Si vendo la moto, ¿qué pasa con el seguro?

Descubre qué ocurre con el seguro si vendes la moto.

Vender una moto no es solo cuestión de encontrar comprador y firmar unos papeles. Existen diferentes tipos de implicaciones (legales, contractuales, etc.) que conviene tener en cuenta, entre las que se encuentra, como una de las más comunes, la relativa al seguro. ¿Qué ocurre con la póliza en vigor? ¿Se puede transferir? ¿Conviene cancelarla?

En este artículo se explica lo qué pasa con el seguro si se vende una moto, qué opciones existen y cómo gestionarlo de forma correcta.

Seguro BBVA Allianz Moto

5 modalidades para motocicletas y 1 modalidad específica para ciclomotor, asistencia en carretera y mucho más.

¿Qué pasa con el seguro si vendo la moto?

Si se vende una moto, o un ciclomotor, el seguro no se transfiere automáticamente al nuevo propietario (ya que la póliza está vinculada tanto al vehículo como al tomador del seguro). Por tanto, hay que realizar ciertos trámites que dependen de si se desea cancelar la póliza, traspasarla o aprovecharla para otro vehículo.

¿Se puede transferir el seguro al comprador?

En términos generales, si se vende la moto esta opción no suele ser posible. Las aseguradoras no suelen permitir el traspaso automático del seguro entre personas distintas. Esto se debe a que cada póliza se calcula en función del perfil del tomador (edad, experiencia, historial de siniestralidad…) y el vehículo asegurado.

Aunque pueden existir algunas excepciones:

  • Si el comprador y el vendedor son familiares directos y viven en el mismo domicilio.
  • Si la aseguradora, de forma puntual y tras estudiar el caso, acepta la modificación del tomador.

En la mayoría de los casos, lo más habitual es cancelar el seguro actual y que el nuevo propietario contrate su propia póliza.

Si vendo la moto, ¿qué opciones si son posibles con respecto al seguro?

Una vez se ha confirmado la venta de la moto, hay varias vías posibles con respecto al seguro:

  • Cancelar la póliza: es la opción más común. Para hacerlo, será necesario notificar a la aseguradora por escrito (por ejemplo, vía email o desde el área de Atención al cliente), aportar el justificante de cambio de titularidad o permiso de circulación a nombre del nuevo propietario de la moto y solicitar la cancelación formal de la póliza.
  • Transferir la póliza a otra moto: en caso de que se tenga previsto adquirir una nueva motocicleta, se puede solicitar el cambio de vehículo en la póliza actual. De esta forma se mantienen las bonificaciones (como el historial de no siniestralidad) y se evita contratar o dar de alta una nueva póliza. Este trámite suele implicar un ajuste en la prima, ya que el nuevo vehículo puede tener características distintas a la de la póliza actual (cilindrada, valor, uso…).

¿Qué puede ocurrir si no se comunica la venta?

Si se vende la moto y, sea cual sea la opción elegida, se ignora este paso, se pueden tener ciertos problemas.

Por ejemplo:

  • El antiguo titular seguiría figurando como responsable ante posibles incidentes relacionados con la moto.
  • La aseguradora podría seguir girando los recibos.
  • En caso de accidente del nuevo propietario, podrían surgir responsabilidades legales y económicas.

Por tanto, es clave realizar el cambio de nombre del vehículo en la documentación de la moto y notificar a la aseguradora lo antes posible esta modificación.

¿Se puede recuperar parte del dinero del seguro?

Sí. Cuando se cancela una póliza antes de su vencimiento, muchas aseguradoras permiten recuperar la parte de la prima no utilizada.

Por eso, es conveniente:

  • Consultar las condiciones particulares de la póliza.
  • Comunicar la cancelación junto con la documentación de la venta.
  • Confirmar si existe derecho a devolución y en qué plazo se realiza el reembolso.

Conoce el Seguro de Moto de BBVA

Si estás buscando un seguro de moto que se adapte a ti y a tu moto o ciclomotor, en BBVA ponemos a tu disposición nuestro Seguro BBVA Allianz Moto, en la modalidad de ‘A todo Riesgo’ y de ‘Terceros’, el cual puedes contratar 100% digital y aportando el mínimo de datos.

¿Quieres más información sobre él? Entra en bbva.es o la app de BBVA y descubre el seguro de moto con las coberturas que estás buscando.