¿Es necesario un seguro para un coche con matrícula extranjera?

Descubre si se necesita un seguro para un vehículo con matriculación extranjera… o no

Al circular, por España, con un vehículo que está registrado en otro país, surge la duda sobre la obligatoriedad de contar con un seguro de coche. Por ello, es fundamental conocer la normativa vigente, de cara a evitar sanciones y garantizar una conducción segura.

En este artículo, y en detalle, explicaremos si en España hay que disponer de un seguro para el coche si su matrícula es extranjera y si circula por nuestras carreteras, y si existen pólizas esta casuística concreta. ¡Sigue leyendo!

¡Descubre el Seguro BBVA Allianz Auto!

6 modalidades, asistencia en carretera, descuentos en vehículos de sustitución y mucho más.

Para circular por España, ¿se necesita un seguro para un coche con matrícula extranjera?

Sí, es necesario que se tenga un seguro de coche con matrícula extranjera, tal y como se indica en la legislación española, en la que se refleja la obligatoriedad de que cualquier vehículo que circule por las carreteras del país, como mínimo, cuente con un seguro de responsabilidad civil. Una obligación que se aplica tanto a vehículos con matrícula española como a aquellos registrados en el extranjero, sin excepción.

¿Cuándo puede circular un vehículo extranjero en España con o sin seguro de coche?

Un vehículo con matrícula extranjera puede circular por España en estas cuatro situaciones diferentes:

  1. El conductor es una persona extranjera con residencia en otro país y se encuentra en España temporalmente por motivos de vacaciones o trabajo.
  2. Se trata de un estudiante extranjero que está cursando estudios en España.
  3. El vehículo ha sido adquirido en el extranjero por una persona con residencia habitual en España, por lo que tiene matrícula extranjera.
  4. Un ciudadano extranjero se traslada de forma permanente a España y trae consigo un coche matriculado en su país de origen.

En los dos primeros casos mencionados anteriormente, se permite la circulación de un vehículo con matrícula extranjera en España sin necesidad de cambiarla por una matrícula española y con el seguro procedente de su país, siempre que se cumplan ciertas condiciones:

  • La estancia en España no supere los seis meses.
  • Si la permanencia se extiende más allá de ese período por motivos laborales, debe poder acreditarse que se trata de una estancia temporal.
  • En el caso de un estudiante extranjero, es necesario demostrar la matrícula en un centro educativo en España.

Estas situaciones son distintas a los casos tercero y cuarto:

  • Cuando una persona con residencia habitual en España adquiere un vehículo en el extranjero y desea circular con él en territorio español, será obligatorio contratar (en España) un seguro de coche para ese vehículo con matrícula extranjera.
  • Del mismo modo, si un ciudadano extranjero se establece de forma permanente en España y trae consigo un coche con matrícula extranjera, también deberá asegurarlo en el país.

¿Existen pólizas de seguro para coches con matrícula extranjera?

La respuesta es: no, la mayoría de las aseguradoras en España no disponen de la contratación de una póliza para vehículos matriculados en el extranjero, independientemente de las coberturas requeridas. Por ello, al considerar la posibilidad de asegurar un coche con matrícula extranjera, es importante tener en cuenta que no será posible.

¿Cómo asegurar un coche con matrícula extranjera en España?

Las aseguradoras no ofrecen seguros de coche con cobertura a largo plazo para vehículos con matrícula extranjera, especialmente si el período supera un año.

Pero si ocurre una de las situaciones que se mencionan en el apartado anterior, sería necesario:

  • Cambio de matrícula extranjera por una matrícula española: los residentes de España no tienen permitido conducir vehículos con matrículas extranjeras, los vehículos importados deben ser matriculados al llegar al territorio español. El plazo para matricular el vehículo en España es de 30 días, sin embargo, es posible obtener matrículas temporales en la DGT, hasta que el procedimiento esté completado.
  • Contratación de un seguro temporal para el coche con matrícula extranjera (hasta que se obtenga la española): dado que las aseguradoras no permiten contratar una póliza anual para un coche con matrícula extranjera, existe la opción de contratar un seguro temporal, disponible en algunas compañías. Este tipo de seguro ofrece coberturas similares a las de una póliza convencional, pero con una duración limitada. Para acceder a este seguro temporal, se deben cumplir ciertos requisitos, por ejemplo:
    • Ser mayor de 21 años.
    • Contar con al menos un año de antigüedad en el permiso de conducir.
    • Tener el DNI y el carnet de conducir en vigor.

Ejemplo:

¿El seguro de mi país es válido en el extranjero?

Lazlo es de Liubliana y se quiere ir a vivir a España llevándose el coche, que está asegurado en Eslovenia.

Una vez en España, tendrá que matricular ahí el vehículo y comprobar si puede circular con un seguro esloveno. Si no es así, tendrá que contratar otro seguro en España.

Descubre el Seguro de Coche de BBVA

Para que tu coche esté siempre protegido, desde BBVA ponemos a tu disposición nuestro seguro de coche, en la modalidad de “A todo Riesgo” y a “Terceros”, el cual puedes contratar 100% digital y aportando el mínimo de datos. ¿Quieres más información sobre él? Entra en bbva.es o la app de BBVA y descubre el seguro de coche con las coberturas que estás buscando.