Diversión asegurada
Conocer otro país, otra cultura, otro idioma, hacer amigos de otras nacionalidades y estudiar en un entorno internacional son razones de peso para pasar una temporada fuera del país.
Para aprovechar al máximo la experiencia y disfrutarla, no hay que olvidar uno de los aspectos más importantes: la salud. Antes de viajar, lo ideal es informarse de la situación y el funcionamiento del sistema sanitario del país de destino y contratar un seguro médico internacional para estudiantes que se ajuste a las circunstancias.
Por lo general, los seguros médicos para estudiantes que viajan al extranjero se dirigen a jóvenes de entre 10 y 35 años que se desplazan fuera de su país para estudiar o realizar prácticas. Estas son algunas de las principales coberturas que incluyen:
- Asistencia sanitaria.
- Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización.
- Evacuación y repatriación.
- Gastos por convalecencia.
- Traslados al hospital.
- Envío de medicamentos.
- Desplazamiento de un acompañante por hospitalización.
Las compañías aseguradoras suelen proporcionar a sus clientes un número de teléfono de emergencias al que llamar en caso de accidente o enfermedad durante su estancia en el extranjero.
Aparte de las coberturas médicas, estos seguros médicos para estudiantes en el extranjero ofrecen indemnización por pérdida de clases, por pérdida de matrícula, por fallecimiento de un progenitor o seguro de accidentes.
¿Dentro o fuera de Europa?
Seguros médicos para estudiantes en el extranjero: viajar a países de la Unión Europea
Se puede solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea para tener cobertura médica en todos los países de la UE. Eso sí, hay que tener en cuenta que la TSE no garantiza una atención sanitaria totalmente gratuita (algo que sí hace el seguro médico para estudiantes en el extranjero). En algunos casos, quizás haya que abonar la cantidad en el momento, aunque más tarde se reembolse.
No olvides que la TSE solo permite acudir a determinados centros concertados y, además, no se hace cargo de los gastos de repatriación, de ambulancia o de los traslados del paciente al centro.
Por ello, y para viajar tranquilo, es recomendable hacerlo con un seguro de viaje para estudiantes que cubra tanto las necesidades mencionadas como otras que puedan surgir durante el desplazamiento y la estancia en el país de destino.
Si viajas fuera de Europa
Es aconsejable contratar un seguro médico para estudiantes si se viaja al extranjero, y que el capital asegurado para gastos sanitarios sea de una alta cuantía. Normalmente, estos seguros de salud ofrecen coberturas por enfermedad, urgencia, accidente y repatriación. Es importante comprobar bien las coberturas mínimas exigidas por el centro donde se vayan a realizar los estudios.
Otro aspecto fundamental a tener en cuenta es el capital asegurado. Se aconseja contratar un capital elevado para no tener que pagar la diferencia en caso de sufrir cualquier percance que requiera atención médica o sanitaria.
Es recomendable analizar detenidamente todas las opciones y elegir aquella que ofrezca la mayor protección ante cualquier tipo de emergencia que surja durante la estancia en el extranjero.
BBVA y su seguro de salud
Si quieres proteger tu salud y la de los tuyos, BBVA pone a tu disposición el Seguro BBVA Más Salud. Incluye una amplia variedad de coberturas, destacando las relativas a:
- Medicina general y especialistas.
- Cirugía y hospitalización.
- Ambulancia.
- Seguimiento de embarazo y parto.
- Tratamientos (fisioterapia, rehabilitación, radioterapia, oncología, etc.).
- Pruebas y diagnóstico (radiografías, ecografías, resonancias, etc.).
- Podología (12 sesiones) y psicología (15 sesiones).
- Cobertura dental (más de 30 servicios incluidos y descuento en el resto de tratamientos).
- Prótesis.
- Segunda opinión médica.
- Acceso a urgencias en el extranjero (hasta 12.000 €/persona), entre otras.
También pone a disposición del cliente un servicio 24 horas de urgencias telefónicas, un servicio por videoconsulta 24 horas (en medicina general y pediatría), así como distintos programas de salud (digitales y por videoconsulta).
Puedes contratar, adicionalmente, otros complementos que incluyen, entre otras, las siguientes prestaciones:
- Videoconsultas (en todas las especialidades médicas, pudiendo incluir un acompañante)
- Monitorización de la salud (realizada por un equipo de expertos y en el caso de sufrir alguna enfermedad crónica, cardíaca o de sobrepeso).
- Programas de salud (a través de medios digitales).
- Servicios a domicilio: un ejemplo es el de entrega de medicamentos sin coste (6 veces al año, 12 en la modalidad ‘Premium’).
- Asistencia en Estados Unidos.
- Complementos para estudiantes.
- Asistencia Familiar ante una situación imprevista.
- Complemento digital ‘Mente Sana’.
Y para pólizas puestas en vigor hasta el 1 de junio, podrás disfrutar de los servicios del Seguro BBVA Más Salud, y de los más de 50.000 profesionales y 4.200 centros médicos disponibles, con un descuento. ¿Quieres saber más? Entra en bbva.es o la app de BBVA y descúbrelo.