.jpg.img.3200.1563794367778.jpg)
Cómo funciona una tarjeta de credito
- Educación financiera
- Tarjetas
- Cómo funciona una tarjeta de crédito
Pocos objetos resultan más útiles en nuestro día a día que una tarjeta de crédito. Como método de pago, este ‘plástico’ es personal e intransferible de tal manera que solamente el titular puede utilizarlo.
Además, una tarjeta de crédito nos da acceso a una línea de financiación que nos puede hacer la vida mucho más fácil. Veamos cómo.

Tarjeta Después
Un crédito cuando lo necesites
La principal característica de una tarjeta de crédito es que permite a su titular disponer de una cantidad de dinero, aunque no tenga en ese momento dinero en la cuenta asociada a la tarjeta. Esto es posible gracias a que nuestra entidad bancaria nos concede un crédito que va asociado a la tarjeta. Es una línea de crédito a la que podremos acceder de manera ágil a la hora de realizar cualquier pago con la tarjeta.
En cuanto al límite de crédito de las tarjetas, existen diferencias en base a los tipos de tarjetas de crédito que hay en el mercado, cuya concesión, principalmente, está ligada a la capacidad de pago del titular.

Cómo se devuelve el dinero
Las compras que se realizan con una tarjeta de crédito se van acumulando en la tarjeta y se cargan en la cuenta asociada del titular de dos formas diferentes:
- Al comienzo del mes siguiente: Generalmente el día 5 se cargan todos los gastos realizados en el mes anterior. Con esta modalidad no se pagan intereses.
- Pago aplazado: Las tarjetas de crédito también permiten aplazar el pago de lo gastado en cómodos plazos. Esta forma de pago acarrea unos intereses que varían en funcion de cada entidad bancaria.

Tarjeta de Crédito BBVA
Servicios y beneficios asociados a las tarjetas de crédito
Muchas de las tarjetas de crédito que actualmente ofrecen los bancos vienen asociadas a una serie de beneficios. Por ejemplo, hay tarjetas que ofrecen descuentos por repostar en diversas gasolineras mientras que otras devuelven un porcentaje del importe de las compras realizadas con la tarjeta. Por otro lado, algunos de estos plásticos tienen un programa de puntos que el usuario puede canjear para conseguir descuentos o productos de su interés.
De la misma forma, algunas tarjetas de crédito tienen vinculada la contratación de un seguro. Estos son los más habituales:
- Seguro de viaje: lo normal es que cubran un límite de gasto por robo, accidente o cualquier otra contingencia que se produzca durante el viaje, incluido el retraso o cancelación del viaje en avión o tren.
- Seguro de robo o uso fraudulento: cubre el uso del dinero que se hayan robado o duplicado de la tarjeta.
También podría interesarte
-
Cómo sacar dinero sin tarjeta
Te contamos cómo puedes usar este servicio para sacar dinero de un cajero sin llevar una tarjeta encima. -
Diferencias entre débito y crédito
En BBVA te explicamos las diferencias entre una tarjeta de crédito y una de débito de una forma clara y sencilla. -
Ingresar dinero en un cajero
Te explicamos cómo ingresar dinero en un cajero para que puedas hacerlo siempre que quieras.
Herramientas de tarjetas
-
Comparador de tarjetas
Conoce las características de cada una de las tarjetas que BBVA tiene para ti gracias a este comparador.
- Educación financiera
- Tarjetas
- Cómo funciona una tarjeta de crédito