¿Qué es el código de seguridad de una tarjeta de crédito?
El código de seguridad de una tarjeta de crédito es un número que se compone de 3 o 4 dígitos y que se sitúa en el reverso de la tarjeta (bajo las siglas CVV, o Card Verification Value, aunque se conoce, también, como CVC, o Card Verification Code).
Este código de seguridad de la tarjeta de crédito no es más que una medida de seguridad, en forma de comprobación criptográfica, destinada a evitar cualquier uso fraudulento de esta.
¿Qué se incluye en el código de seguridad de una tarjeta de crédito?
¿Cuáles son los tipos de códigos de seguridad de una tarjeta de crédito que hay?
Existen 2 tipos de códigos de seguridad de una tarjeta de crédito (o CVV):
- CVV tipo 1: el código de seguridad está encriptado en la banda magnética que tiene la tarjeta de crédito (no estando, así, a la vista). Se utiliza en transacciones que requieran el uso de la tarjeta física, siendo el TPV el que lee este código y lo envía al emisor de la tarjeta. Este lo recibe, valida y envía la autorización de la operación.
- CVV tipo 2: es el código de seguridad más utilizado en las tarjetas de crédito. Se pide en aquellas transacciones en las que no es necesario que se tenga, físicamente, la tarjeta de crédito (habitualmente, en las que la operación se hace online ). No se queda grabado en la pasarela de pago, al usarlo (por lo que se tiene que volver a indicar en cada operación).
¿Por qué es importante el código de seguridad de una tarjeta de crédito?
¿Qué es el CVV dinámico?
El CVV dinámico es una modalidad de CVV que, a diferencia de la anterior, no se visualiza en la tarjeta de crédito, ya que no está presente en ella.
Para saberlo, hay que entrar en la app de la entidad bancaria (en la de BBVA si se dispone de una tarjeta de crédito Aqua Más o una tarjeta de crédito Aqua Máxima) y consultar sus dígitos.
Hay que tener en cuenta, en este tipo de código de seguridad, que es ‘no estático’, o lo que es lo mismo, que tiene un periodo de validez tras el que expira y ya no se puede usar.