.jpg.img.3200.1563794367778.jpg)
Cómo utilizar el código CVC de una tarjeta
- Educación financiera
- Tarjetas
- Cómo utilizar el código CVC de una tarjeta
Este código o clave de verificación también se puede denominar CVV, CW2, CVC2 o incluso CID. De cualquier manera, todos estos nombres vienen a referirse a un mismo código, de 3 ó 4 dígitos, que se encuentra en la parte frontal o trasera de la tarjeta, dependiendo del tipo de tarjeta. Por ejemplo, las tarjetas American Express presentan este código en la parte delantera, mientras que VISA o Master Card lo incluyen en la parte trasera, junto a la zona destinada a la firma del usuario.
El código CVC añade un plus de seguridad que garantiza que solo el poseedor de la tarjeta de crédito o débito puede operar con ella, porque el número solo aparece impreso en una de sus caras, no está en relieve y no se puede encontrar en ningún otro documento, como facturas o extractos bancarios.

Este código se utiliza principalmente a la hora de realizar compras telemáticas, ya sea por internet, teléfono, u otro medio en el que el cliente deba demostrar que posee la tarjeta física. De esta forma, a la hora de comprar, por ejemplo, en una página web, se pide tanto el número de la tarjeta de crédito o débito como la fecha de caducidad y el código CVC.
Como medida adicional de asegurar la privacidad del código CVC, este se cambia en caso de pérdida o renovación de la tarjeta.
También podría interesarte
-
Cómo sacar dinero sin tarjeta
Te contamos cómo puedes usar este servicio para sacar dinero de un cajero sin llevar una tarjeta encima. -
Diferencias entre débito y crédito
En BBVA te explicamos las diferencias entre una tarjeta de crédito y una de débito de una forma clara y sencilla. -
Ingresar dinero en un cajero
Te explicamos cómo ingresar dinero en un cajero para que puedas hacerlo siempre que quieras.
- Educación financiera
- Tarjetas
- Cómo utilizar el código CVC de una tarjeta