¿Cómo ingresar dinero en un cajero automático?

Descubre si se puede ingresar dinero en un cajero, cómo se hace y cuáles son los errores más comunes (y sus posibles soluciones).

Es común la situación en la que, disponiendo de dinero en efectivo, se quiere ingresar en un cajero para que, a continuación, se ingrese en la cuenta bancaria de la que se es titular. Ahora bien, ¿es posible este proceso? Y si lo es, ¿cuáles son los pasos a dar para realizarlo?

En este artículo, y en detalle, responderemos a ambas preguntas, facilitando los pasos a dar para ingresar dinero en un cajero de BBVA y los errores más comunes al llevar a cabo esta operación (y la manera de evitarlos).

mujer eligiendo en el móvil la opción de pago aplazado

¡Descubre las tarjetas de crédito de BBVA!

Conoce la amplia gama de de tarjetas de crédito de BBVA y las ventajas y beneficios que cada una de ellas tiene para ti.

¿Se puede ingresar dinero en un cajero?

La respuesta es: sí, se puede ingresar dinero en un cajero automático, en el caso de BBVA, en cualquiera de los 4.500 cajeros que hay en las 1.800 oficinas repartidas por toda la geografía nacional (puedes localizar la tuya en nuestro buscador de oficinas).

¿Qué se necesita para ingresar dinero en un cajero?

Existen 2 supuestos, a la hora de ingresar dinero en un cajero de BBVA, y será diferente lo que se necesite en cada uno de ellos (para llevar a cabo esta operación):

Ingresar dinero en un cajero: siendo cliente de BBVA

  • La tarjeta de crédito de BBVA. 
  • Las claves de acceso (usuario y contraseña) de bbva.es o de la app de BBVA.

A esto se une, como no, el dinero a ingresar (recuerda que el límite máximo a ingresar, de una sola vez si eres cliente, es de 10.000 €). 

Ingresar dinero en un cajero: no siendo cliente de BBVA

  • En el cajero se dispone de la opción ‘Acceder sin tarjeta/libreta’.
  • Elegir esta opción y, tras ello, se podrá realizar el ingreso a un cuenta (en el cajero).

Al no ser cliente de la entidad, solo se podrá ingresar 1.000 € de una sola vez (en el cajero). Para cantidades superiores se requiere la identificación de la persona que realiza la operación.

¿Cómo ingresar dinero en un cajero de BBVA?

Si se es cliente, y una vez se tiene todo lo necesario para ingresar dinero en el cajero, han de darse los siguientes pasos:

  • Introducir la tarjeta en el cajero (para que aparezca la pantalla de inicio).
  • Identificarse con el número PIN.
  • Seleccionar la opción ‘Hacer otra operación’.
  • Clicar en la opción ‘Ingresar dinero’.
  • Elegir la cuenta de destino en la que quiere ingresar el dinero (entre una de estas opciones): una de las cuentas propias (de la/s que se es titular) u otra cuenta (de la que no se es titular).
  • Introducir el concepto y el beneficiario del ingreso.
  • Seguir las instrucciones para ingresar el dinero en el cajero de BBVA (hay que recordar: no se pueden introducir monedas, solo billetes, y que no se debe ingresar con clips ni dentro de sobres).

Pasos a seguir para ingresar dinero en un cajero BBVA

El proceso de ingreso de dinero en un cajero, en BBVA, continúa de la siguiente manera:

  • Ingresar el dinero por la ranura habilitada para ello (el cajero emitirá una luz verde parpadeante para avisar de que se puede hacer).
  • En la pantalla del cajero aparecerá un recuento del dinero ingresado y se tendrá la opción de ingresar más cantidad o de continuar con la operación.
  • Si se continúa, en el siguiente paso se podrá escoger entre 3 opciones de ingreso: que el cajero te devuelva parte del dinero, ingresar en la cuenta todo el dinero introducido o ingresar otra cantidad.
  • Una vez se termine de ingresar el dinero en el cajero, en la pantalla se mostrará el resumen de dicho ingreso, especificando la cuenta de destino, el beneficiario, el concepto del ingreso, el importe introducido y el número total de billetes. Tras revisar estos datos, y comprobar que son correctos, se pulsará en ‘Continuar’.
  • Por último, se tendrá la opción de guardar la operación como “favorita o rápida”, para poder realizarla otra vez en el futuro sin tener que introducir los datos de nuevo. También aparecerá en la pantalla un justificante del ingreso y se podrá elegir entre ‘Quiero recibo’ y ‘No deseo recibo’. En el caso de querer el justificante de la operación, puede obtenerse impreso como un recibo, vía SMS o email, siempre sin coste.

Si se hace el ingreso en una cuenta de la que se es titular, el dinero llegará al instante. Si no se es titular de la cuenta, pero es una cuenta BBVA, el dinero llegará el mismo día.

¿Es posible ingresar dinero en un cajero sin tarjeta?

, es posible ingresar dinero en un cajero sin usar la tarjeta, accediendo a la opción ‘Acceder sin tarjeta/libreta’ y, una vez hecho, siguiendo estos pasos:

  • Pinchar en ‘Ingresar a cuenta BBVA’
  • Indicar el número de la cuenta en la que se quiere ingresar el dinero.
  • Ingresar el dinero en el cajero (por la ranura que este habilita para ello, una vez se encienda la luz verde).
  • Revisar los datos (cuenta, importe, etc.) y, si son válidos, confirmar la operación.
  • Pedir el comprobante (si se requiere).

¿Cuáles son los errores más habituales al ingresar dinero en un cajero?

Al ingresar dinero en un cajero, es común que se comentan fallos, como, por ejemplo, los mencionados a continuación:

  • Ingresar billetes que estén en mal estado (arrugados, rotos, etc.), los cuales harán que la operación no se complete.
  • Elegir la cuenta equivocada.
  • No poner bien el PIN.
  • Equivocarse con el importe (en este punto, y en el anterior, conviene que se revise el dato antes de confirmar).
  • Dejarse la tarjeta en el cajero (mirar bien, antes de marcharse, si se ha vuelto a guardar).

¿Cómo se pueden evitar?

Para no cometer estos errores es importante que:

  • Se preparen los billetes con antelación (así se sabrá, por un lado, la cantidad y, por otro, que no hay ninguno defectuoso).
  • Se recuerde el PIN.
  • Se esté atento a la pantalla (y se lea despacio y con calma la información que se indica en ella).
  • Se compruebe, al terminar, que se ha recogido la tarjeta.

Además, en el caso de que se sufra algún incidente al ingresar dinero en un cajero, hay que actuar rápido y de la siguiente manera:

  • Apuntar el número del cajero.
  • Hacer un pantallazo de la incidencia.
  • Llamar al número de teléfono que se muestra en el cajero y comunicar lo ocurrido.

También podría interesarte