.jpg.img.3200.1563794367982.jpg)
En qué consiste la revisión de una hipoteca
- Educación financiera
- Hipotecas
- Revisión hipoteca: ¿Cómo se realiza?
La revisión de una hipoteca consiste en actualizar el valor del índice de referencia al que está sujeto un préstamo hipotecario. En España, el índice de referencia al que están referenciadas la mayoría de hipotecas a tipo de interés variable es el euríbor, por lo que la evolución de este índice determina la cuota mensual a la que el cliente tendrá que hacer frente en préstamos hipotecarios a tipo variable.
Estas revisiones tienen carácter anual o semestral dependiendo de lo estipulado a la hora de firmar la escritura de préstamo hipotecario. De esta forma, a partir del día en que se firma la hipoteca a tipo variable, comienza a contar el tiempo para la revisión, de manera que el cliente siempre sabe en qué momento se verá actualizada la cuota de su hipoteca.

¿Hipoteca fija o hipoteca variable?

Cálculo de la revisión hipotecaria
Para calcular la nueva cuantía mensual tras la revisión se utiliza el euríbor hipotecario que publica el Banco de España y, dependiendo de la entidad bancaria, este puede ser el del mes anterior al de la revisión o incluso el de los dos o tres meses anteriores en función de lo pactado en la escritura de préstamo hipotecario.
Así, en el cálculo de la nueva cuota intervienen cuatro elementos: el nuevo euríbor, el diferencial que nos aplique nuestro banco, la cantidad que nos queda por devolver y los años que restan para la finalización del préstamo hipotecario.

¿Necesitas una hipoteca?
Para la revisión de la hipoteca no es necesario que acudamos a nuestra entidad bancaria, esta revisará por nosotros la nueva cantidad a pagar. Sin embargo, si queremos calcular nosotros mismos qué cuota mensual tendremos tras la próxima revisión, siempre podemos utilizar una de las calculadoras de hipotecas que se nos ofrecen.
En algunas entidades bancarias es posible cambiar el periodo de revisión de nuestra hipoteca, de semestral a anual y viceversa. Para ello, deberemos acudir a nuestro banco y comunicar nuestras intenciones, aunque este cambio requerirá una novación de hipoteca, con los gastos y comisiones asociados a esta.
También podría interesarte
-
Evolución del Euríbor
¿Sabes por qué se produce la evolución del euríbor? Te explicamos en qué consiste este índice y por qué varía a diario. -
¿Qué es un crédito hipotecario?
¿Sabes qué es el crédito hipotecario? En BBVA te explicamos qué es y en qué se diferencia de un préstamo hipotecario -
Calcular valor catastral de una vivienda
Independiente del valor de la tasación de una vivienda, todo inmueble tiene registrado un valor catastral oficial.
- Educación financiera
- Hipotecas
- Revisión hipoteca: ¿Cómo se realiza?