¿Qué es el copago en un seguro de salud?
El copago, en un seguro de salud, no es más que abonar una pequeña cantidad de dinero cada vez que se usa algunos de los servicios incluidos en la póliza y depende del tipo de ‘visita’ que hagamos al médico. Aquellas que sean más complicadas o requieran el uso de más recursos de la clínica u hospital serán más caras. Por tanto, al coste de la prima habría que añadirle también los posibles gastos en concepto de copago.
Como contraprestación a este gasto adicional, los seguros médicos con copago ofrecen unas pólizas más económicas si los comparamos con los que no lo incluyen. Es decir, aunque el copago pueda representar un coste añadido en momentos puntuales en los que se requiere de los servicios del seguro médico, a la larga puede compensar económicamente ya que se ha de afrontar una prima más barata. Pero veamos de qué depende que resulte interesante o no contratar un seguro con estas características.
Seguro médico con copago: ¿cuándo conviene contratarlo?
El copago de un seguro se activa solo cuando se acude al médico. Eso hace que, en principio, los clientes que hagan poco uso de su seguro de salud representan el perfil más adecuado de usuario que se puede beneficiar del copago.
Además, si las visitas al médico que se realizan son mínimas y están dentro de la ‘rutina’, el coste del copago suele ser muy reducido y compensa con creces el pago mensual o anual de una prima sanitaria más barata que una que no incluya copago.
De esta forma, y a la hora de contratar un seguro médico, hay que sopesar el uso que se le va a dar a los servicios que este ofrece, y si compensa pagar una prima más elevada para ‘curarse en salud’, o si se quiere reducir el coste del seguro porque se tiene claro que solo se va a acudir al médico cuando realmente sea necesario.
Desde luego, que un seguro de salud sea con copago no influye en la cartera de servicios a los que se puede acceder, sencillamente modifica el coste que tiene poder usarlos.

El inconveniente del copago
La salud es algo que se controla… hasta cierto punto. Nadie es capaz de garantizar que, por muy sano que uno esté, no pueda venir un periodo en el que se necesite recurrir al seguro médico de manera más habitual.
Y si se tiene copago, estas visitas continuadas pueden terminar por incrementar el coste de la prima y ‘comerse’ el ahorro que se había conseguido al acceder a una póliza médica más barata.
A la hora de escoger seguro médico hay que tener muy claro qué es lo que se necesita de él e intentar calcular si compensa o no optar por el copago. Los seguros con primas más baratas son también los que tienen unos costes de copago mayores, y viceversa. Así que tan importante es la cartera de servicios a la que se opta como el coste asociado a su uso.
BBVA y su seguro de salud
Si quieres proteger tu salud y la de los tuyos, BBVA pone a tu disposición el Seguro BBVA Más Salud. Incluye una amplia variedad de coberturas, destacando las relativas a:
- Medicina general y especialidades.
- Cirugía y hospitalización.
- Ambulancia.
- Seguimiento de embarazo y parto.
- Tratamientos (fisioterapia, rehabilitación, radioterapia, etc.).
- Pruebas y diagnóstico (radiografías, ecografías, resonancias, etc.).
- Podología (12 sesiones) y psicología (15 sesiones).
- Cobertura dental (más de 30 servicios incluidos y descuento en el resto de tratamientos).
- Prótesis.
- Segunda opinión médica.
- Acceso a urgencias en el extranjero (hasta 12.000 €/persona), entre otras.
También pone a disposición del cliente un servicio 24 horas de urgencias telefónicas, un servicio por videoconsulta 24 horas (en medicina general y pediatría), así como distintos programas de salud (digitales y por videoconsulta).
A esto puedes añadir, entre otras, en función de la modalidad elegida:
- Videoconsultas (en todas las especialidades médicas, pudiendo incluir un acompañante)
- Monitorización de la salud (realizada por un equipo de expertos y en el caso de sufrir alguna enfermedad crónica, cardíaca o de sobrepeso).
- Programas de salud (a través de medios digitales).
- Servicios a domicilio: un ejemplo es el de entrega de medicamentos sin coste (6 veces al año, 12 en la modalidad ‘Premium’).
- Asistencia en Estados Unidos.
- Complementos para Estudiantes.
Y para pólizas puestas en vigor hasta el 1 de junio, podrás disfrutar de los servicios del Seguro BBVA Más Salud, y de los más de 50.000 profesionales y 4.200 centros médicos disponibles, con un descuento. ¿Quieres saber más? Entra en bbva.es o la app de BBVA y descúbrelo.