¿Qué es un coche ECO y cuáles son sus tipos?

Descubre lo que es un coche ECO, sus tipos y sus principales ventajas.
Optar por la movilidad sostenible es, sin duda alguna, hacerlo por aquellos vehículos que, al emitir una menor cantidad de GEI (gases de efecto invernadero), son más cuidadosos con el medio ambiente. Entre ellos se encuentran los que, en detalle, analizamos en este artículo: los coches ECO.

¿Quieres comprar un coche híbrido o eléctrico?

Descubre los coches ECO de nuestros concesionarios colaboradores, con ofertas y ventajas preferentes que te ofrecen por ser cliente de BBVA.

Y calcula tu financiación SIN comisión de apertura

¿Qué es un coche ECO?

Un coche ECO es el modelo de coche que se mueve con electricidad, ya sea de manera parcial o total (eléctrico), lo que implica a 3 tipologías de vehículos: híbridos, híbridos enchufables o eléctricos (al 100%).

¿Qué significa ECO en un coche?

El término ECO, atribuible a estos coches, hace referencia a lo que contaminan, en concreto, a la menor producción de CO2 por parte de estos vehículos.

¿Cuál es la clasificación de los coches ECO?

La DGT establece una clasificación de los coches ECO, atribuyendo una distintivo ambiental (o etiqueta ECO) a cada uno de los tipos de vehículos, en base a su “grado de contaminación”.

  • Cero: se incluyen los siguientes vehículos: turismos, triciclos, cuadriciclos, motos, ciclomotores, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas o vehículos de transporte de mercancías que aparezcan en el Registro de Vehículos de Tráfico como vehículos eléctricos de batería (BEV), de autonomía extendida (REEV), eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía mínima de 40 km o vehículos de pila de combustible. Su etiqueta ECO es de color azul.
  • Eco: se incluyen los siguientes vehículos: turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías que aparezcan en el Registro de Vehículos como híbridos enchufables con una autonomía inferior a 40 km, híbridos no enchufables (HEV), y los GNC, GNL y GLP (vehículos propulsados por gas natural comprimido, gas natural licuado o gas licuado del petróleo). Estos, además, deben cumplir con los requisitos de la etiqueta C. Su etiqueta ECO es de color verde y azul.
  • C: se incluyen los siguientes vehículos: turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir de enero de 2006, los turismos y furgonetas diésel matriculados después de enero de 2014 y los vehículos de más de 8 plazas y transporte de mercancías matriculados desde 2014 (diésel o gasolina). Su etiqueta es de color verde.
  • B: si incluyen los siguientes vehículos: coches de gasolina que cumplen con la norma Euro 3 y diésel que cumplen con la Euro 4 y Euro 5 (la fecha de matriculación refleja que se trata de turismos y furgonetas ligeras (gasolina) posteriores al 2000 y turismos y furgonetas ligeras (diésel) matriculadas desde enero de 2006, además de los vehículos de 8 plazas y transporte de mercancías diésel y gasolina matriculados a partir de 2005. Su etiqueta es de color amarillo.

Puede darse el caso de que al vehículo no se le asigne un distintivo ambiental (por matricularse antes del 2000 (si es de gasolina) o antes del 2006 (si es diésel).

¿Dónde se coloca esta etiqueta en el coche ECO?

Una vez se facilita la etiqueta, esta se debe colocar, según lo indicado por la DGT, en el interior del coche ECO y en un lugar visible. En concreto, recomienda que se sitúe en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, donde no dificulte la visión al conductor.

¿Cuáles son los beneficios de un coche ECO?

Son varias las ventajas que se atribuyen a los coche ECO (sobre todo a aquellos que cuentan con la etiqueta 0 o eco):

  • No se abona el impuesto de matriculación.
  • Se reduce el importe del impuesto de circulación.
  • Se rebaja el combustible que se consume.
  • Se disminuye el volumen de CO2 emitido a la atmósfera.
  • Se puede circular por las zonas que tengan restricciones por contaminación.
  • Se puede circular por el BUS-VAO.
  • Se puede aparcar en zona SER sin coste (esto no se aplica en todas las ciudades, por lo que hay que comprobar, previamente, su aplicación).
  • Se descuenta un porcentaje del coste de los peajes a ciertas autopistas.

BBVA te facilita el proceso de compra de tu coche híbrido

Si estás pensando en adquirir un coche híbrido o uno eléctrico, en BBVA ponemos un amplio catálogo de coches ECO a tu disposición. Podrás elegir entre los vehículos de concesionarios oficiales colaboradores de BBVA, con ofertas y ventajas preferentes, que estos te ofrecen por ser cliente de la entidad, y calcular tu cuota con financiación. 

Para ello, solo tendrás que entrar y seleccionar el vehículo que quieras. Una vez lo hagas, te llamaremos y explicaremos las opciones de financiación y te pondremos en contacto con el concesionario, para que puedas ir y ver el coche híbrido o eléctrico por el que has optado y todas sus opciones de configuración.