invertir en divisas y emergentes para diversificar la cartera.
  • Robeco Robecosam EURO Sdg Credits (02/02/2021) - Fondo de crédito europeo de alta calidad crediticia que invierte en compañías que contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
  • Vontobel US Equity (02/02/2021) - Invierte en compañías americanas siguiendo criterios de calidad como baja deuda y estabilidad de beneficios aunque no a cualquier precio. Ha destacado especialmente en caídas de mercado.
  • AB Sustainable Global Thematic Portfolio (02/02/2021) - Fondo "equity market neutral" (de renta variable sin exposición a mercado) de Perfil Alto de Retorno Absoluto. Busca una rentabilidad absoluta positiva, con independencia de las condiciones de mercado, sin seguir ningún índice de referencia, utilizando técnicas de "Big Data". Su rentabilidad proviene tanto de las subidas de las acciones (posiciones compradoras), como de las caídas (posiciones vendedoras).
  • Candriam SRI Bond Euro Short Term (02/02/2021) - Fondo que muestra un enfoque temático, invirtiendo solamente en compañías que se beneficien del crecimiento del consumo a nivel global, y por lo general en empresas de gran tamaño.
  • DWS Top Dividend (02/02/2021) - Fondo que muestra un enfoque temático y que invierte en compañías de todos los tamaños que se beneficien de los esfuerzos llevados a cabo para adaptar o mitigar los efectos del cambio climático a nivel global.
  • NN Green Bonds (02/02/2021) - El gestor del fondo ha estado involucrado en el mismo desde su lanzamiento y ya contaba con experiencia previa en la inversión en esta temática. En el largo plazo es el fondo que mejores resultados ha obtenido respecto a sus comparables.
  • Nordea Global Climate And Environment Fund (02/02/2021) - Fondo que ha mostrado una evolución similar a la renta variable global y a su vez, un comportamiento mejor que fondos comparables, todos ellos con un elevado compromiso con la inversión socialmente responsable.
  • Polar Capital Global Technology (02/02/2021) - Fondo que invierte principalmente en el sector tecnológico, pero con un  enfoque temático, invirtiendo solamente en aquellas empresas que, dentro de estas temáticas, muestren un alto potencial de crecimiento.
  • Schroder ISF - Global Energy Transition (29/01/2022) - El fondo invierte en valores de renta variable y relacionados con la renta variable de sociedades de todo el mundo que, a juicio del gestor, están asociadas con la transición global hacia fuentes de energía bajas en carbón, como la producción, la distribución, el almacenamiento, el transporte y la cadena de suministros asociada de energía baja en carbono.
  • PIMCO Funds: Global Inv. Series PLC - Dynamic Multi-asset (04/05/2022) - El fondo cuenta con un proceso de inversión activo y flexible en la distribución de activos, cuyo objetivo es maximizar el retorno total, en combinación con la preservación de capital, y una gestión prudente. Para ello invierte en distintos tipos de activos, incluyendo renta variable, renta fija, divisas o activos reales.
  • Jpmorgan Investment Funds - Global Income (04/05/2022) - Tiene como objetivo la generación de rentas, a través de la inversión en activos como bonos high yield (alto rendimiento), acciones con elevada rentabilidad por dividendo, real estate, deuda emergente y bonos corporativos con grado de inversión.
  • ROBECO High Yield Bond (04/05/2022) - El fondo invierte en bonos de compañías con rating high yield. Este fondo realiza una selección muy cuidadosa de las inversiones, con un enfoque conservador y orientado a la calidad a largo plazo dentro de este universo.
  • PIMCO Emerging Markets Bond ESG (04/05/2022) - Invierte en activos emitidos por países emergentes en divisa fuerte (dólar/euro) con foco en factores ESG. Se centra en la selección de títulos, junto con visión macro y el rating interno ESG, que incluye exclusiones, evaluación y engagement.
  • MAN AHL TargetRisk (04/05/2022) - El fondo invierte en cuatro clases de activos: renta variable, crédito, gobiernos e inflación. El objetivo es ofrecer una volatilidad constante, para lo que asignará el peso en cada tipo de activo de forma equiponderada desde un punto de vista de riesgo.
  • Edmond de Rothschild - Big Data (04/05/2022) - Invierte en compañías a nivel global que son proveedoras de soluciones, distribuidoras o usuarias de Big Data. Suele presentar una cartera diversificada (no solo es tecnología), lo que reduce su riesgo.
  • Goldman Sachs F. SICAV - Global Millennials Equity (04/05/2022) - Invierte en compañías a nivel global que se beneficien de los patrones de consumo de la generación Millenial, centradas en dos características principales: nativos digitales y diferentes estilos de vida. Muestra un perfil decidido.
  • M&G Global Sustain Paris Aligned (03/01/2023) - Invierte en una cartera concentrada de compañías a nivel global y de las que se esperan que puedan contribuir a los objetivos climáticos del Acuerdo de París. Divide la cartera entre compañías con crecimiento estable y oportunidades.
  • Candriam Sustainable Equity Europe (03/01/2023) - Invierte en acciones europeas con enfoque sostenible, aplicando principios de integración, exclusiones, cumplimiento de normas y filosofía “best in class” (selección de los mejores). Es un fondo defensivo con sesgo Quality-Growth.
  • BSF Fixed Income Strategies Fund (22/02/23): el fondo ha demostrado tener una buena preservación de capital en entornos de caídas generalizadas de activos tradicionales. El equipo gestor ha sabido adaptarse a la situación actual de incertidumbre y ha destacado por la buena gestión de la duración.
  • BGF World Healthscience (22/02/23): este fondo se incorpora para contar en la oferta de destacados con una estrategia defensiva en relativo frente a los índices globales de bolsa desarrollada.

 

NOTA: Las IIC gestionadas por Blackrock INC. poseen en su conjunto participaciones que sobrepasan el 5% del capital social total emitido por BBVA S.A.

A continuación te contamos los motivos de salida de los fondos que ya no se encuentran dentro de los seleccionados por Quality Funds

  • Pictet - Security (22/02/2023): el fondo de Pictet continúa siendo un fondo que consideramos destacado, sin embargo dentro de esta selección ya se cuenta con fondos de características similares, de forma que optamos por sustituirlo por un fondo que permita una mayor diversificación en la oferta disponible.
  • Blackrock European Absolute Return (22/02/2023): el fondo de Blackrock continúa siendo un buen fondo, si bien dentro de esta selección optamos por sustituirlo por otro que permita una mejor diversificación en la oferta disponible.
  • MS Global Sustain (03/01/2023): el fondo de Morgan Stanley continúa siendo un fondo que consideramos destacado, sin bien dentro de esta selección lo sustituimos por un fondo con mayor porcentaje mínimo comprometido de inversión en sostenibilidad.
  • Pictet - Quest Europe Sustainable Equities P EUR (03/01/2023): el fondo de Pictet continúa siendo un fondo que consideramos destacado, si bien dentro de esta selección lo sustituimos por un fondo con mayor porcentaje mínimo comprometido de inversión en sostenibilidad.